15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba 2022

Lo que dirá el Censo 2022 de los cordobeses

Casi dos años después de los previsto, en mayo se hará el relevamiento nacional. Algunas aproximaciones sobre los cambios que podría aportar sobre Córdoba y su población.

19 de diciembre de 2021,

08:55
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Lo que dirá el Censo 2022 de los cordobeses
La Calera. Entre las 20 mayores ciudades de Córdoba, es la que más creció en habitantes en los últimos años (José Hernández/ Archivo)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

El Censo 2022 en la revista #Córdoba2022:

Hace 11 años que no sabemos ni cuántos somos. Ni en Argentina ni en Córdoba. El censo nacional, que debe repetirse cada 10 años, se suspendió por la pandemia en 2020 y en 2021 y tiene fecha agendada para 2022: el 18 de mayo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) definió que, por primera vez, se podrá completar de dos maneras: con un cuestionario vía digital, o de forma presencial con los censistas casa por casa.

Habrá otros estrenos: las personas se registrarán según su lugar de residencia habitual y no en el que estuvieron el día del censo. Otra nueva: se anotará el sexo según la identidad de género del censado.

El no contar con datos actualizados, por ejemplo, viene complicando los cálculos para la campaña de vacunación por coronavirus, porque no hay certeza (sólo estimaciones) de cuál es el universo a inmunizar.

Infografía: Censos, población de Argentina y de Córdoba
Infografía: Censos, población de Argentina y de Córdoba

Pero un censo no sólo habla de población. También muestra una fotografía sobre el acceso a servicios vitales como agua, cloacas, gas y energía, y sobre vivienda, educación y salud, entre otros, para entender dónde y cómo un país, o una región, está parado.

Que se espera en Córdoba

Primer dato que anticipan los demógrafos cordobeses: seremos menos de lo que se pensaba. El Indec proyectaba, en base a las tendencias de décadas anteriores y otros cálculos, que Córdoba tendría en 2021 unos 3.800.000 habitantes (15% más que los 3.309.000 contados en 2010).

Pero algo cambió en la última década: desde 2016 la cantidad de hijos promedio por mujer bajó. Y en 2020 y 2021, la mortalidad aumentó respecto a lo esperado, por efecto del Covid (el llamado “exceso de muerte” por pandemia). Con menos nacimientos y más muertes que las proyectadas, la tasa de crecimiento poblacional se estrecha.

El demógrafo Leandro González (UNC y Conicet), lo grafica en números: en 2020, la diferencia entre nacimientos y muertes en Córdoba fue de 31 mil personas; en 2019 bajó a 21 mil, y en 2020 (con pandemia) a 17.500.

De este modo, en vez de los 3,8 millones de las proyecciones anteriores, habría que imaginar que se contarán entre 3,6 millones y 3,7 millones de cordobeses.

Las 20 mayores ciudades

Por regiones

La población se mueve y hay zonas que crecen más que otras. El censo 2022 arrimará confirmaciones y sorpresas, que las estimaciones vienen presagiando. Un indicio, aunque no siempre preciso, aporta la evolución de los padrones electorales.

Entre proyecciones estadísticas y comparaciones de padrones, se confirmará que las áreas de mayor crecimiento siguen siendo el Gran Córdoba y los valles serranos, aún en mayor medida que en la década anterior.

Entre 2000 y 2010, fueron los departamentos Colón, Calamuchita y Punilla los tres de mayor aumento poblacional. Ahora se colarán Santa María (la zona de Alta Gracia) más San Alberto y San Javier (Traslasierra) al podio de los seis de arriba.

El censo 2022 oficializará que Colón (por Sierras Chicas) desplazará a Río Cuarto como departamento más poblado del interior: los padrones ya lo evidencian desde 2017.

Pero puede que Colón ya no sea el que más crece hoy. Al menos en los últimos tres años, han sido Calamuchita y Santa María los que muestran los mayores avances poblacionales.

El Gran Córdoba sigue concentrado población. Pero no de modo uniforme: es hacia su noroeste (Sierras Chicas) y su sudoeste (Alta Gracia, Anisacate, Potrero de Garay, Malagueño) donde se sostiene la mudanza.

El censo dirá, seguramente, que la Capital creció en la última década por debajo del promedio provincial y es probable que roce los 1,4 millones de habitantes en 2022. Igual de bajo es el aumento en amplias regiones del norte, del este y del sur del mapa provincial, incluyendo a todos los departamentos que tienen en el agro su eje económico.

Fuera del Gran Córdoba, son los valles serranos turísticos los que vienen sumando más puntos de crecimiento demográfico. Todo indica que esa proyección continuará en la década próxima.

Las ciudades grandes

En ciudades, el censo 2022 no mostraría cambios de orden en las siete mayores: Capital, Río Cuarto, Villa María, Carlos Paz, San Francisco, Alta Gracia y Río Tercero.

Pero salvo Carlos Paz y Alta Gracia, el resto de ellas crecería por debajo del promedio provincial, según presagian los padrones.

La Calera superaría ya a Bell Ville como octava ciudad en habitantes y Villa Allende pasaría de la posición 14° a la 9°, dejando fuera de las diez mayores a Jesús María.

Pero para tenerlo “certificado”, habrá que esperar los números que recolectarán los censistas.

Temas Relacionados

  • Córdoba 2022
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Cyrano, con el Puma Goity

Escena

Comentario. Cyrano, un lujo tangible: el clásico que propone un encuentro cercano con la fiesta del teatro

Juan Manuel Pairone
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design