25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / ONG

Córdoba. Los condenaron por explotar a personas vulnerables en Río Cuarto: les quitaban dinero y los castigaban

Una expareja de españoles los hacían vivir entre ratas y bajo un régimen de sometimiento. Uno de los condenados deberá pagar $ 11 millones a los damnificados.

12 de diciembre de 2024,

20:09
Federico Noguera
Federico Noguera
Los condenaron por explotar a personas vulnerables en Río Cuarto: les quitaban dinero y los castigaban
Remar tiene campos y una granja en Río Cuarto donde supuestamente las personas con adicciones realizaban tareas de supuesta recuperación. (Remar en Internet)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

3

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

4

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

5

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

La vulnerabilidad socioeconómica, familiar y afectiva no fue impedimento sino acaso una “ventaja” para una expareja de españoles que, a través de la organización Remar en la ciudad de Río Cuarto, sometió a 11 personas a trabajos forzosos, hecho por el cual fue condenada. Las víctimas recibirán 11 millones de pesos en total como resarcimiento.

Pedro Gómez Martín (60) y su expareja María Maite Varela Lorenzo (56) habían sido imputados por el delito de trata de mayores y menores de edad con fines de explotación laboral, mediante amenazas y coerciones, abuso de autoridad, abuso de situación de vulnerabilidad y por haberse consumado la explotación. En el caso de Gómez Martín, se agravó por la cantidad de víctimas y por ser ministro de culto (“pastor”).

El Tribunal Oral Federal N° 2 de la ciudad de Córdoba los absolvió en 2022. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal apeló ante la Cámara de Casación Penal y la causa recayó nuevamente en el mismo tribunal, que realizó un reciente juicio abreviado.

Remar tiene campos y una granja en Río Cuarto donde supuestamente las personas con adicciones realizaban tareas de supuesta recuperación. (Remar en Internet)
Remar tiene campos y una granja en Río Cuarto donde supuestamente las personas con adicciones realizaban tareas de supuesta recuperación. (Remar en Internet)

El fiscal general Carlos Gonella y las defensas de los españoles celebraron un acuerdo, ya no bajo la figura de trata de personas –sobre la que el acusador discrepó– sino de trabajos forzados. Argumentó que las pruebas no eran suficientes para mantener la imputación original y resaltó que las víctimas fueron engañadas y/o defraudadas en un contexto de necesidades y/o adicciones (algunas, incluso, derivadas a Remar por el Estado) con un fin económico.

Remar Río Cuarto, la ONG utilizada

La causa comenzó a partir de la denuncia de la sede Río Cuarto del Ministerio de Justicia de Córdoba, luego de que una mujer, una exinterna de Remar, solicitara asesoramiento en 2014.

Relató que en Remar Río Cuarto la sometieron a tratos inhumanos, con la aplicación de “castigos”, como negarle comida para su subsistencia, privarla de su libertad y retenerle el DNI y la credencial para poder cobrar un subsidio.

Contó que la alojaron en una quinta junto con 28 mujeres, algunas con sus pequeños hijos. Denunció que si a las familias de las “internas” les enviaban dinero, ninguna lo recibía porque se lo apropiaban el “pastor” Gómez o Varela Lorenzo. Dijo que Remar la envió al Nuevo Hospital de Río Cuarto para cuidar a una “interna” (que iba a dar a luz), por lo que pudo exponer su situación al responsable del Plan Nacer del centro de salud, que la ayudó a presentarse ante el Ministerio.

Cicterra, donde trabajaba Albanesi. (La Voz/Nicolás Bravo)

Ciudadanos

Escándalo. Confirman el despido de un científico del Conicet, denunciado por acosar a becarias en Córdoba

Federico Noguera

A través de una investigación, se comprobó que Remar es una ONG internacional evangélica (por entonces a cargo de los españoles en la sede de Río Cuarto), con una oficina en Roca 883 (donde funcionaba, además, una mueblería), el Lavadero Remar (en Alsina y Lamadrid), un hogar reformatorio (Alsina 737) y centros de rehabilitación en las rutas nacionales 8 y 158.

