29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Menores

Menores. Los datos que existen y los que faltan para discutir una rebaja en la edad de imputabilidad

Es escasa e incompleta la información judicial, de minoridad y de la Policía para dimensionar la relevancia del fenómeno de la criminalidad juvenil.

2 de junio de 2024,

00:01
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Los datos que existen y los que faltan para discutir una rebaja en la edad de imputabilidad
Tres chicos de 14,15 y 16 años fueron detenidos por el crimen del remisero en Río Cuarto. Presumían de posar con armas en sus redes sociales. Gentileza Puntal)

Lo más leído

1
Cuesta Blanca

Ciudadanos

Justicia. El “topo” de tribunales habría descripto alambrados completos que no existen en una causa por usurpación

2

Ciudadanos

Datos. Córdoba le compró $ 3 mil millones a Suizo Argentina: el 1,6% de lo que gastó en medicamentos

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

5

Política

Acto. Una gala en el Libertador con figuras de primer nivel para celebrar el centenario de Abogados

Cuatro adolescentes, el mayor de ellos de 16 años, dos de 14 y otro de 15, están acusados de matar con un balazo al remisero Facundo Pereyra, en Río Cuarto.

El caso, horrible, volvió a poner en agenda la discusión por la baja en la edad de imputabilidad de los menores de edad que delinquen. Se repite la discusión cada vez que un chico mata. Tres de los presuntos asesinos no pueden ser responsabilizados por el homicidio y el mayor, sólo en el marco del sistema Penal Juvenil.

Río Cuarto.

Sucesos

Testimonio. Dolor en Río Cuarto: expareja del remisero asesinado rompe el silencio en entrevista

Redacción LAVOZ

El gobernador Martín Llaryora se pronunció a favor de bajar la edad para recibir castigos: “Si cometen delitos de adultos, deben tener penas de adultos”, opinó. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ya había anticipado que buscará que el Congreso haga responsables a jóvenes que hoy son inimputables. La discusión no es si se avanzará o no en eso, sino a partir de qué edad: “Si es de 14 años, de 13, como en Uruguay, o de 12, como en Brasil”, había deslizado. Ahora su par, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona difundió que será a los 13 la propuesta que irá al Congreso.

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia del gobierno de Javier Milei

Política

Delitos. El Gobierno buscará bajar la edad de imputabilidad a 13 años

Redacción LAVOZ

Las encuestas muestran un fuerte respaldo a estas ideas. El apoyo se intensifica después de un crimen conmocionante como el del remisero de Río Cuarto. Tal vez por esto no se cree necesario argumentar ni aportar fundamentos de mayor calidad, como algún tipo de evidencia, un estudio o un conjunto de datos de respaldo. Aunque parezca contradictorio con la relevancia pública que toma periódicamente el tema, hay muy pocos datos. Pero algo hay. Vamos a tomarlos como el punto de partida para un debate honesto.

El último registro consolidado de causas instruidas por la Justicia con menores de edad involucrados es de 2022 y marca, en relación con el año anterior, un incremento del 37% en estas causas. En ese informe, se consigna que hubo 1.811 niños, niñas y adolescentes (NNyA) imputados en 1.788 investigaciones penales. Nada hace pensar que el dato de 2023 revierta esa tendencia al alza. Pero no puede obviarse en la lectura que este es un número ínfimo de procesos en relación con el total de 467.275 causas tramitadas ese año en la Justicia provincial.

Familiares de la víctima dialogan con las autoridades policiales sobre el avance de la pesquisa. (LV 16)

Sucesos

Córdoba. Tras el último crimen cometido por menores, Llaryora se mostró partidario de bajar la edad de imputabilidad

Corresponsalía LaVoz

Dentro de ese universo, el 52% de los NNyA procesados cometieron delitos contra la propiedad y en un 11% de los casos lo hicieron con la participación (o dirección) de un adulto. Esto es relevante, porque en el Código Penal se establece: “Cuando alguno de los delitos previstos en este Código sea cometido con la intervención de menores de 18 años de edad, la escala penal correspondiente se incrementará en un tercio del mínimo y del máximo, respecto de los mayores que hubieren participado en el mismo”. Es decir que se trata de un agravante, que califica el delito. De algún modo, enviar a un menor de edad a robar es cometer ese delito, pero además procurar la impunidad. Es una variante de una criminis causae. Y es, a la vez, otro tipo de corrupción de un menor, sin connotación sexual.

