08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inflación

Inflación. Leve repunte en los precios del súper: en noviembre aumentaron 1,9%

La canasta para una familia tipo de clase media llegó a $ 518.132, unos $ 10 mil más que en octubre. Bajaron las frutas y las verduras, pero aumentaron los lácteos.

30 de noviembre de 2024,

22:59
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Leve repunte en los precios del súper: en noviembre aumentaron 1,9%
Lácteos. Los productos derivados dela leche fueronlos que más aumentaron en noviembre. (La Voz)

Lo más leído

1
Protesta empleados de la Justicia

Ciudadanos

La batalla de la "paracaidista". La Cámara de Apelaciones tumbó el nombramiento de una secretaria propuesta por el juez Vaca Narvaja

2

Fútbol

Decisión. Lleva 15 goles en 24 partidos en 2025 y le dijo “no” a Talleres por su amor a Instituto

3

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

4

Motores

F1. Colapinto se vuelve a subir al Alpine: para qué será y los dos nombres que se deben tener en cuenta

5

Fútbol

Para el Clausura. Belgrano y por qué el mercado de pases ilusiona a los hinchas

Sobre el final del año, los precios en los supermercados parecen haber encontrado un nuevo umbral de aumento mensual de entre el 1,5% y el 2%. En noviembre, según el relevamiento que realiza La Voz entre las principales cadenas minoristas de la ciudad de Córdoba, la canasta para una familia tipo de clase media se encareció un 1,9%.

Se trata de una suba algo mayor que la registrada en octubre, cuando la canasta había aumentado un 1,4%. No obstante, se advierte una relativa estabilización en los precios, sobre todo cuando se comparan los índices actuales como las subas desaforadas de comienzos de año.

Con el alza de noviembre, el valor de la canasta se ubicó en $ 518.132, casi $ 10 mil más que en el mes previo. En lo que va del año, el costo de la compra en el súper para un hogar se encareció un 88,5%: a fines de 2023, la misma compra demandaba $ 274.918. Y respecto del mismo mes del año pasado, el incremento es de casi el 170%.

Achicamiento. Las galletas traen menos, y en los "snacks" viene cada vez más aire y menos producto. (La Voz)

Ciudadanos

Economía familiar. El salario mínimo cubre solo el 66% de la canasta alimentaria en Córdoba

Redacción LAVOZ

Esta relativa calma en los precios fue confirmada por la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), entidad que informó una suba mensual promedio del 2,6%, considerando todos los departamentos y categorías.

“El rubro que más aumentó fue el de las bebidas alcohólicas, en particular las cervezas. De todas formas, que los precios se mantengan o suban muy poco es una buena noticia”, celebró Víctor Palpacelli, presidente de Casac.

Respecto de las ventas, el directivo dijo que se observa una “leve recuperación”. “Noviembre va a terminar siendo un poco menos malo que octubre, con una tenue suba en las ventas. Eso nos hace ver las cosas más en positivo, y esperar que tengamos un buen mes de diciembre con la tracción que significan las ventas”, confió.

Verduras a la baja

En rigor, la suba de la canasta del súper en noviembre hubiera sido algo mayor de no ser por una importante baja en el rubro “Frutas y verduras”, cuyos precios retrocedieron en promedio 3,9%. Si considerar este departamento, el incremento de la compra mensual hubiera sido un punto porcentual mayor (2,9%).

Entre las verduras, las de mayor consumo en cualquier hogar registraron bajas significativas el mes pasado. La papa, por ejemplo, bajó un 22,4%, con un precio promedio del orden de los $ 1.600. En las verdulerías de barrio, incluso es posible encontrar promociones de dos kilos a $ 1.500 y tres kilos a $ 2 mil.

Lo mismo pasó con el tomate, que el mes pasado había experimentado una suba muy significativa para tocar los $ 5 mil por kilo. En noviembre bajó 31,4%, con un precio de venta al público en torno a los $ 3.500.

El tomate bajó fuerte de precio el mes pasado. (LaVoz/Archivo).
El tomate bajó fuerte de precio el mes pasado. (LaVoz/Archivo).

