18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciberseguridad

Las estafas digitales más comunes y las que más han crecido este año

Un relevamiento señala que las estafas más comunes son el “phishing”, el desconocimiento de la compra y la venta de productos falsos en plataformas de comercio electrónico.

20 de julio de 2021,

16:54
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Las estafas digitales más comunes y las que más han crecido este año
Crecen las ciberestafas en Córdoba. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Fútbol

Duro. “No juega más en Racing”, la sentencia del presidente Pérez sobre Calderón, expusaldo ante San Miguel

Las víctimas de ciberestafas se multiplican día a día. La velocidad con que la pandemia obligó a gran parte de la población a sumergirse en los entornos digitales sin tener en cuenta aspectos básicos de seguridad se transformó en una oportunidad para los criminales.

¿Cuáles son las formas más comunes que utilizan estos estafadores para engañar a los usuarios? Un informe de la firma en seguridad informática Eset da cuenta de que tanto simples usuarios como compradores y vendedores de plataformas digitales pueden ser víctimas de estos delitos.

El estudio apunta a que las estafas más comunes son el phishing, desconocimientos de compra y la venta de productos falsos en plataformas de comercio electrónico, entre otro tipo de delitos.

“Como suele pasar en plataformas, en juegos, en apps y en servicios con mucha popularidad, resulta de gran atractivo para oportunistas que se valen de distintas estrategias para quedarse con el dinero de los usuarios. Es importante conocerlos para tomar las medidas de seguridad necesarias y para evitar ser víctima de engaños o de estafas”, señala la especialista Martina López, investigadora de Eset.

En las últimas semanas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzó a implementar una serie de medidas tendientes a evitar las estafas bancarias con medios digitales, al tiempo que las entidades financieras desde hace meses lanzaron una campaña para evitar engaños.

“Phishing”

Quizás la técnica más conocida sea el phishing. A través de diferentes medios, ya sea correo electrónico, WhatsApp, o mensajería de cualquier otra red social, los delincuentes con técnicas de la ingeniería social obtienen datos clave, información personalísima como números de tarjetas de crédito o contraseñas bancarias de los usuarios.

“Lo que suele ocurrir es que el atacante envía un correo en el cual se hace creer a la víctima que es una comunicación oficial en la que se advierte al usuario sobre algún inconveniente de seguridad o movimiento sospechoso en la supuesta cuenta y que se necesita verificar su identidad para recuperar el acceso o evitar que la cuenta sea suspendida”, apunta el informe.

Con esos datos, los delincuentes pueden blanquear las claves de home banking, transferir los fondos a una cuenta “mula” en otro punto del país y luego retirarlos. Hasta hace unos días, también podían obtener créditos preaprobados, pero, ante el aumento de este tipo de engaños, el Central emitió una nueva comunicación para extender hasta 48 horas la entrega de los fondos, en ese plazo chequear la identidad del solicitante y así evitar una doble estafa.

“Otra alternativa recurrente que eligen los atacantes en lugar de mensajes de advertencia es apelar a grandes ofertas o regalos. El objetivo en estos casos es el mismo: hacer que la víctima envíe su información creyendo que se trata de una comunicación legítima y el atacante se queda con sus credenciales de acceso y datos, como los números de sus tarjetas”, explica el informe.

Canales verificados

Otras formas de estafas ocurren en los contactos que se realizan a partir de plataformas de comercio electrónico, pero se concretan por fuera de ellas. Los delincuentes solicitan completar la transacción por otro canal de pago, como puede ser una transferencia particular. Al hacerlo, deja de estar garantizada la operación.

“Aquí, el cibercriminal pasa como vendedor de algún producto de gran valor y con alta demanda (consolas de última generación, celulares, computadoras, entre otros), por precios atractivamente bajos, y asegura contar con amplia disponibilidad”, explican.

