21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Suicidio

Salud mental. Los casos de suicidio en la ciudad de Córdoba aumentaron un 36% en seis años

El dato se desprende del observatorio de la Secretaría de Salud de la Municipalidad. Autoridades sanitarias advierten que el problema se agudiza en los adultos mayores.

24 de junio de 2025,

19:42
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Los casos de suicidio en la ciudad de Córdoba aumentaron un 36% en seis años
El informe es de acceso público. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

En la ciudad de Córdoba, los suicidios aumentaron un 36% en 6 años, según un informe oficial presentado el lunes por la Secretaría de Salud de la Municipalidad. Si bien la mayoría de casos se concentró en varones de entre 25 y 44 años, autoridades sanitarias advirtieron que esta problemática se agudiza entre los adultos mayores.

En números absolutos, la cantidad de muertes autoprovocadas en la ciudad de Córdoba pasó de 92 en 2019 a 125 en 2024.

La tendencia se mantuvo en ascenso durante los últimos 6 años, salvo en 2020. Diego Ruiz, director de Epidemiología, Zoonosis y Sanidad Animal de la Municipalidad de Córdoba, aclaró que los datos de ese año pueden reflejar un subregistro, ya que la mayoría de los servicios de salud estuvieron destinados a contener la pandemia.

Masculinización del suicidio: los hombres presentan el doble o incluso el cuádruple de consumación

Ciudadanos

Salud mental. Masculinización del suicidio: los hombres presentan el doble o incluso el cuádruple de consumación

Javier Colomer

¿Cómo se construyó la muestra? El estudio analizó el total de muertes por causas externas registradas desde 2019 a 2024 en la ciudad de Córdoba. Detectó que el 29% de esos fallecimientos (576 en total) se debieron a suicidios.

El informe partió de las defunciones del Registro Civil de la ciudad de Córdoba. Los datos fueron corroborados a través de distintas fuentes, para reducir la cantidad de muertes “por causas indeterminadas” que figuran en los certificados de defunción.

Se triangularon datos con registros provinciales y nacionales, como el Sistema Integrado de Información Sanitario Argentino (Sisa) y la Policía de Córdoba. También se cotejaron las historias clínicas digitales, así como información de Bomberos y del hospital de Niños de la Santísima Trinidad.

La Municipalidad de Córdoba lanzó una línea telefónica para la prevención de suicidio: cómo funciona. (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Seguridad. Ya casi hay tantos suicidios como muertes en siniestros viales en Córdoba

Ary Garbovetzky

Principales resultados

El informe confirmó que la mayoría de los casos de suicidio se producen en varones. Sin embargo, en los intentos, prevalecen las mujeres. Los mecanismos para uno y otro caso son diferentes. En los primeros, predomina la sofocación por ahorcamiento. En los segundos, la ingesta de medicación.

Lucas Torrice, subsecretario de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Córdoba, indicó que el informe es cuantitativo pero aclaró que los datos permiten hipotetizar sobre causas y diseñar políticas de prevención basadas en evidencia.

Por caso, hay barrios donde los casos se repiten y eso puede ser un indicativo de una conducta por imitación.

El suicidio es la segunda causa de muerte en Córdoba: cómo trabajan los especialistas y qué recomiendan. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Prevención y asistencia. Línea de salud mental y adicciones en Córdoba: en los primeros seis meses recibieron más de 4 mil llamados

Javier Colomer

Otro dato es que el riesgo aumenta en sectores con mayores necesidades básicas insatisfechas. Sin embargo, se reduce en las zonas de la ciudad con mayor presencia de organizaciones sociales, de entramados comunitarios que catalicen las demandas de la población. Un dique de contención.

El call center que funciona en barrio Providencia recepta llamadas (Gentileza)
El call center que funciona en barrio Providencia recepta llamadas (Gentileza)

Un equipo del Observatorio Urbano de la Universidad Nacional de Córdoba intervino en la validación y georreferenciación de los datos.

Las llamadas confidenciales que se receptan en la línea de escucha de la Municipalidad sirven como termómetro para analizar lo que sucede en los distintos sectores de la ciudad. El call center funciona en el centro “Lazos” de barrio Providencia trabaja con un triage y coordina con el centro de salud más cercano.

“Muchas situaciones están vinculadas al consumo problemático de sustancias, a la pérdida de trabajo y, en los adultos mayores, a la soledad”, agregó Torrice.

