14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Discriminación

Desigualdad. Las personas con discapacidad motriz, excluidas del transporte interurbano de pasajeros

Facundo, Xavier y Brianna son algunos de los usuarios de colectivos en el Gran Córdoba que no pueden usar el servicio porque no está preparado para personas que se movilizan en silla de ruedas. No hay unidades accesibles.

19 de enero de 2025,

19:30
Aldana Varas
Aldana Varas
Las personas con discapacidad motriz, excluidas del transporte interurbano de pasajeros
Facundo Nicolas Candido una de las personas con discapacidad motriz excluidas del transporte interurbano de pasajeros. (Cesar Heredia / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

El video viral que retrata a una mujer con silla de ruedas arrastrándose sobre los escalones de un colectivo interurbano para poder viajar puso a la luz la falta de acceso que padecen las personas con discapacidad al transporte interurbano público de pasajeros.

Desde el gremio de los choferes de estos colectivos, Aoita, explicaron que las unidades no están adaptadas y que es recurrente que los mismos conductores tengan que hacer maniobras para poder subir a pasajeros con dificultad motora. A veces, solicitan ayuda a otros pasajeros para poder alzar a las personas y subirlas a los primeros asientos del colectivo. Unas pocas personas se exponen a ese tipo de situaciones porque no cuentan con otra posibilidad de traslado, el resto se limita solo a movilizarse en lugares de cercanía.

Ahora bien, si no pueden viajar en el transporte público, ¿cómo se moviliza una persona con silla de ruedas?

La Serranita incorporó una silla anfibia para mejorar la accesibilidad a la playa y el río.

Ciudadanos

Inclusión y turismo. Sillas anfibias para personas con discapacidad: un paso hacia un turismo más inclusivo y accesible

Nicolás Sosa Tillard

Derecho a desplazarse: “Me gustaría conocer la plaza San Martín”

Facundo tiene 17 años, vive en Río Ceballos y utiliza una silla de ruedas. Contó a La Voz que le encantaría viajar a conocer la ciudad de Córdoba, la peatonal y la plaza San Martín pero que la única alternativa es pagando un taxi y es muy costoso. “Hace mucho vi un colectivo con rampa y pensé que iban a traerlo para Río Ceballos e iba a poder viajar, pero no pasó”, contó.

Él se maneja solo, pero en lugares de cercanía. Vive sobre una calle de tierra, empinada a 15 cuadras del centro de la localidad. Para ir al médico cuenta con un transporte particular que lo traslada pero para juntadas con amigos, paseos y actividades recreativas se maneja solo hasta donde puede llegar en su silla. Le gustaría contar con un transporte público adaptado para poder conocer otros lugares. Relató que le encanta jugar básquet, pero dejó porque no tenía en qué ir al club.

Facundo Nicolas Candido una de las personas con discapacidad motriz excluidas del transporte interurbano de pasajeros.(Cesar Heredia/La Voz)
Facundo Nicolas Candido una de las personas con discapacidad motriz excluidas del transporte interurbano de pasajeros.(Cesar Heredia/La Voz)

Verónica, su madre, cuenta que cuando era bebé se manejaban en colectivo pero ahora ya no pueden. Explicó que reclamó por la falta de rampas en las unidades y le respondieron que no es viable ya que las personas con discapacidad sólo representan el 1%. “Aunque seamos pocos, es necesario. Se trata de tener empatía”, expresó.

Juan Guardatti

Ciudadanos

Inclusión. Córdoba: el 70% de los organismos públicos no cumplen con el cupo de discapacidad

Redacción LAVOZ

A muchas personas no les queda otra opción que disponer sí o sí de un vehículo que cuente con las condiciones necesarias para guardar sus elementos y poder transportarse. Además, es importante destacar que las personas con discapacidad necesitan poder tener autonomía, independencia y libertad para desplazarse.

Facundo Nicolas Candido una de las personas con discapacidad motriz excluidas del transporte interurbano de pasajeros.(Cesar Heredia/La Voz)
Facundo Nicolas Candido una de las personas con discapacidad motriz excluidas del transporte interurbano de pasajeros.(Cesar Heredia/La Voz)

Claudia tiene 52 años, es de Salsipuedes y siempre fue dependiente de su silla de ruedas. Su madre, Magdalena, contó que ella cuenta con transporte propio y que la municipalidad también gestionan sus traslados para que Claudia pueda asistir a los lugares que frecuenta.

