19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Población. Las mayores ciudades del interior cordobés anotan más defunciones que nacimientos, pero Capital no

Desde hace varios años, el derrumbe de la tasa de natalidad genera crecimiento vegetativo negativo en las principales localidades de la provincia. Por qué la ciudad de Córdoba escapa aún a ese fenómeno.

21 de abril de 2024,

00:02
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Las mayores ciudades del interior cordobés anotan más defunciones que nacimientos, pero Capital no
La tasa de fecunidad voene en baja en todo el país,. En Córdoba es notorio el descenso, año trás año, en la cantidad de nacimientos que se registran.

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

En las mayores ciudades del interior cordobés, los registros civiles vienen anotando en los últimos años más defunciones que nacimientos. Eso implica, en términos demográficos, que registran un crecimiento vegetativo negativo, es decir que si no reciben una migración significativa tienden a tener cada año menos habitantes que en el anterior.

En 2023 se percibió otra vez con contundencia ese fenómeno, que ya viene registrando antecedentes en la misma línea desde hace al menos cinco años.

Entre las seis ciudades mayores del interior cordobés, los números muestran un solo caso diferencial: San Francisco. Esa ciudad registra números que empatan los nacimientos y las defunciones registradas en 2002 y en 2023.

La Salud y la Gente

Ciudadanos

Menos nacimientos: sigue bajando la tasa de fecundidad en Córdoba y en el país, sobre todo entre adolescentes

Fernando Colautti

En tanto, en la Capital –donde vive el 39% de la población provincial– se escribe otra historia: aún registra más recién nacidos que fallecidos, aunque con una diferencia cada vez más ajustada y más cercana al empate.

En Río Cuarto, Villa María, Villa Carlos Paz, Alta Gracia y Río Tercero las cifras de 2022 y 2023 evidencian con contundencia que nacen menos que los que mueren. Ya venía ocurriendo incluso en años previos.

En el total provincial, en tanto, aún se registra un crecimiento vegetativo positivo. Por caso, en el año 2022, se anotaron en esta provincia 41.078 nacimientos y 36.914 defunciones.

Esa diferencia, de todos modos, es cada vez más ajustada. El cambio no se observa tanto en los fallecimientos sino, y drásticamente, en los nacidos. La escalera en franco descenso se entiende con números: en 2019 se inscribieron en la provincia casi 51 mil bebés; en 2020 bajaron a 46 mil; en 2021 se anotaron 44 mil, y en 2022 fueron 41 mil.

Los datos fueron relevados por el Idecor, un instituto dedicado al mapeo de datos y estadísticas que depende del Ministerio de Finanzas de Córdoba, en este caso en base a cifras del Registro Civil de la Provincia.

Las seis mayores del interior: más fallecimientos que nacimientos

En cinco de las seis mayores ciudades del interior esta situación representa un fenómeno notorio, más evidente que en el promedio provincial.

En Río Cuarto, con unos 160 mil habitantes, en 2022 hubo 2.275 nacimientos frente a 2.704 fallecimientos (un 19% de diferencia). En los primeros 10 meses relevados de 2023 (el informe oficial cuenta hasta esa fecha) se inscribieron 1.614 nacidos y 1.977 fallecidos.

En Villa María, con alrededor de 85 mil habitantes, en 2022 se registraron 1.275 nuevos bebés y 1.865 decesos (una diferencia del 46%). En 10 meses de 2023, la escala se repite: 1.005 en una lista y 1.451 en la otra.

En Villa Carlos Paz, con unos 78 mil pobladores, no es diferente el cuadro: 585 nacimientos y 904 defunciones en 2022 (55% es la diferencia). En 10 meses de 2023 esos números fueron de 446 y 653.

En San Francisco, con unos 66 mil habitantes, la ecuación es algo diferente al resto, con cifras prácticamente empatadas: en 2022 hubo 858 nacidos frente a 860 fallecidos, y en 10 meses de 2023 se contaron en esa ciudad 670 y 656, respectivamente.

