12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Sociedad

Infancia. Las palabras en problemas: pantallas que hipnotizan

Podemos verlo a diario, en cualquier sitio: el tiempo ocupado cada vez más por los dispositivos. Hay menos miradas, menos palabras, menos humanidad. Y eso no es gratis.

25 de marzo de 2024,

18:05
Liliana Gonzalez
Liliana Gonzalez
Las palabras en problemas: pantallas que hipnotizan
Los niños y la interacción con las pantallas. (Freepik)

Lo más leído

1
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Política

Córdoba. Críticas de la Cámara a Sánchez Freytes en la causa por lesa humanidad más grande de la historia

2

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Jorge Agüero

3

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

4

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

5

Política

La Voz En Vivo. Andrés Malamud: Sin el “cuco” kirchnerista, Milei siente que no puede ganar las elecciones

La escena es contundente. Un viaje en avión; un bebé hipnotizado, atrapado por una pantalla; su mamá, descansando. No hay miradas. No hay palabras.

El dibujito animado entretiene al pequeño niño. Hay sonidos, voces, colores, movimientos que llegan con sólo tocar un botón o rozar la pantalla.

Un niño "metido" en la pantalla en un viaje de avión. La imagen se vuelve cotidiana u omnipresente. (Foto LG)
Un niño "metido" en la pantalla en un viaje de avión. La imagen se vuelve cotidiana u omnipresente. (Foto LG)

Una escena que se repite en bares, restaurantes, aeropuertos, salas de espera y en todo lugar donde el tiempo es ocupado por los dispositivos.

  • Cursos para familias y docentes de Liliana Gonzalez, exclusivos para suscriptores de La Voz

Hace muchísimos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta acerca de la no conveniencia de brindar tecnología durante los dos primeros años de vida. El sistema neurológico no está maduro para semejante montante de excitación. No lo puede procesar.

Las consecuencias son muchas: trastornos visuales, auditivos, posturales; alteración en los hábitos de sueños y alimentación; hiperactividad y trastornos de ansiedad; obesidad por sedentarismo; dificultades en la interrelación con pares y adultos.

  • Todas las columnas de Liliana González

Además, produce un fuerte impacto en lo simbólico, un campo que se desarrolla en ausencia de la imagen. Lo que la pantalla ofrece inhibe el lenguaje, el intercambio comunicacional, la abstracción y la fantasía.

Preguntarnos

¿Qué margen a la creatividad y a la autoría deja un dibujo o un juego pensado, diagramado y actuado por otros?

¿Cómo crecería el lenguaje si los dibujitos hablan, pero no le hablan, tampoco le contestan, lo que inhibe el circuito comunicacional?

¿Cómo estimular el lenguaje si cambiamos el cuento, el “arrorró” y la palabra amorosa por un “chupete electrónico”?

Computadora

Ciudadanos

Redes sociales: un lugar de descarga emocional y de imposición de la propia voz

Mariana Otero

¿Se pueden sustituir la presencia, la mirada y la palabra del que materna y paterna y acompaña en ese viaje difícil en la noche hasta conciliar el sueño?

Los actuales y cada vez más frecuentes problemas en la aparición y el desarrollo del lenguaje encuentran sus razones en este contexto social donde la adicción a la tecnología está casi naturalizada a todas las edades.

Niños y la interacción con  las pantallas.  ( Freepik)

Ciudadanos

Cómo evitar en vacaciones las peleas por el excesivo uso de pantallas

Mariana Otero

El sujeto humano lo es por poseer ese instrumento increíble que es el lenguaje, cuya aparición y desarrollo no dependen de los tiempos del almanaque.

Si así fuera, todos hablarían alrededor de los 2 años. Sin embargo, un bebé habla si es hablado. Los padres y/o quienes lo rodean en la crianza le donan las palabras y muestran placer cuando ellos las repiten.

Todos hemos asistido al rostro embelesado de un bebé que toma la boca de su mamá o papá en un intento de tocar las palabras que de allí brotan.

Pero nada de eso sucede con una pantalla.

La falsa ilusión

Hoy, una inmensa cantidad de niños están expuestos a informaciones y mostraciones que exceden su capacidad de metabolización. Tienen la falsa ilusión de tener el mundo a disposición vía internet. Viviendo en la inmediatez, creen tener un saber que supera al de sus padres y docentes. Para ellos, el conocimiento no está en los libros y acceden a él sin demasiado esfuerzo.

El teclado y el mouse sustituyen al adulto que paulatinamente iba acercando algunos saberes al niño curioso, acompañando sus preguntas, y eso trae como consecuencia la caída del adulto (como sostenedor de un saber), muy notoria cuando analizamos el declive de la autoridad en lo familiar y social.

Inicio del ciclo lectivo en la primaria, este año. (La Voz)

Ciudadanos

Cómo evitar que los alumnos lleguen a 6° grado sin saber leer ni escribir

Mariana Otero

Si el pensamiento y el lenguaje no obedecen al simple desarrollo sino a una construcción en el encuentro con el otro, su riqueza dependerá de la estimulación, de la riqueza del intercambio, de la cultura en la que se nace, de los avatares de la historia personal y familiar.

Como siempre, aprender es más factible en el terreno del amor.

En la escena del viaje en avión, la madre se está perdiendo el mejor de los paisajes. El que encontraría en el rostro y la mirada de su hijo. Y el niño también pierde la posibilidad de encontrarse con esa mirada que le trasmite el amor y el sentimiento de ser valioso para alguien.

Temas Relacionados

  • Sociedad
  • Educación
  • Volver a mirarnos
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Despeñaderos: rescataron a mujer en desnutrida e investigan 20 años de encierro (Gentileza: El Doce)

Ciudadanos

Córdoba. Despeñaderos: el hijo de la mujer rescatada desmintió el encierro y aseguró que “no se dejaba ayudar”

Redacción LAVOZ
La Voz En Vivo. Alfredo Camponovo, vocero de Epec, sobre el hackeo. (Captura de pantalla)

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Tras el hackeo recuperaron las cuentas de Instagram y Facebook de Epec

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

Últimas noticias

Chumbi. 12 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Trump prorrogó por 90 días la tregua arancelaria con China en medio de negociaciones continuas

Mundo

Estados Unidos. Trump prorrogó por 90 días la tregua arancelaria con China en medio de negociaciones continuas

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Racing le ganó a Quilmes por sus delanteros: 2-0 con goles de Vignolo y Chavarría en Nueva Italia

Redacción LAVOZ
Clima Tiempo Real

Servicios

Invierno. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design