10 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Sueño

Imperdible. Los consejos de un experto en sueño: qué dieta hay que seguir para dormir más y mejor

Javier Albares, neurólogo especialista en sueño, comparte claves fundamentales para lograr un descanso reparador. Desde la importancia de la cena temprana hasta el impacto de los dispositivos digitales, descubre cómo mejorar tu calidad de sueño según la ciencia.

2 de junio de 2025,

16:46
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los consejos de un experto en sueño: qué dieta hay que seguir para dormir más y mejor
Los consejos de un experto en sueño: qué dieta hay que seguir para dormir más y mejor. (Imagen ilustrativa / Web)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Ciudadanos

Documentación. El Renaper habilitó un chatbot para consultar si tu pasaporte tiene fallas de impresión

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Dormir bien es una función vital esencial para la salud general y la calidad de vida, impactando desde la función cerebral y la memoria hasta la regulación metabólica y el estado de ánimo. Sin embargo, muchas personas luchan por conseguir un descanso de calidad en la sociedad actual.

Para abordar este desafío, el doctor Javier Albares, especialista en Neurofisiología Clínica y miembro de la Sociedad Española del Sueño, da consejos para dormir más y mejor.

El experto -en una entrevista con El Español- enfatiza que, si bien no podemos controlar todos los factores que alteran el sueño, sí podemos adoptar hábitos saludables para fomentarlo.

Sueño: la alimentación juega un papel clave

La alimentación juega un papel crucial, actuando como un “cronorregulador” que ayuda a sincronizar nuestros ritmos biológicos.

El Dr. Albares es categórico: “Es importantísimo que la cena sea temprana, lo ideal sería cenar al menos tres horas antes de acostarnos”. Una cena tardía o pesada puede dificultar el sueño debido a la digestión. La clave está en que “debería ser ligera, sin alimentos de pesada digestión, grasos, picantes, o fritos”.

Ciertos alimentos pueden ser aliados nocturnos. Albares señala que “las carnes de ave o los frutos secos son ricos en triptófano y ayudan a generar serotonina”.

Cómo dormir más y mejor.
Cómo dormir más y mejor.

Cerezas y kiwi, ayudan al sueño

El triptófano es un aminoácido precursor de la serotonina y melatonina, hormonas clave para la regulación del sueño. También destaca frutas específicas: “Las cerezas, dentro de las frutas, ayudan con la melatonina”.

Las cerezas, en especial las ácidas, son una de las pocas fuentes naturales de melatonina y su consumo se asocia con una mejor duración y calidad del sueño.

Otro recomendado frutal es el kiwi: “¡Los kiwis antes de dormir son bienvenidos!”. El experto menciona que “hay estudios curiosos que dicen que tomando cuatro kiwis para cenar se duerme mejor”.

El kiwi es ideal para dormir.
El kiwi es ideal para dormir.

El kiwi es rico en serotonina, vitaminas y antioxidantes, y su consumo antes de dormir puede mejorar la latencia, duración y calidad del sueño. Otras frutas ricas en vitamina C, como cítricos, papaya o fresas, también pueden ayudar al reducir el cortisol y favorecer la relajación.

Alimento “ladrones” de sueño

Por el contrario, hay “ladrones de sueño” en nuestra dieta. La cafeína, presente en café, té, chocolate y algunas bebidas gaseosas, puede tardar horas en desaparecer y afectar el descanso.

El alcohol, aunque pueda inducir somnolencia inicial, interrumpe el sueño más tarde, robándonos la fase REM.

Albares es claro: “Y hay que evitar el alcohol por la noche, es un gran enemigo del sueño”. Alimentos picantes, fritos o comidas muy abundantes poco antes de acostarse también deben evitarse.

Las pantallas también complican el sueño

Más allá de la dieta, los dispositivos electrónicos representan un obstáculo significativo para un buen descanso. El Dr. Albares advierte que “Las pantallas hiperexcitan y desensibilizan nuestro sistema nervioso central a cualquier hora del día”. Si se usan por la noche, el efecto es aún peor: “Si se usan por la noche (pantallas), más hiperestimulación y mayor desinhibición emocional”.

No se trata solo de la luz azul, sino de la sobrecarga de estímulos: “No es solo el efecto de la luz azul que inhibe la segregación de melatonina, sino que la sobredosis de estímulos pone a nuestro cerebro en estado de hipervigilancia”. Esto impacta negativamente la cantidad, calidad y continuidad del sueño.

Leer un libro ayuda a dormir. Usar el celular, no. (Europa Press)
Leer un libro ayuda a dormir. Usar el celular, no. (Europa Press)

En contraste, una actividad analógica como la lectura es una excelente preparación para dormir. El experto la recomienda encarecidamente: “Leer es una preparación fantástica para el cerebro antes de dormir”. Y si tuviera que elegir una herramienta para la población general, diría: “Si me preguntas qué sería lo más útil para la mayor población posible, te recomendaría leer un libro en papel”. Explica su poder relajante: “Como somnífero [leer], es un hipnótico maravilloso”, por promover la atención en una monotarea, la lentitud y la calma.

Otros consejos

Otros hábitos que fomentan un descanso de calidad incluyen mantener un horario de sueño regular, realizar actividad física diaria (evitando la hora cercana a acostarse) y crear un ambiente propicio en el dormitorio: fresco, oscuro y silencioso. Albares insiste en que la habitación debe ser un espacio dedicado exclusivamente al sueño y la intimidad.

