19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / etiquetado frontal

Ley de etiquetado: la evidencia de otros países

La sanción de esta norma excede los serios problemas de alimentación que tiene el país. Pero serviría para cambiar algunos hábitos de consumo, como lo demuestran otros países de la región.

7 de octubre de 2021,

00:01
Lucas Viano
Lucas Viano
Ley de etiquetado: la evidencia de otros países
Exceso. Los alimentos deberán llevar rótulos frontales cuando tengan exceso de grasa, sodio, azúcares o calorías. (Ministerio de Salud de Uruguay)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

5

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

No hay secretos para llevar una vida sana: no fumar, respirar aire puro, realizar actividad física y llevar una dieta saludable. Pero los argentinos estamos lejos de lograrlo.

Las consecuencias son más muertes y problemas crónicos de salud, que superan con creces los efectos de la pandemia de Covid-19.

El 39 por ciento de los fallecidos en el país están asociados a la obesidad, a la presión arterial alta y a la glucosa sanguínea elevada, todas ellas producto de una mala alimentación, según la Organización Panamericana de la Salud.

La cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo detectó que el 66 por ciento de los argentinos adultos tiene sobrepeso u obesidad; el 40,6 por ciento tiene presión alta; en el 30,7% de los encuestados el nivel de colesterol es alto, y el 8,4% tiene glucemia elevada o diabetes.

El proyecto de ley de etiquetado frontal propone que los productos envasados lleven rótulos con advertencias si tienen exceso de sodio, de azúcares, de grasas y de calorías.

La medida no va a revertir esta otra pandemia. Sin embargo, los organismos de salud y las sociedades científicas creen que es el primer paso para cambiar conductas. Y la experiencia en otros países de la región indica eso.

En Perú generó un impacto instantáneo: el 37 por ciento de la población dejó de comprar casi todos los productos con los octógonos negros en el frente.

Una encuesta de Unicef determinó que el 58 por ciento de los uruguayos cambiaron la decisión de compra debido a la presencia de los rótulos.

Tras la ley de etiquetado, los chilenos redujeron el consumo de azúcar entre siete y nueve por ciento durante el desayuno.

En ese país, hubo una disminución del 25 por ciento en la compra de bebidas azucaradas y del 17 por ciento en la de postres envasados.

El Instituto Nacional de Salud Pública de México estimó que la ley de etiquetado podría evitar 1,3 millones de casos de obesidad en los próximos cinco años debido a una reducción del 10,5 por ciento en la ingesta de calorías de bebidas azucaradas y del tres por ciento por consumo de snacks.

La normativa también produjo cambios en la industria. El 17,7 por ciento de los productos presentes en las góndolas de Chile cambiaron sus recetas para evitar los octógonos negros.

Cambiar hábitos

En la actualidad, las etiquetas de los alimentos en Argentina se parecen a tablas jeroglíficas, debido a la cantidad de siglas e ingredientes que sólo conocen los expertos en ingeniería de los alimentos. Y la letra es minúscula.

Como consecuencia de eso, sólo el 27 por ciento de los consumidores lee estos rótulos y la mitad no los entiende, según la Encuesta de Nutrición y Salud de 2018.

Aunque deberían, una factura de panadería, un café frío con un poco de crema de un bar y las empanadas del delivery no llevarán los octógonos negros por no ser alimentos envasados.

Pero este argumento, expuesto por la industria para oponerse a la ley, no debe impedir que nuestros representantes en el Congreso y gobernantes hagan lo que tienen que hacer: cuidar la salud de los argentinos.

Los expertos de un lado y otro de la ley coinciden en que el sistema alimentario requiere cambios profundos, que superan la propuesta de la ley de etiquetado. Pero la norma puede servir para poner el tema en agenda.

Funcionaría como “un cachetazo de conciencia” para que las personas cambien sus hábitos de alimentación. La evidencia en otros países lo avala.

Temas Relacionados

  • etiquetado frontal
  • alimentación
  • Alimentos
  • Consumo
  • nutrición
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
La Justicia le dio la razón a Javier Milei y no deberá borrar el tuit contra Ian Moche. (Gentileza)

Ciudadanos

Rechazo judicial. “Le pedimos que por ahora no use redes sociales”, contó la mamá de Ian Moche

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

La Justicia le dio la razón a Javier Milei y no deberá borrar el tuit contra Ian Moche. (Gentileza)

Ciudadanos

Rechazo judicial. “Le pedimos que por ahora no use redes sociales”, contó la mamá de Ian Moche

Redacción LAVOZ
El análisis de Carlos Fara para La Voz En Vivo sobre el cierre de listas en Córdoba.

Política

La Voz En Vivo. Carlos Fara y las 18 listas de Córdoba: “Le pongo un signo de interrogación al candidato de Milei”

Redacción LAVOZ
Los dos nuevos detenidos en la causa. (Gentileza Clarín)

Sucesos

Los entregaron sus madres. Dos chicos de 16 y 17 años mataron a una mujer y fueron entregados por sus madres

Redacción LAVOZ
El mensaje de Vidal en la red social LinkedIn (Collage).

Política

“Me quedo sin trabajo”. Vidal anunció en Linkedin que vuelve al sector privado y pidió consejos para buscar empleo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design