23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Estafas digitales

Las estafas digitales crecen en Córdoba

El número de víctimas que comparte sus claves bancarias a delincuentes que se hacen pasar por operadores de entidades oficiales sigue en aumento.

10 de mayo de 2021,

00:00
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Las estafas digitales crecen en Córdoba
Estafas virtuales. Preocupa el crecimiento de estos delitos. (LaVoz/Archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Carlos Cruz Artegrafía/Pexels.com)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Un mail de una entidad bancaria que simula ser verdadero pero no lo es y le pide al usuario que “blanquee” sus claves. Una cuenta falsa de una compañía aérea en una red social –Instagram, Twitter o Facebook– que le ofrece una solución a un cliente y lo induce a revelar información financiera sensible que terminará en un fraude. Un llamado de teléfono desde un call center trucho que engaña a un cliente diciendo que se debe renovar el plástico de la tarjeta de crédito.

Estas técnicas de la ingeniería social y otras tantas más que inducen al engaño a través de dispositivos digitales crecieron en cantidades impensadas durante la cuarentena y mantienen su ritmo un año después. El phishing, como se conoce a esta forma de estafas, es la técnica a la apelan los delincuentes para realizar fraudes virtuales y hacerse con las claves de las cuentas de homebanking de usuarios desprevenidos, que por un reclamo, un pedido, consulta o una oferta inigualable sucumben ante la insistencia de los falsos teleoperadores.

Un informe preliminar de la Fiscalía de Cibercrimen de la ciudad de Córdoba que se conocerá en los próximos días y al que tuvo acceso La Voz revela un dato clave sobre este aumento. Durante el primer cuatrimestre del 2021 esa oficina especializada recibió un 250 por ciento más de denuncias que en el mismo período del año pasado, más del 90 por ciento corresponden a estafas digitales.

Agravantes

En algunos casos los estafadores sólo les quitan sus fondos, pero en otros los delincuentes sacan un crédito preaprobado y les genera un pasivo que es más grave de saldar para las víctimas. El usuario no solo se queda sin sus ahorros sino también contrae una deuda, que en muchos casos supera el millón de pesos, según consignaron fuentes judiciales.

A partir del aumento de este tipo de casos, la dirección de Defensa al consumidor de Córdoba le envió a los bancos que operan en Córdoba una convocatoria para una reunión para analizar este problema y ver si cumplen informar a sus usuarios sobre las medidas preventivas para evitar fraudes.

Los estafadores se valen de los medios tecnológicos para engañar a la gente. (La Voz / Archivo)
Los estafadores se valen de los medios tecnológicos para engañar a la gente. (La Voz / Archivo)

“Queremos ver si las entidades bancarias están brindando la información suficiente a sus usuarios para que tengan la suficiente precaución y eviten este tipo de estafas de acuerdo a lo que establece el Banco Central”, dijo a este medio, Daniel Mousist, director de Defensa al Consumidor de Córdoba.

Según Mousist el número de reclamos que llega hasta sus oficinas se aceleró en las últimas semanas. En 14 días la Defensoría recibió una veintena de denuncias con este tipo de problemas, cuando anteriormente recibían entre cinco y seis por mes. Esta tendencia refleja lo que se detecta en la Fiscalía de Cibercrimen.

Campaña

El año pasado con el aislamiento social las estafas vía redes sociales aumentaron como nunca antes. Solamente en Córdoba Capital durante los primeros seis meses de la cuarentena se denunciaron un delito de este tipo cada 23 horas.

Ante esta situación y el aumento de cuentas falsas en redes sociales que se hacían pasar por operadores oficiales, en octubre los bancos salieron con una fuerte campaña para evitar que los clientes revelen sus claves a personas desconocidas. Comenzaron con una campaña de difusión masiva donde insistieron con este tema.

Durante 2020, Banco Galicia suspendió su cuenta de Instagram por unas semanas luego de varios casos de perfiles falsos. “Trabajamos fuertemente en campañas de concientización, tanto en redes sociales como en el envío de correos electrónicos, para que los clientes conozcan y aprendan a identificar estas situaciones y no se vean afectados. Creemos que este es el camino más efectivo, para erradicar este tipo de actos delictivos”, le señalaron.

Desde Bancor por su parte comparten este análisis y señalan que están avocados a brindar información a sus clientes para evitar que compartan sus claves personales.

“Durante el 2020 por razones vinculadas a la pandemia y las medidas de aislamiento, los clientes han incrementado el uso de prestaciones del sistema bancario, a través de canales digitales como cajeros automáticos y plataformas de home banking. Paralelamente los delitos de ingeniería social, como el phishing y distintos tipos de estafas y fraudes, también aumentaron en este contexto. Se trata de un flagelo mundial que en circunstancias del covid registraron un incremento del 30 mil a nivel mundial, según diferentes estadísticas internacionales”, explicaron

Una cadena sin rastro

Todo empieza con un perfil falso en las redes sociales. Se crea una cuenta que utiliza el logo original de una firma y se le coloca el nombre con algún pequeño cambio que lo hace casi imperceptible si no se presta atención: Un guion bajo que acompaña la marca, un punto al final, el cambio de una A por un 4. Detalles que un usuario apurado no logra distinguir.

Una forma muy popular para obtener las claves consiste en pedir el DNI y el banco con el que opera la persona. Con esos datos el estafador puede pedir un blanqueo de clave que llega al mail del usuario.

En ese punto el estafador le avisa a la persona que le va a llegar un correo electrónico para “validar” su reclamo o pedido. Inducido de que es un paso clave para solucionar su inconveniente el usuario puede otorgarle esos números que precisamente habilitan al estafador a entrar a su cuenta de home banking, transferir el dinero, quitarle la clave y pedir un préstamo preaprobado.

El dinero digital deja huellas. Es sencillo trazar las estaciones por las que escala hasta que finalmente es extraído. En algunos casos pueden ser dos, tres o hasta cuatro secuencias. No obstante, una vez que activó el mecanismo el estafador, es muy difícil bloquearlo. El tiempo de reacción del cliente, las entidades bancarias y el Poder Judicial no tienen la misma velocidad para revertir el proceso.

Hay un punto en el que el dinero sale del circuito digital, muchas veces en una cuenta recientemente creada por una persona que no suele ser la ideóloga y ejecutora de la operación, sino solamente un prestanombres. “Gane plata solo con su cuenta”, son los avisos que ponen quienes buscan hacerse con el dinero de una estafa.

Esas “cuentas mulas” son las que utilizan los estafadores para retirar el dinero, dejarle una parte a quien presta el nombre y finalmente darse a la fuga.

Temas Relacionados

  • Estafas digitales
  • Phishing
  • Cibercrimen
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Basural

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. En cuatro años, el basural del “olor a coliflor” creció casi 9 veces

Federico Schueri
La selección argentina de basquet para sordos (Gentileza)

Regionales

Básquet silencioso. Río Tercero: es preparador físico de Los Topos y vende pollos para poder ir a los Juegos Olímpicos

Especial La Voz

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi
Chumbi. 23 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

Estreno. Cómo le fue a Argentina en su debut en la AmeriCup ante el local Nicaragua

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design