En un contexto de inflación en desaceleración y salarios con leve recuperación, el consumo en Argentina comienza a mostrar señales concretas de reactivación.
Según un informe presentado por NielsenIQ (NIQ) en el marco del Electronics Home Forum 2025 realizado en Costa Salguero, el mercado de electrodomésticos y tecnología creció un 41% en unidades vendidas entre enero y mayo de este año.
Pero la sorpresa la dio un producto en particular. Las freidoras de aire registraron un crecimiento interanual de ventas del 367%, convirtiéndose en el electrodoméstico estrella del año.
Qué explica el boom de consumo
De acuerdo al relevamiento, la mejora en las condiciones de financiación, la ampliación de la oferta de productos y una recuperación parcial del salario real son los factores que impulsaron la suba en las compras de bienes durables.
“El consumidor argentino volvió a invertir en su casa y en tecnología”, explicó Milagros Bin, Retail Manager de NIQ. “Con un surtido más amplio, precios más accesibles y opciones de pago en cuotas, el mercado de electrodomésticos vuelve a ser uno de los más dinámicos del año”.
Los rubros con mayor crecimiento
El informe detalla cuáles fueron las categorías más destacadas.
- Línea Blanca: +61%
- Pequeños Electrodomésticos: +49%
- Tecnología (IT): +46%
- Telecomunicaciones: +45%
- Línea Marrón (TV y audio): +32%
- Climatización: +12%
El crecimiento más fuerte se dio en productos funcionales para el hogar, tanto para tareas domésticas como para el trabajo remoto, en un nuevo perfil de consumo pospandemia.
Ranking de productos con mayor suba
Estos son los artículos que más crecieron en ventas en los primeros cinco meses de 2025.
- Freidoras de aire: +367%
- Secarropas: +251%
- Freezers: +94%
- Notebooks: +94%
- Heladeras: +90%
- Lavarropas y Aspiradoras: +72%
- Cafeteras: +72%
- Cocinas: +57%
La freidora de aire, símbolo de practicidad y cocina saludable, lidera la tendencia. Le siguen productos clave para el hogar como heladeras y secarropas, y dispositivos tecnológicos como notebooks accesibles (especialmente aquellas por debajo de los USD 400).
La revolución del canal online
Otro dato destacado del estudio es el crecimiento del comercio electrónico.
- 56% de las ventas totales de electrodomésticos en 2025 se realizaron online.
- 63% de los compradores usaron su celular para concretar la compra.
A pesar del avance digital, los locales físicos también se reactivaron con un alza del 43% en unidades vendidas, gracias a la disponibilidad de productos y promociones agresivas del canal especialista.
Una señal de cambio en el consumo
La tendencia marca un giro en el comportamiento del consumidor argentino, que tras años de cautela empieza a volver al consumo de bienes durables, con una mirada funcional, racional y enfocada en el hogar.
“No es un rebote por impulso. La gente compara, busca beneficios concretos, y si encuentra buenas condiciones, se anima a comprar”, concluyó Bin.