13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Higiene del sueño. Las cuatro formas de dormir y sus posibles consecuencias para la salud

Un grupo de científicos identificó cuatro fenotipos o formas de dormir, aunque algunos de sus resultados son controvertidos.

5 de abril de 2024,

09:29
María Ángeles Bonmatí Carrión *
Las cuatro formas de dormir y sus posibles consecuencias para la salud
Hipertensión: la siesta ayuda a controlarla

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

Que dormir mal o de forma insuficiente nos puede hacer enfermar es algo que la evidencia científica ha ido poniendo sobre la mesa desde hace décadas. Son muchos los problemas de salud que se asocian a una mala calidad del sueño o a dormir menos de lo que necesitamos. Por ejemplo, alteraciones metabólicas como la diabetes o la obesidad, enfermedades neurodegenerativas o problemas de salud mental se han relacionado con la falta de sueño.

Pero ¿hay una única forma de dormir mal o existe diversidad entre los “malos dormidores”? ¿Se trata de una condición inmutable o puede cambiar a lo largo del tiempo? ¿Los diferentes tipos de “mal dormir” influyen de manera distinta en el riesgo de padecer enfermedades como las antes mencionadas?

Investigadores de varias universidades, en su mayoría estadounidenses, han llevado a cabo un estudio con el que pretendían, precisamente, responder a estas preguntas. Para ello analizaron las respuestas a una encuesta realizada a 3.683 personas en dos momentos distintos de sus vidas separados por 10 años.

Las cuatro formas de dormir y sus posibles consecuencias para la salud

A partir de estas respuestas, los investigadores establecieron cuatro modos o “fenotipos” de dormir. Se basaron en distintos aspectos del sueño, como la regularidad (¿dormían lo mismo en fin de semana que entre semana?) o la facilidad para quedarse dormidos y no despertarse en mitad de la noche.

Dormir. (Claudio_Scott/Pixabay.com)

Ciudadanos

Dormir poco nos vuelve menos generosos

Redacción LAVOZ

También tuvieron en cuenta el nivel de cansancio durante el día y si hacían siestas, si tardaban más de 30 minutos en conciliar el sueño o si dormían menos de 7 horas al día.

Los cuatro fenotipos que establecieron fueron:

  1. buenos dormidores
  2. dormidores insomnes
  3. dormidores de fin de semana
  4. siesteros

Los primeros dormían, en general, lo suficiente, mientras que los insomnes –como su propio nombre nos hace sospechar– lo hacían poco, estaban cansados durante el día y les costaba conciliar el sueño.

Por su parte, los dormidores de fin de semana, en su mayoría personas más jóvenes, dormían menos entre semana que durante el fin de semana, posiblemente en un intento de recuperar horas de sueño “perdidas”. Y los siesteros, normalmente personas de más edad, solían dormir bien y hacían siestas con frecuencia.

¿Cambian estos fenotipos de sueño a lo largo de la vida? Un 77% de los encuestados mantuvo su forma de dormir durante los 10 años examinados, pero no todos los fenotipos fueron igual de “fieles”. Los más estables fueron los siesteros y los insomnes. Por contra, el 73% de los dormidores de fin de semana sí pasaron a ser siesteros o insomnes al cabo de esos 10 años.

Sueño, salud y situación socioeconómica

Según este estudio, clasificarse como dormidor insomne en uno de los dos momentos en los que se hizo la encuesta predispondría a padecer entre un 28 y un 81% más de patologías crónicas, mientras que serlo en ambos momentos supondría un riesgo entre un 71 y un 188% mayor de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, depresión o fragilidad.

Los siesteros también presentaban un mayor riesgo de diabetes, cáncer y fragilidad. Y pasar a ser siestero o insomne a lo largo de esos 10 años se asoció con un mayor riesgo de padecer patologías crónicas, independientemente de la edad y de otras circunstancias.

