El presidente Javier Milei felicitó efusivamente a las fuerzas de seguridad que participaron en el acto de cierre de La Libertad Avanza (LLA) en Moreno el miércoles, calificando el dispositivo como “el mejor operativo de la historia”. El mensaje del mandatario fue difundido este jueves por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través de sus redes sociales.
La comunicación, realizada por handy, se produce tras la polémica generada por la posibilidad de incidentes, similar a lo ocurrido en la caravana de Lomas de Zamora. En el audio difundido, se escucha al Presidente Milei dirigirse al “Comando unificado de las Fuerzas Federales” para agradecer y felicitar “fuertemente por el enorme operativo que han hecho”. El mensaje concluyó con su clásico saludo: “Agradezco y felicito fuertemente. Muchísimas gracias. Viva La Libertad Carajo”.
Bullrich respaldó el operativo pese a los incidentes
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien también es candidata a senadora por LLA para las elecciones legislativas de octubre, remarcó el éxito del dispositivo de seguridad en Moreno. A pesar de su valoración positiva, se registraron algunos incidentes, incluyendo el caso del periodista Esteban Mercatante, quien resultó herido en la cabeza por un botellazo.
Bullrich compartió el mensaje del Presidente y añadió sus propias palabras de agradecimiento: “El presidente Javier Milei agradeciendo a las Fuerzas Federales que hoy estuvieron de servicio en Moreno. Él y ellos ponen el cuerpo todos los días por cada argentino de bien. Yo también les agradezco el trabajo realizado y, como les repito siempre, son un orgullo para todo el país”.
Despliegue de seguridad y cuestionamientos por el gasto
El Gobierno no escatimó en recursos para el fuerte operativo dispuesto en el Club Villa Ángela, en las inmediaciones de la cancha de fútbol donde Milei pronunció su discurso. Participaron efectivos de Prefectura, Gendarmería y la Policía.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que había advertido sobre los riesgos de realizar el evento en el barrio Trujui -uno de los más postergados de Moreno-, cumplió con los requerimientos de Casa Militar para el operativo.

El despliegue provincial incluyó ocho unidades antidisturbios de Infantería, tres grupos ROP (Restablecimiento del Orden Público-UTOI), ocho motos GPM de Respuesta Rápida, 18 efectivos uniformados, seguridad en los vallados, personal y medios para cortes y desvíos de tránsito, y cuatro motos y móviles jurisdiccionales recorriendo las inmediaciones.
Por su parte, Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal aportaron camiones de asalto, hidrantes y patrulleros para reforzar la custodia presidencial.
Este considerable gasto en seguridad generó cuestionamientos por parte de la oposición, quienes señalan que contradice la frase presidencial de “no hay plata” y su declarado cuidado del superávit fiscal.