22 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciberestafas

Ciberataques. Las estafas virtuales se duplicaron en el último año en Córdoba y todo el país

Los datos surgen de una investigación realizada por BTR Consulting. Los engaños son impulsados por técnicas de ingeniería social cada vez más sofisticadas y adaptadas a las nuevas tecnologías.

8 de julio de 2024,

09:16
Federico Schueri
Federico Schueri
Las estafas virtuales se duplicaron en el último año en Córdoba y todo el país
Las estafas digitales se multiplican, ilustración de Oscar Roldán. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.306 del domingo 21 de septiembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.394 del domingo 21 de septiembre

3

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.815 del sábado 20 de septiembre de 2025

5

Sucesos

Concurso. Quiebra de Márquez y Asociados: la estadística marca que las víctimas sólo recuperan un 5%

Un preocupante incremento se registra en Argentina en la actividad de las bandas de cibercriminales, tanto en cantidad de delitos como de ataques y estafas virtuales.

Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, en diálogo con La Voz reveló que el aumento de la actividad delictiva no se limita al ransomware (secuestro de datos personales), ya que también se observa un significativo incremento en las estafas virtuales dirigidas a individuos. “Del año pasado a ahora, hemos visto un incremento del 35 % en ciberataques y casi un 110 % en estafas virtuales dirigidas a individuos,” explicó Zurdo.

Las estafas virtuales se duplicaron en el último año en Córdoba

Estos datos reflejan una tendencia alarmante en Argentina y se enmarcan en un contexto global con bandas operando desde distintos países y apuntando a Latinoamérica.

Alerta estafas. (AI / Meta AI)

Tecnología

Estafas. Los 5 ciberataques más comunes que pueden arruinar tus vacaciones

Redacción LAVOZ

La Copa América en Estados Unidos, utilizando al fútbol y la pasión para reclutar y engañar personas, está siendo por ejemplo un caldo de cultivo para estas estafas, con criminales aprovechando la atención y el tráfico generado por el evento para perpetrar sus ataques.

Estos ataques principalmente se dan con técnicas de anzuelos como el famoso “Te ganaste un viaje para alentar a la Selección Argentina” o el “Disfrutá de la final de la Copa América 2024″, entre otros.

Según Zurdo, las bandas organizadas que utilizan ransomware en el último tiempo “pasaron de tener 10 integrantes durante la pandemia (en 2020) a más de 100 en 2024″, esto en cuanto al equipo de personas que trabajan para cometer los delitos.

El aumento de las bandas también disparó la cantidad de ataques. “Este crecimiento representa un aumento del 300% de 2023 a 2024″, manifestó Zurdo, según investigaciones desarrolladas por BTR Consulting.

Estafadores cordobeses

Sucesos

Video. Detuvieron en Buenos Aires a dos cordobeses que perpetraron estafas por $ 20 millones

Redacción LAVOZ

Además, señaló que el 20% de las víctimas se ven afectadas sin importar su ubicación geográfica, lo que complica la capacidad de defensa y de respuesta judicial.

Zurdo explicó que toda esta problemática se da porque es “cada vez más difícil defenderse, las plataformas no informan suficientemente, los Estados tienen poca, mala o antigua legislación, y la educación financiera no está instalada como una necesidad”.

Asimismo, sobre las diferencias entre los delincuentes y las víctimas, Zurdo sostiene que los primeros llevan una clara ventaja porque “tienen un ejercicio continuo, ejercitan, practican, hacen prueba y error, mantienen el anonimato, todo con recursos sin límites”.

El experto hace foco en la importancia de la educación y la concienciación en ciberseguridad para combatir estos delitos. “Nuestra vida está cada vez más atravesada por los dispositivos y la digitalidad, y las bandas organizadas, sean internacionales, nacionales o regionales, están aprovechando esta situación”, manifiesta.