Finalmente, el experto reivindica la siesta: “La siesta es una necesidad totalmente fisiológica para la mayoría, con grandes ventajas a nivel cardiovascular, emocional y de rendimiento cognitivo”. Aunque no compensa la falta de sueño nocturno, puede ser un excelente suplemento, idealmente de 20-30 minutos para que sea reparadora sin entrar en sueño profundo.

Cuidar nuestros hábitos diarios, especialmente la alimentación y el uso de pantallas, es fundamental para asegurar un sueño reparador. Como señala el Dr. Albares, pequeñas modificaciones pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud y bienestar general.

Frutas y otros alimentos de origen vegetal recomendados por expertos

  • Cerezas: Especialmente las variedades ácidas, como las cerezas Montmorency o las guindas.
  • Kiwi: Esta fruta contiene serotonina, un neurotransmisor que contribuye a la relajación y mejora la calidad del sueño. Es rico en antioxidantes, vitamina C y folato.
  • Plátano (Banana): Son una opción ideal como refrigerio nocturno debido a su contenido de triptófano, magnesio y vitamina B6.
  • Maracuyá: Las hojas, flores y pulpa de esta fruta tienen propiedades sedativas leves del sistema nervioso central y ayudan a combatir el insomnio, promoviendo un sueño más tranquilo y relajante. Su consumo también puede disminuir los síntomas de ansiedad y estrés.
  • Ananá (Piña): Puede ayudar a aumentar los niveles de melatonina del cuerpo al aportar serotonina y triptófano.
  • Uvas: Contienen melatonina, aunque en cantidades menores que las cerezas, y son una fuente rica en antioxidantes y vitaminas.
  • Tomate: Un estudio analizó el efecto del tomate, rico en melatonina, y encontró que la calidad del sueño mejoró en el grupo que lo consumió.
  • Frutas ricas en Vitamina C: El kiwi, los cítricos, la papaya y las fresas son recomendadas por su contenido de vitamina C. La vitamina C ayuda a reducir el cortisol (la hormona del estrés), lo que favorece la relajación antes de dormir.

Además de las frutas, algunos expertos mencionan otros alimentos de origen vegetal que pueden ser beneficiosos:

  • Nueces: Junto con almendras y pistachos, contienen melatonina, ácidos grasos omega-3, magnesio y zinc, nutrientes que pueden mejorar la calidad del sueño. Un ensayo clínico encontró que una combinación de melatonina, magnesio y zinc ayudó a adultos mayores con insomnio a dormir más tiempo y con mayor profundidad. Las nueces también son ricas en triptófano.
  • Frutos secos en general: Son ricos en triptófano y pueden ayudar a generar serotonina.

Temas Relacionados

  • Sueño
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Correo falso que se hace pasar por Temu para intentar estafar

Servicios

La Voz Chequea. Alerta: ciberdelincuentes roban datos bancarios haciéndose pasar por Temu por correo electrónico

Daniela Rizzi*
Operativo de vacunación casa por casa

Ciudadanos

Pinchazos. Colonia Caroya organiza jornada de vacunación conjunta para animales y humanos

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Redacción LAVOZ

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Redacción LAVOZ
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Parada express - Tienda Full

Espacio de marca

Club La Voz

Practicidad. Paradas que suman comodidad, sabor y beneficios

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Doha.

Mundo

Debate. El ataque de Israel a Catar, un ingrediente más a la inestabilidad del mundo

Mario Pino
Talleres

Fútbol

Análisis. Un Talleres de cambios y descansado, pero con todo por demostrar

Hugo García
Legislatura de Córdoba

Política

Córdoba. La Legislatura publicó un listado actualizado de los contratados: mantiene más de mil asesores

Verónica Suppo
Zalazar

Fútbol

Historia. La puñalada que marcó el destino de uno de los líderes de Instituto

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

  • 00:59

    Los manifestantes se movilizaron en rechazo a los recortes presupuestarios

    Crisis. Francia: “Bloqueemos todo” genera más de 200 detenidos y recortes de 44.000 millones de euros

  • 05:41

    Guido Kazcka, emocionado con un participante en vivo.

    Fuerte. Guido Kaczka rompió en llanto con la desgarradora historia de un participante: Nunca me vieron así

  • No tenía patente.

    "No debería ser así". Pidió una moto por aplicación y se enojó al ver que no tenía patente: la reacción que se volvió viral

  • Preparó ñoquis en el avión.

    Insólito. Preparó ñoquis caseros en pleno vuelo y sorprendió a todos: “Odiás la comida de avión, así que la preparas vos”

  • El joven contó los detalles.

    Corazón roto. Fue a la primera cita, lo dejaron plantado y contó todo en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
DJOKOVIC HIJO

Tenis

Residencia permanente. Las razones por la que Novak Djokovic dejó Serbia y se mudó a Atenas

Redacción LAVOZ
Operativo de vacunación casa por casa

Ciudadanos

Pinchazos. Colonia Caroya organiza jornada de vacunación conjunta para animales y humanos

Corresponsalía LaVoz
Fifpro advirtió por las lesiones de los jugadores

Fútbol

Sobrecarga. Otro reclamo de FifPro ante la gran cantidad de lesiones en la última fecha Fifa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10582. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design