El Ministerio de Salud confirmó que Remar Río Cuarto no había sido habilitada como establecimiento de asistencia a drogadictos y que no impartía tratamientos, sino sólo se brindaba ayuda espiritual/religiosa.

Remar tiene campos y una granja en Río Cuarto donde supuestamente las personas con adicciones realizaban tareas de supuesta recuperación. (Remar en Internet)
Remar tiene campos y una granja en Río Cuarto donde supuestamente las personas con adicciones realizaban tareas de supuesta recuperación. (Remar en Internet)

El testimonio de una “interna” fue clave para la pesquisa. Relató que, debido a su drogadicción, recibió consejos sobre cómo afrontar su situación, pero que pudo corroborar una serie de reglas estrictas y punitivas que debía seguir en la ONG. Recordó que las mujeres estaban muy limitadas en su libertad, ya que si salían al hospital, siempre lo hacían acompañadas por alguien, y los permisos eran muy restringidos. Indicó que “internas” eran maltratadas psicológicamente, entre ellas, el caso de una a la que habían amenazado con separarla de sus hijos.

Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Ciudadanos

Córdoba. Madre e hija, complicadas por presunta explotación de mujeres: aplicaban “multas” y tenían una web

Federico Noguera

También manifestó que experimentó abuso de poder y maltrato y añadió que retenían el dinero de los “internos”, a la par que los imputados cobraban y utilizaban sus fondos de asignaciones sociales para cubrir gastos del centro.

Contó que les exigían trabajos de limpieza en la casa de los encargados o en la granja de la institución, en negocios vinculados con Remar (lavadero y mueblería, etcétera), sin pagarles. Destacó las condiciones de hacinamiento del centro, la diferencia entre el “lujo” del que disfrutaban los españoles en su casa, que vivían del trabajo de los demás y de las donaciones.

Se allanaron el lavadero y las otras sedes, donde encontraron a mujeres mayores y menores de edad y a otras personas. En una de las dependencias, las autoridades hallaron sospechosamente 36 DNI y una cédula de identidad. También detectaron otro inmueble, en la ruta 36, con más mujeres y menores.

Los relatos de las víctimas son coincidentes en las condiciones que debieron vivir: desde pasar frío; ser acechados por ratas; ser sometidos a un férreo control; prohibirles comunicarse con otros; intervenir sus finanzas personales y controlarles los elementos de higiene personal.

Una mujer denunció que la explotaron laboralmente y que la recaudación iba para los “pastores”. Cuando pidió irse, dijo que la abandonaron en una ruta sin dinero ni otros recursos.

El sistema del “diezmo”

Los españoles habían montado un sistema de “diezmo”, con plena vigencia desde los tres meses de ingreso. Consistía en quitarles a los “internos” un porcentaje de las asignaciones o pensiones que percibían. Una de las víctimas contó que la ONG se sostenía con el “diezmo”, con donaciones y con el trabajo de los allí alojados.

Otro alojado contó que el “pastor” y su pareja les ponían trabas cuando querían irse o reunirse con sus familias, y hasta los castigaban por pequeñas faltas obligándolos a estar de pie mirando una pared durante largos períodos. Refirió que la comida era escasa, no así para los encargados, que tenían acceso a mejores alimentos y comodidades.

Entre las actividades que tenía Remar en Río Cuarto había un lavadero. (Foto página Remar)
Entre las actividades que tenía Remar en Río Cuarto había un lavadero. (Foto página Remar)

Otra víctima aludió que eran obligados a lavar los platos, preparar el almuerzo y la cena, y que a algunas mujeres, como “castigo”, se las forzaba a ponerles pañales de tela a sus hijos en vez de descartables.

