22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Seguridad Eléctrica

Las plazas del peligro: una historia sobre prioridades

En cinco meses, la Municipalidad de Córdoba apagó el 70 por ciento de sus plazas por riesgo eléctrico, tras la muerte de Luciano Aranda. Aún faltan reencenderse 269. Cuando una tragedia pone todos los patitos en fila.

3 de julio de 2022,

09:54
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Las plazas del peligro: una historia sobre prioridades
Parque Sarmiento. Un poste señalizado con la cinta de "peligro".

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Hace cinco meses y algunos pocos días, Luciano Aranda, un niño de 14 años, murió electrocutado por tocar un poste de alumbrado público en una plaza de barrio Alto Alberdi, en la ciudad de Córdoba.

Luciano jugaba al fútbol desde chico en esa plaza. Muchos otros adolescentes jugaban en ese lugar. El poste tenía fallas, al menos desde hacía un mes y medio, según la denuncia en la Justicia de vecinos y familiares.

13 años antes, Juan Aciar había fallecido por una descarga de un cartel publicitario electrificado. Sandra Meyer, la mamá de Juan, se convirtió desde ese momento en la principal activista contra los riesgos urbanos, a través de la fundación Relevando Peligros. De su persistencia, nació una ley de seguridad eléctrica que prorrogó su vigencia en el espacio público hasta que, otra vez, una muerte ya no lo hizo procrastinable.

Las ciudades se construyen sobre sus tragedias. Aunque a veces recién dejen de tolerar como inevitables los peligros a los que someten a sus poblaciones cuando las muertes se repiten.

Tras la muerte de Luciano, se puso en marcha una comisión de trabajo que aportó a Alumbrado Público, que tomó como misión relevar y poner en condiciones seguras todas las plazas y paseos de la ciudad de Córdoba.

Lo primero que surgió el relevamiento es que sólo un largo y sostenido milagro evitó que se produjeran mucho antes y muchas más veces casos como el de Luciano.

En 812 de las 1.118 plazas y espacios verdes que tienen alumbrado público municipal, se detectó riesgo eléctrico; casi el 80 por ciento del total. En 686 de estas plazas, incluso, se identificó “riesgo eléctrico grave”. Este número representa el 61 por ciento del total de los espacios verdes capitalinos. La probabilidad para la tragedia era demasiado alta: en seis de cada 10 plazas y paseos capitalinos había instalaciones inseguras, algunas incluso electrificadas o con riesgo de producir descargas.

La Justicia imputó a cuatro empleados municipales del área de Mantenimiento por la responsabilidad funcional que les correspondía por el peligro que existía en la plaza de barrio Alto Alberdi. En la causa, según el abogado querellante Carlos Nayi, hay elementos que incluso evidencian negligencia. Es por esto que están imputados por homicidio culposo. Pero no se trata del caso puntual. El problema era estructural: una zona de inconsciencia gubernamental y ciudadana.

El lugar donde murió electrocutado el adolescente de 14 años. (Archivo / Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba: imputaron a empleados municipales por la muerte de Luciano Aranda

Redacción LAVOZ

La nueva tragedia reordenó prioridades. Los recursos aparecieron y hoy trabajan en forma simultánea 62 cuadrillas, de 15 empresas distintas, en todos los trabajos que se requieren para volver a encender una plaza insegura.

Y no se contrata más porque no hay más fuerza laboral disponible, según el subsecretario de Infraestructura Urbana municipal, Juan José Tuninetti. “Si alguien quiere trabajar y tiene conocimientos, lo contratamos, para poder avanzar más rápido aún”, invitó.

Hasta el 30 de junio ya se reencendieron 477 de las 686 plazas que debieron ser apagadas por riesgo eléctrico grave, el 70 por ciento de ese total.

Pero aún quedan 209 apagadas y 60 están con trabajos de readecuación no finalizados. En estas obras en curso, en 57 plazas se tuvo que construir todo a nuevo por el “deterioro extremo” de la instalación.

De las plazas reencendidas, en 59 lugares también se tuvo que hacer todo desde cero.

En cada uno de los espacios que se reenciende, previamente es reemplazado el cableado subterráneo y cada poste, con cajas de inspección ubicadas a 2,5 metros. Se aprovecha, también, para pasar a tecnología led y en algunos casos se prueban materiales plásticos para los nuevos postes. El detalle de lo que se tiene que hacer es otra evidencia, una más, de todo lo que estaba mal y entrañaba serios peligros.

Se quiere volver a encender antes de fin de año las poco más de 200 plazas que siguen apagadas. Pero mientras se avanza, también hay retrocesos. La semana pasada, para robar cables, se vandalizó la instalación a nuevo que se había hecho en barrio Floresta Sur. Se robaron 15 metros de cable, pero como por seguridad el tendido no puede estar “yapado”, las cuadrillas tuvieron que hacer todo el trabajo de nuevo.

No fue el único caso.

El costo es millonario: ya se superan los 330 millones de pesos invertidos, sin contar las luminarias led, compradas a granel a inicios de año.

Hay en la elección de este repaso de lo que se hizo en los últimos cinco meses de apagado y reencendido progresivo de plazas y paseos una alusión indirecta, recién aquí develada, casi al final, a la polémica por los gastos discrecionales de la gestión municipal capitalina.

A nadie se le ocurriría señalar que lo que se gasta aquí sea mucho dinero ni que esté mal utilizado.

Temas Relacionados

  • Seguridad Eléctrica
  • Municipalidad de Córdoba
  • Plazas
  • Espacios Verdes
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incidentes en Avellaneda

Ciudadanos

Violencia. El Gobierno pidió la expulsión de los hinchas de la U. de Chile que participaron de los incidentes

Redacción LAVOZ
Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Ciudadanos

Solidaridad. Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design