07 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Enfermedades

Lo que debemos comer (y lo que no) para prevenir la depresión

Los nutrientes participan en todas las funciones biológicas y, como tal, intervienen en el funcionamiento del sistema inmune, el sistema nervioso, la producción de energía y un largo etcétera.

21 de febrero de 2022,

06:54
Ana Belén Ropero Lara
Lo que debemos comer (y lo que no) para prevenir la depresión
Es de sobra conocido que una mala alimentación es un factor de riesgo fundamental para las denominadas enfermedades no trasmisibles. Imagen de Shutterstock.

Lo más leído

1
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

2

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

3

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

4

Política

Reforma laboral. Cristian Jerónimo, uno de los nuevos jefes de la CGT: Vamos a hacer respetar los convenios colectivos

5

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Se habla de que las enfermedades mentales están alcanzando niveles de pandemia, agravados por los últimos dos años de lucha contra el coronavirus. Sobre todo la depresión, que a estas alturas es uno de los problemas mentales más habituales en todo el mundo. ¿Qué papel juega nuestra alimentación en su prevención? Veámoslo.

Es de sobra conocido que una mala alimentación es un factor de riesgo fundamental para las denominadas enfermedades no trasmisibles. Estas son responsables de 7 de cada 10 muertes en el mundo. De ellas, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las principales.

Pero la cosa no queda ahí. Los nutrientes participan en todas las funciones biológicas y, como tal, intervienen en el funcionamiento del sistema inmune, el sistema nervioso, la producción de energía y un largo etcétera.

en foco

Ciudadanos

Un estudio revela cuáles fueron las estrategias más usadas para sobrellevar la pandemia

Virginia Digón

Por eso, aunque a priori nos pueda sorprender, la alimentación también afecta a nuestra salud mental. Ya en 2014 había indicios de que una dieta saludable estaba asociada a un menor riesgo de depresión. En 2018 nuevos estudios confirmaron esta relación. En aquella ocasión se basaba en el seguimiento de los pacientes durante varios meses o incluso años.

Una dieta adecuada puede reducir síntomas depresivos

No solo esto, sino que la mejora de la dieta reduce los síntomas depresivos, según un conjunto de ensayos clínicos con una cantidad más que notable de participantes. Es interesante que los resultados parecen ser mejores en mujeres.

Entre las dietas saludables que han demostrado una asociación con la depresión está la dieta mediterránea. La adherencia a esta dieta parece conferir cierta protección frente a la depresión, de acuerdo con una revisión de 2019. En ese momento, los resultados parecían depender del tipo de estudio.

Desde entonces, varias investigaciones han confirmado la relación positiva de la dieta mediterránea con menor riesgo de depresión. Una de ellas llevada a cabo por la Universidad de Navarra en 2019. Y otra, más reducida, en Holanda en 2020.

Cuáles son los alimentos “antidepresivos”

La dieta mediterránea se basa en fruta, verdura y hortalizas, aceite de oliva, legumbres, frutos secos al natural, pescado/marisco y carne blanca. El estudio de estos grupos de alimentos indica que el consumo de algunos de ellos se asocia con menor riesgo de depresión (fruta, frutos secos, verduras, hortalizas y cereales integrales, y también pescado).

Por el contrario, los alimentos ultraprocesados se relacionan con incremento del riesgo de síntomas depresivos, según un estudio en Francia. Otro trabajo en Brasil los asocia con un aumento del estrés.

Según la clasificación NOVA, los ultraprocesados son alimentos elaborados mediante el uso de varios procesos industriales, que suelen llevar, habitualmente, combinaciones de azúcar, aceites/grasas o sal añadidos. Además, contienen aditivos para prolongar su duración o hacerlos más apetecibles. Algunos ejemplos son bebidas refrescantes o con zumo, snacks, margarina, cereales de desayuno, bollería industrial, platos preparados, galletas o barritas energéticas.

Está demostrado que las dietas ricas en frituras, carne procesada, lácteos altos en grasa, cereales refinados y postres dulces se relacionan con el aumento de los síntomas depresivos. Y algo similar ocurre con la comida rápida y la bollería industrial.

Ácidos grasos omega 3, EPA y DHA

En cuanto a los nutrientes, los que han sido más ampliamente estudiados son los ácidos grasos omega 3, EPA y DHA. Estos los obtenemos principalmente de pescados y mariscos, con mayor concentración en el pescado graso.

