07 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Lactancia materna. Los 5 mitos más comunes de dar la teta

Algunos mitos obstaculizan esta práctica, esencial para proporcionar al bebé los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo y reduce el riesgo de enfermedades.

6 de agosto de 2024,

14:54
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los 5 mitos más comunes de dar la teta
Algunos mitos, como "amamantar a demanda puede malcriar al bebé" o "no se puede lactar estando enferma ni ingiriendo medicamentos", obstaculizan su práctica.

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

4

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

5

Tevé

Contundentes. La Voz Argentina 2025: hablaron los dos participante que la Sole eliminó

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa global destinada a promover la importancia de la lactancia y a apoyar a las madres en este proceso natural.

Esta semana, instaurada oficialmente por la OMS y la Unicef, tiene como objetivo principal educar y sensibilizar sobre los beneficios de la lactancia tanto para la madre como para el bebé. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos educativos y de promoción, persisten numerosos mitos sobre la lactancia que afectan negativamente la salud y el bienestar tanto de las madres como de sus hijos.

Lactancia natural.

Opinión

Lactancia natural, cuestionada por la industria

Enrique Orschanski

“Los mitos sobre la lactancia materna pueden tener consecuencias profundas en la salud mental y física de las madres y sus bebés. Las madres pueden experimentar ansiedad y estrés. Por otro lado, para los bebés, la falta de lactancia puede resultar en la pérdida de nutrientes esenciales y una menor protección inmunológica”, advirtió Claudio Daniel Ruffolo (MP 8045), tocoginecólogo de Boreal Salud.

Los 5 mitos más comunes de dar la teta

  1. El tipo de parto afecta la lactancia: independientemente de si el parto es natural o por cesárea, la capacidad de la madre para amamantar no se ve afectada.
  2. La leche materna puede ser de mala calidad: la leche materna siempre es de excelente calidad y proporciona todos los nutrientes necesarios para el bebé.
  3. Amamantar a demanda malcría a los niños: la lactancia a demanda no malcría a los niños ni los hace más dependientes; la independencia se desarrolla por otros factores.
  4. Las madres enfermas no deben amamantar: la mayoría de las enfermedades comunes no contraindican la lactancia; es seguro continuar amamantando con la mayoría de las afecciones.
  5. Los medicamentos impiden la lactancia: muchos medicamentos son seguros durante la lactancia, aunque es importante consultar con un profesional de la salud.

Por qué persisten estos mitos

La falta de información precisa, las creencias culturales y las presiones sociales son algunos de los factores que contribuyen a perpetuar estos mitos. A menudo, estos se transmiten de generación en generación y están arraigados en la cultura y las tradiciones familiares.

Además, la información errónea también puede provenir de profesionales de la salud que no están adecuadamente formados en lactancia materna, contribuyendo a la confusión y a la persistencia de estos mitos.

Un equipo de investigación de la UNC estudió el efecto de cuatro bebidas con cafeína en mujeres que tuvieron a sus bebés en pandemia. (Unciencia)

Ciudadanos

Investigadores cordobeses confirmaron los beneficios de tomar mate durante la lactancia

Redacción LAVOZ

Los mitos sobre la lactancia materna influyen significativamente en las decisiones de las madres, a menudo llevándolas a abandonar la lactancia prematuramente. No obstante, en Argentina, de acuerdo con cifras oficiales de la Encuesta Nacional de Lactancia Materna (ENaLac) de 2022, elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación, la prevalencia de lactancia materna exclusiva a los 6 meses de vida alcanza al 45%, un 50% más que en 2011, cifras que demuestran que las campañas de educación y promoción han logrado reducir impacto que tienen esto mitos en la sociedad.

“Los profesionales de la salud tenemos un papel crucial en la perpetuación o desmitificación de los mitos sobre la lactancia materna. Una formación adecuada y una educación continua en lactancia para todos los profesionales involucrados en el cuidado de madres y bebés son esenciales para combatir la desinformación”, concluyeron desde Boreal Salud.

Las puericultoras acompañan a las mamás

Ciudadanos

Las puericultoras piden una ley: por qué son claves para impulsar la lactancia materna

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Lactancia
  • Mitos
Más de Ciudadanos
Paro del Conicet

Ciudadanos

Crisis en ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba en contra del ajuste y prepara nuevas medidas de fuerza

Redacción LAVOZ
La imagen captada por el Telescopio Hubble del cometa interestelar 3I/Atlas el 21 de julio de 2025. (Nasa / Agencia Espacial Europea vía AP)

Ciencia

¿Misterio cósmico revelado? El telescopio Hubble captura la mejor imagen del mayor objeto interestelar jamás detectado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Cómo decorar tus espacios con cuadros

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco. Cómo decorar tus espacios con cuadros

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Política

Mapa político. De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Mariano Bergero
Lisandro López,

Fútbol

Para el Clausura. Belgrano y por qué el mercado de pases ilusiona a los hinchas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

Últimas noticias

auto

Clasificados Autos

Rompiendo la tradición. MV Agusta Enduro Veloce: una off-road lujosa

Elvio Orellana
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 7 de agosto

Redacción LAVOZ
Cara 'e Cancha

Fútbol

Info de servicio. Instituto vuelve al Monumental ante Platense: sigue la venta de ubicaciones

Redacción LAVOZ
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10548. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design