Las estafas virtuales crecieron desde la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)
Las estafas virtuales crecieron desde la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Destaca a la vez la necesidad de que las personas comprendan la gravedad de estas amenazas y se mantengan en alerta ante posibles estafas o ataques, recomendando prácticas como la verificación de correos electrónicos sospechosos, evitando la instalación de aplicaciones de fuentes no oficiales y siendo cautelosos con las solicitudes de información personal por parte de desconocidos.

Los especialistas advierten que ante la constante evolución de los ciberataques y las estafas virtuales se requiere una respuesta adaptativa y proactiva para proteger tanto a individuos como a organizaciones en un entorno digital cada vez más complejo y peligroso.

Qué pasa en Córdoba

Franco Pilnik, Fiscal de Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal de Córdoba, expresó en dialogó con La Voz que la cantidad de fraudes cibernéticos y estafas virtuales sigue siendo una preocupación en la provincia.

Según Pilnik, aunque hubo una disminución en los casos desde que se dio el pico saliendo de la pandemia, los fraudes simples, como el robo de cuentas de WhatsApp, continúan siendo frecuentes.

“Yo creo que este año debemos estar más o menos en eso, pero post pandemia los números eran más altos” explicó Pilnik, refiriéndose a los niveles actuales de fraude en comparación con los datos a nivel nacional. Durante la post pandemia, se dio el pico de incremento de fraudes y llegó al 158 % para la ciudad capital y el Gran Córdoba.

El fiscal detalló que el tipo de fraude más común hoy es el “robo de cuentas de WhatsApp”, una modalidad que, según él, no requiere complejidad informática y es popularmente conocido como un “cuento del tío” digital. “Por cantidad, el robo de cuentas de WhatsApp es lo que más hay, y las estoy derivando a las fiscalías de distrito,” comentó.

Cuánta plata se puede tener en Mercado Pago sin tener problemas con la AFIP.

Servicios

"Se acreditó un pago en tu cuenta". La estafa que arrasa cuentas de usuarios de Mercado Pago

Redacción LAVOZ

Pilnik subrayó que estos fraudes no son perpetrados por delincuentes especializados en cibercrimen. “Es mucho volumen en cantidad, pero no para un abordaje especializado en lo informático. Es eso y más que nada porque no tienen nada de complejidad informática,” explicó.

En estos casos, los estafadores engañan a las víctimas para que revelen claves o realicen transferencias, sin necesidad de ataques a sistemas informáticos ni hackeos.

Tres décadas

Desde los años ‘90, con el uso de CDs infectados, hasta la actualidad, las técnicas de baiting y phishing evolucionaron significativamente para perpetrar delitos.

Estos ataques manipulan la curiosidad o la confianza de las personas para convertirlas en víctimas de estafas o ataques informáticos sin que se den cuenta.

Es necesario estar muy atentos al operar financieramente desde el celular o la computadora. (La Voz).
Es necesario estar muy atentos al operar financieramente desde el celular o la computadora. (La Voz).

“En 1998, el virus Melissa se propagó a través de correos electrónicos, afectando aproximadamente a 25 mil equipos en todo el mundo,” explican desde BTR, comparando con que “el gusano I love you en el año 2000 afectó a 50 millones de equipos y provocó pérdidas económicas superiores a los 10 millones de dólares”.

Estas cifras muestran la capacidad de adaptación de los métodos de engaño a lo largo del tiempo y su persistente amenaza a la seguridad digital.

Desde BTR subrayan que, aunque existen múltiples soluciones corporativas para mitigar estos riesgos, como antimalware, antiphishing y configuraciones de seguridad avanzadas, “el factor humano sigue siendo el objetivo principal para el atacante”.

Un ejemplo destacado es el “baiting 2024,” que consiste en dejar llaves con un número de teléfono en lugares públicos para engañar a las personas. “Una vez que la persona se contacta con el número que hay en el llavero, los atacantes utilizan técnicas de ingeniería social para obtener información sensible y acceder a sus dispositivos”, explicaron.

