12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Los contactos estrechos deben usar barbijos N95, pero son más costosos y difíciles de conseguir

El gobierno los exige para evitar el aislamiento en el ámbito laboral. La alternativa son los KN95 de origen chino, pero se venden varias versiones sin las mínimas garantías de calidad.

15 de enero de 2022,

00:05
Lucas Viano
Lucas Viano
Los contactos estrechos deben usar barbijos N95, pero son más costosos y difíciles de conseguir
La Provincia exige el barbijo N95 con regulaciones de EE.UU. La alternativa son los KN95, con estándares chinos aunque con menos controles. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

Con la eliminación del aislamiento en el ámbito laboral para contactos estrechos de casos de Covid-19, la Provincia comenzó a exigir que los trabajadores utilicen barbijos N95 dentro de la empresa.

Este tipo de mascarilla es la que brinda una mayor protección personal pero también reduce drásticamente las posibilidades de que el portador expulse partículas con virus y pueda contagiar a otros.

trabajador con barbijo

Ciudadanos

Covid-19: casi medio millón de cordobeses que son contactos estrechos podrían volver a trabajar

Redacción LAVOZ

Sin embargo, son difíciles de conseguir, son costosos y de corta vida útil. Existe una alternativa china, conocidas como KN95, pero se trata de un producto menos regulado.

Con el avance de la variante Ómicron en EE.UU., los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de ese país (CDC) están analizando recomendar que toda la población utilice este tipo de mascarillas, antes reservadas para el personal sanitario.

Barbijos con el sello de Anmat

En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) es la responsable de autorizar la venta de barbijos pero solo para uso médico.

Tapaboca

Ciudadanos

Covid-19: ¿cuándo deja de ser contagiosa una persona enferma tenga o no síntomas?

Redacción LAVOZ

En el mercado se venden barbijos N95, KN95 y quirúrgicos sin este sello oficial. Es legal, pero el aval del Anmat es el que garantiza que la mascarilla sea de calidad.

Tipos de barbijos y uso correcto

“En el tema barbijos solo tienen regulaciones los productos que son de uso médico, los cuales requieren habilitación de Anmat. Sin políticas adicionales a las que hoy tenemos, la población no tiene suficientes herramientas para reconocer barbijos de calidad, de los que no lo son”, explica Sol Minoldo, investigadora del Conicet Córdoba.

Ya no se requiere acreditar que la persona sea agente de salud para adquirir barbijos para uso médico, por lo que cualquiera podría comprar uno con el sello de Anmat.

“El problema es que hay una oferta limitada que tiene esa habilitación y son más caros. Entonces no alcanzaría para abastecer a toda la población sólo con los habilitados para uso médico”, asegura Minoldo.

Por su parte, Sonia Mibelli, de la empresa Healthy Mask que fabrica máscaras N95 y quirúrgicas, asegura que están trabajando a tope de producción. “Nuestros productos son un poco más caros, pero tienen todas las garantías”, sostiene y reconoce que en el mercado existen muchos productos que no pasarían las normas de calidad.

La empresa ofrece barbijos N95 y quirúrgicos para uso médico y no médico. “La única diferencia es la autorización de Anmat. En ambos casos son productos esterilizados. El N95 tiene cinco capas de telas no tejidas. Los quirúrgicos, tres capas”, detalla.

El pack por diez de N95 cuesta 1.440 pesos ($144 cada uno). En cambio, en Internet se consiguen packs de 50 unidades de KN95 importados por dos mil pesos ($40 cada uno).

Capas del barbijo N95

Mibelli aclara otra duda sobre este tipo de barbijos: “Son descartables. La durabilidad es de 10 horas con un capacidad de protección del 95 por ciento”. Es decir, para cumplir con la nueva disposición provincial, las empresas deberían proveer al trabajador que es contacto estrecho un barbijo N95 por día.

No obstante, los CDC recomiendan que los N95 pueden usarse hasta cinco veces, pero siempre depende del tiempo de uso. No es lo mismo utilizarlo solo para hacer las compras que durante toda una jornada laboral.

Barbijos KN95 sin controles

La fabricante no puede asegurar que los barbijos KN95 tengan las más características de calidad que tienen los N95 que producen ellos.

Las N95 son máscaras elaboradas bajo estándares de calidad y regulación de EE.UU. “Las KN95 cumplen con un estándar chino comparable, pero no hay una agencia reguladora china que lo garantice”, asegura Anne Miller, directora ejecutiva del Proyecto N95, al diario The Washington Post.

Los CDC advirtieron que alrededor del 60 por ciento de los KN95 importados en ese país son falsificados. Sin embargo, según Miller, hay empresas en otros países que fabrican KN95 de alta calidad.

Protección clave frente a Ómicron

Minoldo viene haciendo foco en el uso de barbijos de calidad desde que llegó la variante Ómicron a Argentina. Se trata de una variante con la capacidad de contagiar en un corto tiempo de intercambio, si las personas no esta protegidas.

“Es clave profundizar la estrategia del uso de barbijo para la prevención. Más allá de lo obvio, que es usarlo cubriendo del mentón a la nariz, hay temas claves que hacen la diferencia en su eficacia: calce, ajuste, filtrado y cuándo usarlo”, detalla.

El mayor problema de calce se da en la nariz y con los barbijos quirúrgicos y reutilizables como los “del Conicet”. Los que tienen un clip nasal ajustable mejoran el calce.

Pero deben estar bien ajustado (si duelen las orejas, se pueden implementar un “salva orejas”) porque si está flojo, el aire se puede escapar cuando la persona lo empuja mientras habla.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Coronavirus en Córdoba
  • barbijos
  • Pandemia
  • Covid-19
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Despeñaderos: rescataron a mujer en desnutrida e investigan 20 años de encierro (Gentileza: El Doce)

Ciudadanos

Córdoba. Despeñaderos: el hijo de la mujer rescatada desmintió el encierro y aseguró que “no se dejaba ayudar”

Redacción LAVOZ
La Voz En Vivo. Alfredo Camponovo, vocero de Epec, sobre el hackeo. (Captura de pantalla)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Tras el hackeo recuperaron las cuentas de Instagram y Facebook de Epec

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

Últimas noticias

Chumbi. 12 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Trump prorrogó por 90 días la tregua arancelaria con China en medio de negociaciones continuas

Mundo

Estados Unidos. Trump prorrogó por 90 días la tregua arancelaria con China en medio de negociaciones continuas

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Racing le ganó a Quilmes por sus delanteros: 2-0 con goles de Vignolo y Chavarría en Nueva Italia

Redacción LAVOZ
Clima Tiempo Real

Servicios

Invierno. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design