La línea de escucha en salud mental (0800-888-5555, opción 1) es gratuita y funciona las 24 horas.

Córdoba

Ciudadanos

Salud mental. La soledad en personas mayores puede derivar en suicidio o muerte natural, según expertos

Redacción LAVOZ

Aumentan a fin de año

La mayor cantidad de suicidios se registra en cuatro meses clave: noviembre (56 casos en el período estudiado), diciembre (53), febrero (60) y marzo (58).

Ruiz interpretó que el fin de año suele asociarse con un balance (positivo o negativo) sobre objetivos que cada persona se fija. Pero también está vinculada en muchos casos a situaciones de soledad. Aclaró que el informe es cuantitativo y que el incremento de casos a fin de año es una tendencia mundial.

“Teniendo este termómetro, se pueden intensificar las políticas de prevención en determinados meses del año”, agregó Torrice.

Vulnerabilidad en los extremos de la vida

El estudio mostró datos llamativos con respecto a la edad.

El 50% de los casos se registró en personas de entre 25 a 44 años. Entre 2019 y 2024 se reportaron 285 muertes autoprovocadas durante el período analizado. En individuos de entre 45 a 64 años se registraron 123 casos, ubicándose esta franja etaria en segundo lugar.

Sin embargo, en los dos últimos años se registraron aumentos significativos en dos grupos vulnerables: adolescentes y adultos mayores.

El total de suicidios en mayores de 65 años pasó de 11 en 2023 a 15, en 2024. En jóvenes de 15 a 19, los casos crecieron de 5 a 12.

Ruiz aclaró que para calcular tendencias en epidemiología se necesitan al menos cinco años. El estudio abarcó un período de seis, para que el análisis no sea sesgado. En niños y niñas de entre 10 a 14, se registraron siete suicidios en 6 años.

Desde 2022, los intentos de suicidio son de notificación obligatoria. Los efectores de salud públicos y privados deben registrar estos eventos en el sistema integrado de vigilancia. Con una muestra de 300 casos, el informe concluyó que la mayoría de los intentos se da en mujeres (61% de los casos).

El informe es de acceso público, señalaron las autoridades.

A dónde acudir

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba lanzó una línea gratuita que funciona las 24 horas.

El número telefónico es el 0800-888-5555, opción 1.

La línea de escucha y orientación en salud mental y consumo problemático. Orienta ante urgencias y emergencias. Realiza acompañamientos profesionales ante situaciones de crisis, angustia o cualquier otra demanda en salud mental.

A su vez, difundió un listado de cuatro centros de ayuda:

Centro municipal de asistencia en salud mental y adicciones “Lazos”: Castro Barros 559, barrio Providencia, de la ciudad de Córdoba. Teléfono (0351) 155-081286.

Centro de acompañamiento comunitario “Las Aldeas”: calle Gabriel Ortega 805, barrio Argüello Lourdes. Teléfono (0351) 156-100335.

Centro de acompañamiento comunitario “Jaire”: Ancasti 5750, barrio Villa Bustos. Teléfono (0351) 156-100536.

Punto de encuentro comunitario en salud mental y adicciones (PEC): Bailén 196, barrio Yapeyú. (0351) 155-907343.

Centro de salud Tramas. San Jerónimo 2573, barrio San Vicente. (0351) 152-266003.

0800 prevención de suicidio
0800 prevención de suicidio

Temas Relacionados

  • Suicidio
  • Prevención
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incidentes en Avellaneda

Ciudadanos

Violencia. El Gobierno pidió la expulsión de los hinchas de la U. de Chile que participaron de los incidentes

Redacción LAVOZ
Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Ciudadanos

Solidaridad. Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo Código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

Últimas noticias

Pampita confesó su secreto de belleza y sorprendió con una revelación

Tevé

¡Brillante! Pampita confesó su secreto de belleza y sorprendió con una revelación

Redacción LAVOZ
Incidentes en Avellaneda

Ciudadanos

Violencia. El Gobierno pidió la expulsión de los hinchas de la U. de Chile que participaron de los incidentes

Redacción LAVOZ
Turismo Carretera

Motores

Turismo Carretera. En Buenos Aires cierra la etapa regular, camino a la Copa de Oro y de Plata

Rafael Cerezo
La periodista Marcela Pagano será candidata a diputada de Javier Milei.

Política

Críticas. Tras irse de LLA, Marcela Pagano le escribió una carta a Milei: “Usted no es la casta, pero lo rodea”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design