En Alta Gracia, con unos 58 mil pobladores estimados, los nacimientos anotados en 2022 fueron 680, frente a las 914 defunciones (34% de diferencial). En 10 meses de 2023 la proporción se repite similar: 469 nacidos y 672 fallecidos.

En Río Tercero, de alrededor de 50 mil habitantes, en 2022 se registraron 511 bebés y 932 decesos (un 82%, el diferencial más alto de la serie). En 10 de meses de 2023, en tanto, esas cifras fueron de 416 y 816, respectivamente.

Los números, por ciudad (hacer clic en cada una)

En todos los casos, como en el promedio provincial, es notorio el descenso que se registra año tras año en la cantidad de nacimientos.

La baja de la tasa de natalidad se trata de un fenómeno que no sólo se repite en todo el país, sobre todo desde 2016 hasta hoy, sino que caracteriza a casi todo el planeta actualmente.

Pensar Córdoba. Córdoba nocturna. Vista aérea de la ciudad. (José Hernández / La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Censo 2022: qué regiones de Córdoba crecieron más en habitantes, en porcentajes y en cantidades

Fernando Colautti

Córdoba, incluso, está entre las cuatro provincias argentinas con menos tasa de fecundidad. En el país, la media es de 1,4 hijos por mujer en edad fértil y en Córdoba es de 1,3, según datos del Censo 2022.

En cuanto a la población actual por ciudad no hay datos oficiales precisos y cercanos: el Censo 2022, a casi dos años de su realización, aún no detalló los habitantes por localidad.

Por qué en la Capital es diferente

El demógrafo Leandro González, docente e investigador en la UNC, apunta que efectivamente se percibe una baja más notoria en la natalidad en los centros urbanos de zonas de mayor desarrollo económico, sea por perfil agroindustrial o turístico.

Al principal interrogante abierto, de por qué la ciudad de Córdoba ofrece una ecuación distinta al tener aún más nacimientos que defunciones, interpretó que una razón clave sería que en la Capital hay mayor proporción de sectores socioeconómicos vulnerables.

“Es probable que esos sectores tengan menos chances de planificación familiar, por razones económicas y culturales, y a pesar de que la tasa de natalidad bajó mucho en todos los estratos sociales, es factible que haya bajado menos entre los más pobres”, señaló González, acotando que se trata de una hipótesis y no de una certeza porque “los datos existentes sobre natalidad no están desagregados por nivel socioeconómico”.

González recordó que la tasa de natalidad descendió mucho en Argentina en los últimos años, y en todas las edades, pero sobre todo entre madres adolescentes (entre 14 y 20 años). Pero insistió en que esos datos estadísticos que se conocen por edades no aportan certezas sobre niveles sociales.

Embarazadas esperan turno para control.

Ciudadanos

Río Cuarto, Villa María y Río Tercero: los casos de ciudades con más defunciones que nacimientos

Fernando Colautti

“En general, se presume que las familias pobres siguen siendo algo más numerosas que las de clase media o alta, aunque hayan bajado también su tasa de hijos por mujer en la última década”, señaló.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Sociedad
  • Río Cuarto
  • Villa María
  • Villa Carlos Paz
  • Alta Gracia
  • San Francisco
  • Río Tercero
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Pase de la mañana del Streaming de La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. Otra semana potente, que marcó la agenda informativa

Redacción LAVOZ
YPF redujo el precio de los combustibles

Política

Nuevas tarifas. Desde este domingo, YPF aumenta los precios de sus combustibles: cuánto suben

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
guillermo francos victoria villarruel

Opinión

Panorama nacional. La batalla del jamón del medio

Edgardo Moreno
Niña con celular.

Opinión

Comunicación. Lo bue, si bre, dos veces bue

Enrique Orschanski
Instituto

Fútbol

Lo que viene. Instituto mira hacia adelante: recaudación top, Vélez y ¿más refuerzos?

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design