Río Cuarto.

Sucesos

Córdoba. El escalofriante prontuario de los cuatro adolescentes acusados de matar al remisero en Río Cuarto

Redacción LAVOZ

Se consultó al Poder Judicial de Córdoba sobre este punto y no hay datos de cuántos adultos fueron imputados o condenados con ese agravante. Ni siquiera los tiene el Ministerio Público Fiscal (MPF), a pesar de que el fiscal General Juan Manuel Delgado pidió que se utilice esta figura para terminar con la puerta giratoria de detenidos por saqueos o robos piraña, en gran número protagonizados por menores de edad. Delgado no tiene el dato ni siquiera para saber si fue cumplida esa indicación.

Además, el 28% de los NNyA que llegaron a Penal Juvenil ya habían cometido un hecho con anterioridad: eran recurrentes. Esto se eleva a un 37% en el caso de los jóvenes de 16 a 18 años. La población menor que delinque parece ser una minoría intensa.

Una parte pequeña de estas causas –cerca del 10%– deriva en indicaciones de encierro en institutos que dependen de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) de la Provincia.

La otra fuente de datos disponible es, justamente, la Senaf. El último dato de esta institución consigna que hay 144 NNyA en el Complejo Esperanza, 142 de ellos varones. 21 están ahí por haber matado.

El robo calificado es la principal causa por la cual los adolescentes terminan recluidos. Hay 75 internos bajo esta figura.

La Policía no tiene discriminada por edades la información de los detenidos. Es un dato que se tiene que construir repasando los partes. De nuevo: por la importancia que tiene en la agenda pública, era esperable que un registro de este tipo figure entre los insumos de las áreas de inteligencia criminal o análisis del delito.

Otro dato que falta. ¿sabemos para qué sirve este encierro en el Complejo Esperanza? Un buen material de contraste podría ser conocer cuántos presos en penales de adultos tienen un antecedente en un instituto de menores, o antecedentes delictivos cuando eran inimputables. Pero el Servicio Penitenciario de Córdoba no tiene este dato. El único modo de que este antecedente sea considerado para encarar un tratamiento es cuando surge de la entrevista psicológica. Si el detenido no lo dice, permanece oculto.

Uno de los jóvenes detenidos por el crimen de Sebastián Villarreal. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. El crimen de Sebastián Villarrreal: agravaron las imputaciones contra cuatro acusados

Redacción LAVOZ

Resulta evidente que faltan evidencias para sostener la centralidad de la discusión. Y también falta el predicado de la propuesta. ¿Se propone bajar la edad de imputabilidad para hacer qué cosa con esos NNyA?

Temas Relacionados

  • Menores
  • Justicia de Córdoba
  • Código Penal
  • Exclusivo
  • Policía de Córdoba
  • Río Cuarto
  • Córdoba
  • Argentina
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Andis Córdoba.

Ciudadanos

Auditoría polémica. Discapacidad: estiman que hay más de cuatro mil pensiones suspendidas en Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Fentanilo contaminado: exempleados revelaron las condiciones de trabajo del laboratorio (Gentileza: TN)

Ciudadanos

Sin guantes. Fentanilo contaminado: exempleados revelaron las condiciones de trabajo del laboratorio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

0Km. Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Mundo Maipú
¿Preferís parques, corredores o plazas?: Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

¿Preferís parques, corredores o plazas?. Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Grupo Edisur
Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sam Altman, fundador de OpenAI.

Opinión

Debate. ChatGPT y salud mental: un problema urgente

Alan Porcel
Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Mundo

Beato. Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Redacción LAVOZ
Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

  • Tv Española

    Video. Pudo ser una tragedia: un cronista fue empujado para que lo embista una vaca

  • 00:57

    Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho.

    Video. Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho

  • 00:29

    Ate

    Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

Últimas noticias

Andis Córdoba.

Ciudadanos

Auditoría polémica. Discapacidad: estiman que hay más de cuatro mil pensiones suspendidas en Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Aumento de la morosidad en Argentina.

Editorial

Deudas. La economía familiar, complicada

Redacción LAVOZ
Empresa (imagen ilustrativa)

Opinión

Gestión del talento. El clavo que sobresale siempre encontrará el martillo

Marcelo Villegas
Chumbi. 29 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design