Se ha visto que los niveles de ambos están disminuidos en pacientes con depresión. Además, el tratamiento con omega 3 de pacientes mejora los síntomas propios de la depresión, incluyendo el insomnio, la ansiedad, los sentimientos de culpabilidad o las ideas suicidas.

Otro nutriente relacionado con depresión es el zinc, presente principalmente en legumbres, frutos secos, cereales integrales y carne. Se ha comprobado que los pacientes con depresión tienen niveles menores de este mineral en sangre. Además, se ha descrito una asociación entre el grado de deficiencia de zinc y la gravedad de la depresión.

Algunas vitaminas se relacionan asimismo con depresión, especialmente por su déficit. Estas son las vitaminas B3, B6, B8, C y el ácido fólico. La vitamina C la podemos encontrar en fruta y verdura frescas; mientras que el ácido fólico en verduras y también en legumbres, cereales integrales, frutos secos y huevos.

En cuanto a las vitaminas B3, B6 y B8 podemos obtenerlas de huevos, carne, pescado y cereales integrales.

Dieta sana para un cerebro sano

Tenemos muchas razones para convertir la alimentación saludable en una de nuestras prioridades. Un menor riesgo de mortalidad, de diabetes o de padecer algunos tipos de cáncer son las más conocidas.

Pero conviene tener también presente su efecto protector frente a la depresión. Algo especialmente importante si tenemos en cuenta que la OMS calcula que afecta a 264 millones de personas en el mundo y que en 2020 se diagnosticaron cerca de 2 millones de casos de depresión en España, con el doble de incidencia en mujeres.

Ana Belén Ropero Lara. Profesora Titular de Nutrición y Bromatología - Directora del proyecto BADALI, web de Nutrición. Instituto de Bioingeniería, Universidad Miguel Hernández. Para The Conversation.

Temas Relacionados

  • Enfermedades
  • Salud mental
  • Exclusivo
  • alimentación
  • Pandemia
Más de Ciudadanos
Noche de los Museos

Ciudadanos

Cultura. Córdoba volvió a vibrar con una nueva edición de la Noche de los Museos

Redacción LAVOZ
PARO. Será por seis días (Archivo).

Educación

Decisión. Docentes universitarios anunciaron un paro nacional de 72 horas en reclamo por los salarios y el presupuesto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendalos. Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Taller Móvil: el servicio oficial que se mueve hacia vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil. El servicio oficial que se mueve hacia vos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
El presidente Javier Milei en el American Business Forum de Miami. (AP / Rebecca Blackwell)

Política

Análisis. El Gobierno intenta aprovechar la buena racha en la economía

Juan Turello
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba ya no es lo que era: la provincia más liberal, lejos de ser clave para Milei

Federico Giammaría
Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

Sucesos

Vaciamiento empresario. Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

  • 06:28

    Lourdes Fernández

    Su palabra. Lourdes Fernández se quebró al hablar de la situación judicial de su ex: “Me detona...”

  • Se grabó comiendo la última empanada que hizo su madre antes de morir.

    Conmovedor. El emotivo video de una joven que comió la última empanada que su madre dejó antes de morir

  • Un dogo atacó a una nena en Córdoba y todo quedó filmado.

    Video estremecedor. Un perro dogo atacó e hirió a una nena en Villa Carlos Paz: “Vino directo a morderla”

  • Cómo recuperar fotos del viejo Fotolog: la “primera flogger” reveló los detalles

    Buenas épocas. Cómo recuperar fotos del viejo Fotolog: la “primera flogger” reveló los detalles

  • Se disfrazó de Mary Poppins y “voló” gracias a su padre ilusionista: el video que arrasó en redes

    Halloween. Se disfrazó de Mary Poppins y “voló” gracias a su padre ilusionista: el video que arrasó en redes

Últimas noticias

Chumbi, 8 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rosario Central

Fútbol

Torneo Clausura. En la inicio de la fecha 15, Rosario Central igualó 0-0 con San Lorenzo en el Gigante de Arroyito

Redacción LAVOZ
Los días permanecerán nublados en el inicio de la semana en Córdoba.

Servicios

Nublado. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este sábado 8 de noviembre

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 7 de noviembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10640. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design