28 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / VIH

Entrevista. Leandro Cahn: El 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son en etapa avanzada: eso es un fracaso del sistema de salud

Durante su visita a Córdoba, el director de Fundación Huésped cuestionó la demora en las compras nacionales y alertó sobre el debilitamiento de la respuesta estatal ante una enfermedad prevenible y tratable.

9 de agosto de 2025,

17:22
Virginia Digón
Virginia Digón
Leandro Cahn: El 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son en etapa avanzada: eso es un fracaso del sistema de salud
Leandro Cahn, director de la Fundación Huésped, viene a presentar dos libros de ESI a Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Cine y series

Furor. Dura una hora y media: la comedia romántica que tenés que ver en Netflix este fin de semana

3

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

4

Sucesos

Florencio Varela. Triple crimen: difundieron la foto de “Pequeño J”, el presunto autor intelectual de los asesinatos

5

Ciudadanos

Córdoba. El Poder Judicial de Córdoba busca empleados: qué profesiones son las solicitadas y cómo anotarse

El director ejecutivo de Fundación Huésped, Leandro Cahn, llegó a Córdoba en el marco de una agenda institucional que incluyó la entrega de diplomas en la Legislatura a quienes participaron de distintas capacitaciones en temas como VIH, salud comunitaria, diversidad y educación sexual integral.

Durante su visita, también se presentaron dos libros de la organización y se concretó un nuevo acuerdo con la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con el fin de avanzar en acciones conjuntas que acerquen la salud a la comunidad, entre ellas la posibilidad de instalar espacios de testeo rápido de VIH, sífilis y vacunación en ámbitos universitarios.

—¿Qué datos tienen hoy sobre la situación del VIH en Argentina?

—Hay un dato importante: en 2023 se detectaron 6.400 nuevos diagnósticos de VIH en el país. Es una suba significativa frente al promedio de los años anteriores, que rondaba los 5.000 a 5.500. Lo más alarmante es que el 45% de esos casos fueron detectados en estadios avanzados de la infección. Eso implica complicaciones en la salud de esas personas, mayor costo para el sistema sanitario y un riesgo más alto de transmisión, porque una persona sin tratamiento transmite el virus.

—¿Cuáles son las causas posibles de ese aumento?

—Todavía no tenemos certezas. Puede haber un “efecto rebote” por testeos postergados durante la pandemia, o por aumento real de nuevas infecciones. Pero el dato de diagnóstico tardío contradice la idea de que simplemente haya habido más tests. Necesitamos observar los datos de 2024, que se conocerán en diciembre de este año.

—¿Hay una correlación entre el mayor acceso a métodos anticonceptivos (por ejemplo, el implante subdérmico), el relajamiento en el uso del preservativo y el aumento de los casos de VIH?

—Sí y no. Hay dos datos objetivos: el mayor acceso a anticonceptivos permitió en los últimos años la reducción del embarazo adolescente y al mismo tiempo el relajamiento en el uso del preservativo. También hay aumento de casos de sífilis y de VIH, pero en este último no es solo un factor que depende del mayor acceso al implante porque el perfil de donde crece más la infección por VIH no es en adolescentes heterosexuales sino que es en personas un poco más grandes y muy focalizado en población de hombres homosexuales. Hay otros factores, como por ejemplo que el VIH para muchas personas dejó de ser una amenaza por pensar que ya hay tratamientos y por falta de difusión y también de distribución, de preservativos. Hay que insistir en la idea de que el mejor de los tratamientos no reemplaza el beneficio de ser VIH negativo.

Leandro Cahn, director de la Fundación Huésped, viene a presentar dos libros de ESI a Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
Leandro Cahn, director de la Fundación Huésped, viene a presentar dos libros de ESI a Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

—¿Qué rol juega el Estado nacional en este contexto?

—La Ley nacional de VIH obliga a todos los subsistemas a garantizar la prevención, el cuidado y el tratamiento. Y al Estado nacional le corresponde la provisión de insumos para quienes no tienen obra social. El problema es que hoy no hay claridad sobre las compras de medicamentos, ni información pública suficiente. Por ello hicimos pedidos de acceso a la información pública. Nos preocupa que no haya previsión de compra de preservativos ni de test rápidos de VIH y sífilis, lo que impacta directamente en la prevención.

Los testeos permiten conocer si una persona vive o no con el VIH.

Ciudadanos

Salud. En Córdoba, 16 de cada 100 mil habitantes viven con el virus del VIH

Nicolás Sosa Tillard

—¿Las provincias están asumiendo ese gasto?

—Algunas sí, como Córdoba. Pero otras no pueden. Entonces lo que ocurre es que se amplían las desigualdades: el acceso a derechos depende de dónde vivís. Esto debería ser corregido por la Nación, que tiene un rol rector que no puede abandonar.

