12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Licencias

Licencias laborales: todos quieren ampliarlas, pero no lo debaten

Las actuales rigen desde hace 45 años. Todos los partidos presentaron proyectos para modificarlas, pero no fueron tratados. Entre otros casos, se propusieron nuevos plazos para maternidad, paternidad e hijos prematuros.

31 de octubre de 2019,

00:10
Licencias laborales: todos quieren ampliarlas, pero no lo debaten
Por paternidad. Una de las licencias que inspiró varios proyectos presentados en el Congreso. (Unsplash)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

5

Ciudadanos

Transporte. Desde el sábado, la Tarifa Social +70 funcionará sólo con la tarjeta Sube

  • Las actuales rigen desde hace 45 años.
  • Todos los partidos presentaron proyectos para modificarlas
  • pero no fueron tratados.
  • Entre otros casos
  • se propusieron nuevos plazos para maternidad
  • paternidad e hijos prematuros.

No hay espacio político que no haya propuesto la creación de al menos una licencia laboral no prevista en la ley, o bien el aumento de la cantidad de días de las que ya están en vigencia.

Desde el conservador salteño Alfredo Olmedo hasta la trotskista bonaerense Romina del Plá, decenas de diputados y de senadores han presentado iniciativas en ese sentido. Sólo en 2019, al menos 35 proyectos. Incluso el gobierno de Mauricio Macri mandó el suyo en 2018. Todos duermen el sueño de los justos.

La ley de Contrato de Trabajo, que el 11 de septiembre cumplió 45 años desde que fue sancionada, establece una serie licencias especiales pagas que, al día de hoy, no se han modificado.

Por paternidad (dos días corridos), matrimonio (diez), fallecimiento del cónyuge, de hijo o de padres (tres); fallecimiento de hermano (uno), y para rendir examen de secundario o de universidad (dos por examen, con máximo de diez al año).

En relación con la maternidad, la ley prohíbe el trabajo de la mujer durante los 45 días anteriores al parto y hasta 45 días después, aunque admite que opte por reducir la licencia previa, que en ningún caso podrá ser inferior a 30 días. En tal situación, el resto del período total de licencia se acumula al período de descanso posterior al parto.

Propuesta oficial

El 11 de marzo del año pasado, el Gobierno mandó a la Cámara de Diputados un proyecto que aumentaba de dos a 15 los días de licencia por paternidad y que creaba una licencia de dos días por año para someterse a procedimientos de reproducción asistida.

Además, incorporaba 30 días corridos de licencia por razones particulares, aunque sin goce de haberes y sin que ese plazo sin trabajar se compute como antigüedad.

A su vez, mantenía en 10 días corridos la licencia por matrimonio, así como en tres la licencia por fallecimiento del cónyuge. Pero por muerte de hijo, extendía los tres actuales a 10, fijaba en dos la licencia por muerte de padres y sostenía en un día la licencia por muerte de un hermano.

También mantenía en dos días corridos la licencia por examen en secundario y en universidad, con un máximo de 10 días por año.

Proyectos de legisladores

Además, la iniciativa gubernamental, que formaba parte de un proyecto de Equidad de Género que Macri había presentado en ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, introducía como novedad una licencia de hasta 10 días corridos por año por haber sufrido violencia de género.

Para la creación de esta licencia especial, hay numerosos proyectos ya presentados. Por ejemplo, el de la senadora justicialista Norma Durango (La Pampa), que establecía hasta 30 días de licencia al año, aun cuando fueran discontinuos.

También hay iniciativas de las diputadas Mayda Cresto (PJ-Entre Ríos), Roxana Reyes (UCR-Santa Cruz), Del Plá (FIT-Buenos Aires), Carla Carrizo (UCR-Capital Federal), Graciela Camaño (Consenso Federal-Buenos Aires) y Marcelo Wechsler (PRO-Capital).

Además de la licencia por violencia de género, hay también modificaciones a las licencias por nacimiento prematuro, por paternidad y por maternidad.

Otros proyectos crean licencias laborales que no existen y que constituyen reclamos históricos: por adopción; por nacimiento de bebés con necesidades especiales; para atención y cuidado a hijos con síndrome de Down y discapacidades; por hijos con cáncer y enfermedades terminales, por tratamientos de reproducción asistida y por mudanza.

Algunas de estas licencias ya están en vigor en algunos estatutos profesionales y por convenios colectivos de trabajo, pero no en la ley de Contrato de Trabajo.