“El estafador aclara que cuenta con envíos especiales que realiza de manera particular. Así, cuando una víctima compra un producto, le es solicitado el pago de un envío costoso por fuera de la plataforma. Para evitar sospechas de la víctima, el estafador solicita este pago a través de Mercado Pago (u otra vía) argumentando que así quedan asociados los procesos, lo cual es falso”, señalan desde Eset.

Compra falsa

Este tipo de estafa está dirigida a vendedores, sobre todo aquellos que comercializan productos valiosos. “El medio de pago que utiliza, que es clave en el engaño, es mediante una tarjeta de crédito asociada a una persona distinta del supuesto comprador”, apuntan

“A la hora de realizar la transacción, se paga remotamente con una tarjeta de crédito asociada a una persona con un documento de identidad distinto del que proporciona el estafador al vendedor. Si el vendedor que recibe el dinero del pago no se percata de esta diferencia de identidad, puede que sea demasiado tarde para reclamar la mercadería”, explican.

“Esta diferencia en el documento de identidad entre quien abonó la compra y quien la retiró da lugar para perjudicar al vendedor, quien pierde tanto el dinero como el producto”, agregan.

Recientemente, el BCRA emitió una nueva comunicación en la que se limitó exclusivamente a los titulares de billeteras electrónicas la posibilidad de solicitar créditos, utilizar el débito automático y operar cajas de ahorro u otras cuentas.

Venta de productos falsos

Este tipo de engaño apunta tanto a compradores como a vendedores. “En sus publicaciones se pueden ver productos de alto valor y a un precio atractivo. Una vez realizada la compra, la víctima recibe un objeto de tamaño y peso similares, pero lejos del producto abonado”.

“Si la estafa es dirigida al vendedor, el cibercriminal posa como un comprador más de los cientos que operan en esta plataforma. Una vez realizada la compra y recibido el producto, el estafador lo declara como defectuoso y solicita la devolución del dinero. Este mecanismo implica el envío del producto por parte del comprador hacia el vendedor para después deshacer la operación de pago por parte del primero”, señala el relevamiento de Eset.

Debin

En la semana, el Central también amplió las medidas de seguridad para las operaciones con Debin ante el aumento de las estafas. Ahora, ante cada operación por este medio, el banco debe enviar un mensaje claro con la leyenda “al aceptar esta transacción se extraerán fondos de su cuenta por el monto indicado, los que serán remitidos a quien mandó la orden de extracción. Tenga en cuenta que nunca es necesario dar una autorización para recibir pagos electrónicos”.

Esas notificaciones deberán realizarse por alguno de los medios electrónicos de comunicación que utilicen con sus clientes.

Recomendaciones

  • Verificar el remitente real de los mensajes.
  • No brindar información personal sensible. Bancos y empresas de comercio electrónico no la solicitan.
  • Utilizar siempre los canales oficiales.
  • No realizar operaciones por fuera de una plataforma.

Más información:

10 consejos para no caer en estafas tipo “phishing”

Temas Relacionados

  • Ciberseguridad
  • Comercio electrónico
  • Estafa
Más de Ciudadanos
La presentación del coloquio que se hará en sepotiembre. (Gentileza)

Regionales

IA. San Francisco: disertantes de primer nivel en un coloquio empresarial sobre Inteligencia Artificial

Corresponsalía LaVoz
Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Ambiente

Escándalo. Tras la denuncia al excomplejo Aquarium de Mar del Plata las autoridades confirmaron: “No hay abandono”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

Carmen Barbieri despidió entre lágrimas a Alberto Martín: “Te voy a extrañar tanto”

Tevé

Conmovida. Carmen Barbieri despidió entre lágrimas a Alberto Martín: “Te voy a extrañar tanto”

Redacción LAVOZ
Bladys, Videla y Quevedo se reúnen musicalmente este sábado en la Sala del Rey.

Música

Cuarteto. Fernando Bladys, El Negro Videla y El Toro Quevedo se reúnen en la Senior Fest: cuándo y dónde

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 18 de agosto

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Primera división de AFA. Talleres empató en su visita a Racing por la segunda fecha del torneo femenino

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design