Xavier tiene 30 años, vive en Unquillo y usa silla de ruedas desde que tiene un año. Explica Mónica, su madre, que para ir a reuniones sociales o distintos traslados, debe hacerlo en remis, pero los efectúa cuando tiene algo de dinero extra para costearlo, sino se queda en su casa.

Brianna Gamuza tiene 13 años, tiene hipertonía muscular y utiliza silla de ruedas. Carlos, su papá, contó que no pueden viajar en colectivo interurbano porque no tienen rampa. En verano, quisieron conocer Jesús María e intentaron viajar colocando la silla de ruedas en la caja y subiendo a Brianna alzando al colectivo. “No puedo levantarla por mucho tiempo porque no me resiste la fuerza del cuerpo. Entonces es complicado. Para irnos de vacaciones sí o sí tenemos que recurrir a un remis particular o quedarnos directamente en casa”, expresó.

La mujer quedó sorprendida.

Viral

Solidaridad. Transformó un jardín y una vida: juntó 800 mil dólares para ayudar a una mujer con discapacidad y se viralizó

Redacción LAVOZ

“Con el transporte urbano nos pasa también que pasamos horas esperando las unidades que tienen rampa. Una vez cuando subía mi hija, se rompió justo la rampa, ella se golpeó y la silla se rompió”, relató.

La Mesa Regional de Discapacidad del Departamento Colón es un espacio constituido en 2022 de organización, articulación y promoción de derechos. Está conformada por equipos técnicos de los municipios de Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, El Manzano, Villa Cerro Azul, Agua de Oro y La Granja.

Sobre la problemática del transporte opinaron que, a raíz del video viral, una vez más se puso el foco sobre el derecho a la accesibilidad de las personas con discapacidad que viven en el interior. “A diferencia de la ciudad de Córdoba, donde si bien las unidades con rampa son escasas y deficientes, las del interior carecen totalmente de cualquier medida de accesibilidad. Las personas con discapacidad dependen exclusivamente de sus estados locales para movilizarse”, expresaron y agregaron que si bien no existe una legislación provincial que obligue a las empresas prestatarias del transporte interurbano a adquirir unidades accesibles, rige a nivel nacional la ley 26.378 que en su artículo 9 enfatiza en la obligatoriedad de eliminar barreras en el acceso al transporte.

La Fundación Jean Maggi tiene una nueva sede en las zona norte de la ciudad de Córdoba. (Gobierno de Córdoba).

Ciudadanos

Acompañamiento. Más de 11 mil personas con discapacidad beneficiadas por 160 proyectos productivos y de inclusión social

Redacción LAVOZ

“Instamos a la Secretaría de Transporte de la Provincia a que pueda proponer un plan de accesibilidad al servicio público para vecinos y vecinas del interior”, plantearon.

Desde el Gobierno de la Provincia afirman que ya solicitaron a las empresas que adapten sus unidades para que puedan utilizarlas todas las personas sin ningún tipo de restricción. La ley 22.431 establece que las personas con discapacidad tienen derecho a viajar en transporte público de manera gratuita y estar acompañado hasta con otras tres personas. Las empresas de transporte deben renovar sus colectivos y disponer de rampas que permitan el ascenso y descenso de sillas de ruedas, asientos reservados para personas con discapacidad, espacios para ubicar los elementos. Si no se respetan estas regulaciones, los usuarios pueden efectuar las denuncias correspondientes en la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT).

Temas Relacionados

  • Discriminación
  • Discapacidad
  • Edición impresa
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Paro UNC

Ciudadanos

Conflicto. El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes de las universidades

Redacción LAVOZ
Día del niño

Ciudadanos

Consumo. Las ventas vienen “tranquilas” en la previa del Día de la Niñez

Federico Schueri

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

A la mujer le secuestraron dos kilos de cocaína en una estación de servicio.

Sucesos

Droga. Córdoba: llevaba casi 2 kilos de cocaína, se ocultó en una estación de servicio y quedó detenida

Redacción LAVOZ
Lanzaron cursos gratuitos de seis idiomas para toda la provincia de Córdoba: cómo anotarse

Servicios

Atención. Lanzaron cursos gratuitos de seis idiomas para toda la provincia de Córdoba: cómo anotarse

Redacción LAVOZ
Los feriados nacionales y los días no laborables de 2025

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

Redacción LAVOZ
Frío

Servicios

Frío. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este jueves 14 de agosto, tras la importante baja en la temperatura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design