Un vecino de la ONG declaró que tuvo una mala relación con el español por el volumen de la música religiosa que era reiterado, las explotaciones laborales, y hasta del contraste entre las posesiones materiales de los imputados y la vida de los “internos”. Declaró que él terminó mudándose porque la situación lo afectó psicológicamente.

Los investigadores detectaron que Remar también tenía una carpintería, en Pringles 830, donde hallaron a 21 hombres, que trabajaban de 8.30 a 19, con intervalos para almorzar. El lugar contaba con poca limpieza, mucho desorden y habitaciones en pésimas condiciones.

El Ministerio de Trabajo confirmó que los “trabajadores” no estaban en relación de dependencia sino que todos dijeron ser “voluntarios”.

En otra sede de la ONG, en Roca 883, las mujeres halladas contaron que se cuidaban entre ellas y el clima comunitario era positivo. Sin embargo, la Subsecretaría de Asistencia y Trata de Personas concluyó que en Remar se había detectado una grave situación de vulnerabilidad económica, familiar y emocional de varios “internos” (algunos, judicializados).

Confirmaron que las víctimas habían sido disciplinadas y coaccionadas psicológicamente, desalentando la inserción en el sistema escolar y la vinculación con otros. Los “internos”, según el informe, estaban sometidos a una “lógica de dominación” impuesta por los imputados.

Condena por trabajos forzosos

La jueza Carolina Prado compartió el cambio de calificación propiciado por el fiscal (de trata a trabajos forzosos) y condenó a la expareja a tres años de condicional. Gómez Martín, además, deberá pagarles a las 11 víctimas $ 11 millones (en total).

“Los acusados obligaban a las víctimas a realizar trabajos y/o servicios, bajo violencia psíquica o amenaza de sufrir un daño o menoscabo, con un salario mínimo o a veces incluso sin percibir salario alguno. La situación de vulnerabilidad en la que se encontraban las víctimas fue aprovechada por los imputados para ‘obligarlas’, bajo pena, a realizar ciertas tareas”, subrayó la magistrada.

“Fue probado que, por su situación de fragilidad (a causa de su edad, limitada instrucción, adicciones, precariedad y pobreza, historias de vida, etcétera), las víctimas tenían viciada su voluntad, lo que sumado a las amenazas que les profesaban los imputados y su poder de dominio sobre las víctimas —en particular, dada su condición de pastores o referentes dentro de la institución—, hizo que ellas no tuvieran otra alternativa real y aceptable que someterse al régimen que allí regía y realizar los trabajos y/o prestar los servicios que los nombrados les imponían”, remarcó.

“Los acusados obtenían un beneficio económico del trabajo o servicio que, de manera obligada, realizaban las víctimas, retenían su dinero y hasta controlaban y limitaban su libertad de movimiento”, concluyó.

Temas Relacionados

  • ONG
  • Río Cuarto
  • Maltrato
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Un pequeño gigante: un telescopio de la Nasa descubrió una nueva luna bebé de Urano

Ciencia

Hallazgo. Un pequeño gigante: un telescopio de la Nasa descubrió una nueva luna bebé de Urano

Redacción LAVOZ
Presentaron el programa Córdoba Crea Futuro. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Capacitación. El programa Córdoba Crea Futuro ofrece 10.000 becas de formación tecnológica

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Belgrano goleado. Zelarayán, autocrítico: Es un baño de realidad para saber que no nos sobra nada y no nos podemos relajar

Redacción LAVOZ
Francisco Comesaña

Tenis

US Open. En una jornada complicada para los argentinos, Comesaña venció a Michelsen y avanzó de ronda

Redacción LAVOZ
Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Schiaretti: Este equilibrio fiscal conseguido a los hachazos no consiguió ni siquiera generar empleo

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

En redes. Video de La Voz: lo que dijo la gente de Belgrano después del 3-0 ante Central Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design