Prematuros

Esta ley sí establece que, en caso de nacimiento pretérmino, se acumulará al descanso posterior al parto todo el lapso de licencia que no se hubiere gozado antes, para completar así los noventa (90) días.

El diputado Federico Zamarbide (UCR-Mendoza) presentó un proyecto para que la licencia “empiece a correr desde el alta del niño/a y no desde su nacimiento, asegurando de esta manera el acompañamiento permanente de la mamá en una etapa muy delicada para el bebé”.

“Como la ley establece 45 días previos al parto y 45 días posteriores, al adelantarse el nacimiento, en muchos casos, la madre ya tiene que volver a trabajar cuando el niño es dado de alta”, explicó el diputado mendocino, quien además propone que “para los casos de alto riesgo, la licencia sea ampliada a 120 días”.

También hay proyectos de licencia por nacimiento pretérmino de la senadora Silvia Elías de Pérez (UCR-Tucumán), del diputado Ezequiel Fernández Langan (PRO-Buenos Aires) y del diputado Facundo Moyano (Red por Argentina-Buenos Aires).

Paternidad

Aunque muchos países han avanzado en el aumento de la licencia por paternidad, por considerar que las leyes deben asegurar mecanismos para que la crianza y las responsabilidades familiares se asuman equitativamente, en la Argentina es un asunto pendiente.

El gobierno de Macri propuso llevar los dos días previstos en la ley a 15, pero hay numerosas iniciativas que establecen más días. Entre ellas, la de las diputadas radicales cordobesas Olga Rista y María Soledad Carrizo, que amplía la licencia para el varón de dos a 25 días e innova sobre los casos de guarda con fines de adopción para familias homoparentales.

El salteño Olmedo, por ejemplo, propone 60 días de licencia por paternidad “a los fines de acompañar a la madre en tal importantísimo período de vida del niño”.

Algunos proyectos presentados

Olga Rista

Diputada nacional (UCR)

Junto con su compañera de bancada María Soledad Carrizo propuso ampliar a 25 días corridos la licencia por paternidad. Planteó así una extensión de lo presentado por el Gobierno nacional, que eran 15 días corridos.

La iniciativa también innovó sobre los casos de guarda con fines de adopción para familias homoparentales.

Actualmente, la licencia por paternidad es de dos días, el mismo lapso que plantea la ley para casos de examen.

Alfredo Olmedo

Diputado nacional (Salta somos todos)

El proyecto fue presentado en 2017 y plantea que el trabajador gozará de licencias especiales por nacimiento de hijo (60 días corridos). Por fallecimiento del cónyuge, de hijo, de padres y de hermano (tres días corridos).

Entre los fundamentos, señaló que la iniciativa “apunta a fortalecer la familia en los primeros días de nacimiento del niño”.

El diputado se basó en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en ejemplos de otros países.

Federico Zamarbide

Diputado nacional (UCR)

Presentó un proyecto que contempla una variante de la licencia por maternidad que rija desde el alta del bebé y no desde su nacimiento. El objetivo es asegurar el acompañamiento del niño o de la niña. Además propuso que para los casos de alto riesgo la licencia fuera ampliada a 120 días. Se basa en recomendaciones de la Unicef, convenios internacionales a los que Argentina suscribió. “Viene a zanjar una inequidad. Cuando un bebé nace prematuro, requiere cuidados especiales”, explicó en junio.

Temas Relacionados

  • Licencias
  • Leyes laborales
  • Licencia por maternidad
  • Licencia por paternidad
  • Derechos
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Clausuraron seis veterinarias que funcionaban sin autorización. Gobierno de Córdoba

Ciudadanos

Irregularidades. Clausuraron seis veterinarias que funcionaban sin autorización en Córdoba

Redacción LAVOZ
"No al veto": la protesta digital de la UBA (Captura web).

Ciudadanos

Financiamiento universitario. “No al veto”: la protesta virtual de la UBA que provocó una denuncia de Capital Humano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Ciclo Coyuntura y Agro

Agro

Panorama Agropecuario. Defensa o ataque: ambas son válidas en este clima de negocios del agro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La joya oculta cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de los días soleados en primavera

Servicios

Turismo. La joya oculta con tradición alemana ideal para disfrutar de los días soleados en primavera

Redacción LAVOZ
Racing de Córdoba

Fútbol

Primera Nacional. ¿Un perdón de urgencias? Elías Calderón volvería a viajar con Racing

Redacción LAVOZ
crochet

Servicios

Efemérides. Día del crochet: por qué se festeja hoy y una pequeña guía para iniciarse en este arte

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design