La cebolla también estaba barata sobre el final del mes, con una caída de casi el 12% y un precio por kilo apenas por arriba de los $ 1.000.

Las verduras de hoja (lechuga, acelga, rúcula) mantuvieron sus precios, mientras que la única suba llegó por el lado del zapallo tipo anco, tradicionalmente una verdura económica, que superó los $ 1.300 por kilo y aumentó 38,8%.

En el caso de las frutas, la manzana también tuvo un aumento importante, de casi el 50%, y un precio en el orden de los $ 3 mil por kilo. La banana casi no subió, mientras que la naranja tuvo un alza del 17,4%, aunque sigue siendo la fruta más barata de la góndola, en torno a los $ 1.000 por kilo.

Combustibles

Política

Precios. Las petroleras prevén un nuevo aumento de la nafta y del gasoil: desde cuándo y de cuánto sería

Redacción LAVOZ

Lácteos y carnes

Los productos frescos tuvieron comportamiento dispares el mes pasado. Mientras que los lácteos mostraron subas superiores al promedio, las carnes siguen con sus precios estables.

La góndola de los lácteos fue la que más se encareció, con un alza del 6,3%. La leche fluida, que en septiembre y octubre casi no había aumentado, subió en noviembre un 4,7%. El precio del saché de primera marca se vendía entre $ 1.300 y $ 1.500 según el súper elegido.

De todos modos, la nota la dio el queso cremoso, con un incremento del 12,2% en el mes y un precio por arriba de los $ 10 mil por kilo para una primera marca. También se encontraban opciones más económicas, pero que no bajaban de los $ 7.500 u $ 8 mil.

Las mantecas tuvieron un alza algo menor, del 3%, pero lo cierto es que su precio no ha dejado de subir en el año: un paquete de primera marca de 200 gramos ya supera los $ 3.300.

Entre las carnes, los precios subieron levemente, entre el 1,5% y el 2%. Las pulpas vacunas se mantienen en torno a los $ 10 mil, pero con muchas ofertas entre $ 8 mil y $ 8.500. Lo mismo pasa con el asado, con promociones que ofrecen la tira de costilla de novillo en $ 7 mil.

La carne molida común o intermedia mostró un alza mayor, de seis puntos porcentuales, y un precio que se ubicó entre los $ 6.500 y los $ 7.500.

Precio carne

Ciudadanos

Crisis social. Cae el consumo de carnes y preocupa el impacto nutricional en la población

Gabriel Esbry

En el caso del pollo, la mayoría de los súper mantienen ofertas especiales, con el kilo por debajo de los $ 2.500. Los cortes de cerdo, en cambio, tuvieron incrementos mayores, de hasta el 15%, aunque manteniendo precios por debajo de los cortes vacunos.

En diciembre, frente a la proximidad de las fiestas de fin de año, se espera un ajuste en todas las carnes, de entre el 10% y el 20%, por lo que la recomendación es comprar lo antes posible y freezar hasta el momento del consumo.

Procesados

Aunque no registraron aumentos demasiado significativos, el comportamiento de los alimentos secos y empaquetados llamó la atención el mes pasado, con subas en casi todos los productos. El rubro, en promedio, tuvo un alza del 3,15%, por arriba de la canasta en general.

La yerba, el azúcar, los fideos, las galletitas y el puré de tomates fueron algunos de los alimentos que tuvieron subas de entre el 2% y el 3% en noviembre, luego de un par de meses con precios estables e incluso alguna baja.

El aceite de girasol fue el producto que más aumentó, con ajuste de 10 puntos porcentuales, para que la botella de 1,5 litros se vendiera en torno a los $ 3.500.

Lo mismo pasó con el café torrado, que subió un 5,3%, para que el paquete de medio kilo rondara los $ 8 mil. Las variedades instantáneas también se encarecieron el mes pasado.

El ajuste en los precios.
El ajuste en los precios.

Entre las bebidas, las gaseosas de primera marca mostraron un alza promedio del 3,5%: la botella PET de la marca más conocida ya se vende a $ 3.590.