Esta táctica, aunque parece inofensiva, se convirtió en una alternativa de engaño eficaz que se adapta a las nuevas tecnologías y a los contextos sociales actuales.

La evolución de las técnicas de engaño llevó a los delincuentes a explotar plataformas como redes sociales y aplicaciones de mensajería para robar identidades y acceder a cuentas financieras.

“Hoy en día, se están utilizando tácticas tan parabólicas como efectivas para estafar, robando la identidad en Instagram, Facebook y WhatsApp”, advirtió la consultora. Los atacantes se hacen pasar por el dueño de la cuenta para pedir dinero a familiares y amigos o vaciar cuentas en billeteras virtuales.

Temas Relacionados

  • Ciberestafas
  • Ciberseguridad
Más de Ciudadanos
Córdoba: clausuraron varias veterinarias “truchas” y secuestraron 2.000 productos

Ciudadanos

Ilegal. Córdoba: clausuraron dos veterinarias “truchas” y secuestraron 2.000 productos

Redacción LAVOZ
Río Tercero presenta su primer "bosque nativo urbano de bolsillo". (La Voz)

Ciudadanos

Verde. Río Tercero presentó su primer “bosque urbano de bolsillo”: especies nativas y con “aula ambiental”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Flats del Parque: viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Flats del Parque. Viví en Manantiales y disfrutá de hermosas vistas a las sierras

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mestre

Política

Bajo palabra. El cordobesismo, interesado en “levantar” a Mestre

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Realidad. Talleres lucha por la permanencia con un bajo registro de goles; cómo están San Martín y Aldosivi

Hugo García
La discapacidad en la agenda pública: una oportunidad de empatía e involucramiento.

Ciudadanos

Análisis. La discapacidad, en la agenda pública: oportunidad de empatía e involucramiento

Nicolás Sosa Tillard
Talleres

Fútbol

Depietri terminó la última. Cuando el grito de gol se hizo esperar: las rachas negativas más largas de Talleres

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Córdoba: se pelearon en el día del alumno, los padres fueron a buscarlos y terminaron pegándose

    Video. Córdoba: se pelearon en el día del alumno, los padres fueron a buscarlos y terminaron pegándose

  • 03:13

    Pampita

    Alivio. Pampita quebró en llanto al recuperar los teléfonos con las fotos de Blanquita: Se lo pedí a mi hija

  • 00:08

    Se robó los gansos de los lagos de Palermo y los hizo nadar en agua clorada.

    Indignación. Crueldad en los Lagos de Palermo: atrapó dos gansos y los hizo nadar en agua clorada en su pileta

  • 01:00

    Pampita

    Qué dijo. El desesperado pedido de Pampita tras el robo que sufrió en su casa: Tienen un valor incalculable

  • 01:28

    Violenta pelea en Potrero de Garay durante los festejos de la primavera. (Captura de video)

    Video. Violenta pelea, trompadas y choque en Potrero de Garay durante los festejos de la primavera

  • 00:44

    Imagen.

    Alivio y lágrimas. Así encontraron al joven uruguayo que estaba desaparecido en Córdoba: “Mi idea era volver caminando”

  • Un jugador de fútbol americano se enojó tras no lograr un bloqueo y le fracturó la columna a su rival

    Video. Un jugador de fútbol americano se enojó tras no lograr un bloqueo y le fracturó la columna a su rival

  • Un avión voló a baja altura y aterrizó de emergencia en Buenos Aires. (Gentileza 0221)

    Video. Un avión voló a baja altura y tuvo que aterrizar de emergencia en Buenos Aires

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Agustín Melano Belgrano

Fútbol

Proyección. La Reserva de Belgrano visita a Colón en Santa Fe

Pablo Ocampo
Básquet

Básquet

De preparación. Se viene el Súper 4 cordobés de la Liga Argentina en San Francisco

Redacción LAVOZ
Murió Carina Favatta, viuda de Gary

Música

Compañera de vida. Murió Carina Favatta, la viuda de Gary y una figura clave en su carrera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10594. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design