Día del sueño

Ciudadanos

Estos son los 3 efectos que produce en el cuerpo dormir la siesta

Redacción LAVOZ

Un aspecto importante de este estudio es que tiene en cuenta ciertas circunstancias socioeconómicas y las pone en relación con los cuatro fenotipos de sueño. Por ejemplo, los autores observaron que cuanto mayor era el nivel educativo de los encuestados, menos probable era que fueran insomnes.

Por otro lado, estos síntomas de insomnio también fueron más frecuentes en el caso de personas desempleadas que en el de los trabajadores. Y no es de extrañar, porque el trabajo remunerado no sólo proporciona ingresos y estabilidad económica, sino también una suerte de arquitectura horaria que puede ayudar a mantener un ciclo regular de sueño/vigilia.

Un trabajo controvertido

De todos modos, el reciente trabajo presenta algunos resultados que, aparentemente, no coincidirían con lo que se conoce hasta ahora.

Por un lado, los autores no encontraron ninguna asociación entre la irregularidad en el patrón de sueño (los dormidores de fin de semana) y un mayor riesgo de patologías. Sin embargo, el llamado jet lag social, que se refiere precisamente al cambio en los horarios de sueño producidos en fin de semana con respecto al resto de la semana, sí se ha vinculado previamente con este mayor riesgo de problemas de salud.

Recomiendan dormir sin calefacción

Ciudadanos

Cinco razones fundamentales por las que hay que dormir bien

Redacción LAVOZ

Hay que tener en cuenta que la investigación no evaluó estrictamente el jet lag social, sino la regularidad en el número de horas de sueño. Es decir, consideraron solo el “cuánto”, sin tener en cuenta el “cuándo”.

Por otro lado, los autores describen que los “siesteros” tendrían un mayor riesgo de patologías como la diabetes. Sin embargo, otros estudios han sugerido que una siesta corta (de menos de 30 minutos) podría precisamente proteger frente a alteraciones metabólicas (al contrario de lo que ocurriría con las largas).

Debemos tener en cuenta que desconocemos el tipo de siestas que practicaban los participantes. Además, los propios autores reconocen que es difícil saber si el aumento de las siestas es la causa o, más bien, la consecuencia de las posibles patologías aparecidas a lo largo de esos 10 años.

Tampoco debemos olvidar, tal como los autores indican, que se trata de un estudio basado en encuestas que abordan la calidad del sueño desde un punto de vista subjetivo. Además, con este trabajo sólo podemos establecer asociaciones: es imposible asegurar que la causa última del aumento de patologías al cabo de 10 años sean los distintos fenotipos de sueño.

En cualquier caso, el estudio sí pone sobre la mesa algo fundamental: la necesidad de incorporar programas de prevención y protección de un proceso fisiológico esencial como el sueño, que se ajusten a la gran diversidad de formas del “mal dormir”.

Ciudadanos

Más de la mitad de los jóvenes resta horas de sueño para ocio por falta de tiempo durante el día

Redacción LAVOZ

* Investigadora postdoctoral CIBERFES y profesora colaboradora UMU, Universidad de Murcia. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Sueño
  • Insomnio
Más de Ciudadanos
Psicóloga Victoria Perez Rogé

Ciudadanos

Efemérides. Día del Profesional en Psicología: “En un mundo que se está tornando tirano, darse un tiempo para la ternura”

Julieta Ramirez Fierro*
Pablo Laurta. Su mamá habló desde Uruguay.

Ciudadanos

Impactante. Habló Estrella, la madre de Pablo Laurta: “Mi hijo es un asesino, me duele el útero”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Fuerte rally argentino y desplome del dólar ante la amenaza de intervención del Tesoro de EE. UU.

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Fuerte rally argentino y desplome del dólar ante la amenaza de intervención del Tesoro de EE. UU.

Becerra Bursátil
.

Mirá

Nuevo comienzo. Martín Demichelis abrió una cuenta de Instagram y revelan el motivo detrás de su decisión

Redacción LAVOZ
Vitel toné

Recetas

Receta. Alternativa al peceto: cómo preparar un decilioso vitel toné en una versión con cerdo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design