Nota aparte para las cervezas, que no paran de aumentar de precio, sobre todo a medida que se acerca el verano: salvo alguna promoción particular, casi no hay marca que se venda por debajo de los $ 2.500, y con muchas de ellas superando los $ 3 mil.

Los productos de tocador y limpieza casi no registraron variaciones precios, salvo el jabón líquido para lavar la ropa, que aumentó algo por encima de los tres puntos porcentuales, aunque el papel higiénico mostró bajas en la misma línea.

Venta de arbolitos de navidad

Ciudadanos

Precios. Armar el arbolito de Navidad tiene opciones para todos los bolsillos en Córdoba

Federico Schueri

Productos navideños

En noviembre, todas las cadenas minoristas dispusieron espacios especiales en sus salones de venta para los productos navideños. Pan dulces, budines, confites, garrapiñadas, turrones, sidras y espumantes son los principales productos con lugar en las góndolas. También se ofrecen las tradicionales cajas navideñas, con combos de entre siete y 12 artículos, con precios promocionales.

Fuerte crecimiento de las ventas con tarjeta de crédito

En los últimos meses, y debido a la baja pronunciada en el poder adquisitivo de la población, se observa un crecimiento muy significativo en el uso de la tarjeta de crédito para realizar las compras de alimentos y bebidas.

Según la última encuesta de supermercados del Indec, en septiembre pasado, el 45,3% de las compras efectuadas en las cadenas minoristas de todo el país se abonaron con tarjetas de crédito. Un año antes, en septiembre de 2023, los pagos con este medio de financiación representaban el 35,7% del total.

Por el contrario, cayó el uso de la tarjeta de débito como método de pago de las compras en los súper e hipermercados, pasando del 33,9% el año pasado al 26,9% este año. Lo mismo sucedió con el uso del efectivo: en septiembre de 2023, el 23,5% de las compras se pagaban con billetes constantes y sonantes, mientras que ahora esa opción bajó al 17,1%.

El 45% de las ventas en los súper se hicieron con tarjeta de crédito en noviembre. (La Voz)
El 45% de las ventas en los súper se hicieron con tarjeta de crédito en noviembre. (La Voz)

El crecimiento de las compras de alimentos con tarjetas de crédito no es un dato menor. Por un lado, revela la dificultad que tienen muchos hogares para realizar sus compras del mes con sus ingresos corrientes, por lo que deben recurrir a esta alternativa de financiación.

Por el otro, permite advertir un creciente nivel de endeudamiento de las familias, no tanto para mejorar sus condiciones de vida a través de la compra de nuevos bienes de medio y alto valor, sino para poder alimentarse y pagar sus gastos cotidianos.

En el último año también crecieron como alternativas de pago las billeteras virtuales, pasando del 6,9% de las operaciones en 2023 al 10,7% este año, aunque esta variación se explica por la mayor penetración de este medio de pago entre los consumidores argentinos.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Supermercados
  • Canasta básica
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
En San Francisco, autorizan la vacunación compulsiva de un recién nacido.

Ciudadanos

Medidas. Mendoza: los padres que no vacunen a sus hijos podrán ser multados e incluso ser arrestados

Redacción LAVOZ
Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

Servicios

Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio De Justicia

Política

Análisis. Ruidos en Tribunales que afectan a la sociedad

Roberto Battaglino
PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
La Policía detuvo a tres sospechosos por las supuestas maniobras contra hinchas de Belgrano. (Policía)

Sucesos

Investigación. También Belgrano fue estafado con la venta de ingresos a la cancha: hay tres detenidos

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

Últimas noticias

Javier Milei insiste en mantener la llamada "batalla cultural".

Editorial

Política nacional. Debate democrático o batalla cultural

Redacción LAVOZ
Protesta de docentes.

Opinión

Debate. La educación transforma

Diego M. Jiménez
Chumbi. 8 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto

Fútbol

¡Feliz cumple! Instituto: 107 años de pertenencia, crecimiento continuo y sueños de un futuro con más Gloria

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design