—¿Qué consecuencias concretas tiene esta situación para las personas con VIH?

—Algunos tuvieron que cambiar su medicación por faltantes, lo cual nunca es deseable. Otros no pudieron hacerse las pruebas de carga viral necesarias para controlar su salud. También falta preservativos, que son esenciales para prevenir no solo el VIH sino muchas otras infecciones. La falta de insumos es grave, y el silencio del Ministerio de Salud también lo es.

“La ESI está bajo ataque discursivo y sin respaldo institucional”

“Eduación Sexual Integral. Guía básica para trabajar en la escuela y en familia” es uno de los libros que se presentó el pasaod miércoles en Córdoba. Se publicó en 2020 y es un material que ya tuvo siete ediciones.

“De chicos a hombres. Guía de Educación Sexual Integral para trabajar con los varones en la escuela y la familia”, es de 2023 y también fue presentado el miércoles en Córdoba. Cahn los volvió a promocionar en Córdoba.

—¿Por qué lo consideran importante hoy volver a presentar y a hablar sobre la ESI?

—La ESI está siendo cuestionada desde lo discursivo, y a la vez desfinanciada en la práctica. El Ministerio de Educación nacional no promueve la implementación de la ESI, no capacita, no articula con las provincias ni distribuye materiales. Entonces, aunque la ley sigue vigente, muchas escuelas sienten que perdieron respaldo para aplicarla. Y eso tiene consecuencias en la formación de niños, niñas y adolescentes. Entendemos que la ESI no es solo un derecho de estudiantes, sino una herramienta clave de prevención. Sirve para detectar abusos, prevenir embarazos no planificados, reducir la discriminación y también prevenir infecciones como el VIH. Hay discursos que la demonizan como si promoviera esos problemas, cuando en realidad los previene.

Efemérides. Día Mundial de la Lucha contra el Sida. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Efemérides. Día Mundial de la Lucha contra el Sida: por qué se celebra cada 1° de diciembre

Redacción LAVOZ

—¿Cuál es el rol de las familias con la ESI?

—Para nosotros es clave trabajar con las familias. La ESI ofrece información para que chicos y chicas puedan tomar decisiones informadas. Lo que no puede ocurrir es que desde las familias se impida que la escuela cumpla con una obligación legal. Los hijos no son propiedad de nadie: son sujetos de derechos.

—También presentaron la guía “De chicos a hombres”. ¿Cuál es el objetivo?

—Trabajar con varones adolescentes sobre los mandatos culturales que los atraviesan. La idea no es culpar a los varones ni pedirles que renuncien a quienes son, sino invitarlos a reflexionar. El feminismo no es la contracara del machismo: busca un entramado social más justo para todos. Y los varones deben formar parte de esa conversación, no quedar afuera.

Temas Relacionados

  • VIH
  • Salud
Más de Ciudadanos
Conicet

Ciudadanos

Preocupante. Científicos argentinos, cada vez más “seducidos” por Brasil y por Chile para emigrar

Benita Cuellar
Calor

Servicios

Informe trimestral. Calor récord hasta fin de año: la advertencia del SMN para Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mones Ruiz. En 2010. (La Voz/Archivo)

Política

Justicia. Insólito pedido de un represor condenado a perpetua en Córdoba: quiere renovar el carné para manejar hasta su médico

Federico Noguera
¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Negocios

El cisne Donald. ¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Daniel Alonso
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Triple crimen en Florencio Varela

    Triple crimen. Allanamiento en Isidro Casanova: secuestran pistola y 50 balas vinculadas a “Pequeño J”

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

  • El aterrador momento.

    Qué susto. El aterrador momento en que una mujer quedó atascada en un tobogán de un crucero sobre el mar

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

  • Le llegó mal.

    Puede pasar. Pidió una lámpara en Temu y la ilusión terminó en enojo: Es diminuta, me estafaron

  • 00:44

    Las lapiceras que se usarán en las elecciones de octubre (Captura CNE).

    Elecciones 2025. La Cámara Electoral desmintió el uso de lapiceras con tinta “invisible” y las puso a prueba en un video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Menos miedo, más alarmas: cómo los hogares del AMBA invierten en seguridad tecnológica

Servicios

Tecno. Menos miedo, más alarmas: cómo los hogares del Amba invierten en seguridad tecnológica

Redacción LAVOZ
De qué trata la nueva película de Margot Robbie y Colin Farrell

Cine y series

Furor. De qué trata la nueva película de Margot Robbie y Colin Farrell

Redacción LAVOZ
Tadeo Allende

Fútbol

MLS. Con un gol del cordobés Tadeo Allende, Inter Miami igualó 1-1 con Toronto FC

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10600. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design