14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Las clases no se suspenderán si hay un brote de Covid en un aula

Las autoridades sanitarias podrán determinar la interrupción temporal de la presencialidad en casos excepcionales. Los contactos estrechos no vacunados tendrán que aislarse, pero los inoculados continuarán asistiendo a la escuela.

11 de febrero de 2022,

00:00
Mariana Otero
Mariana Otero
Las clases no se suspenderán si hay un brote de Covid en un aula
La intención es sostener las clases presenciales en las aulas. (Nicolás Bravo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

El nuevo protocolo sanitario que regirá en las escuelas del país, aprobado el jueves en el Consejo Federal de Educación (CFE) que integran los ministros de todas las provincias, marca cuáles serán las pautas de cuidado en el regreso a la presencialidad plena durante la tercera ola de Covid-19.

Además del uso del barbijo, la ventilación de los espacios, la distancia social y la promoción de la vacunación, el documento del CFE determina que las clases no se interrumpirán si existe un brote de coronavirus en el aula (tres o más contagiados), aunque se evaluarán casos excepcionales. También detalla las medidas que se implementarán en presencia de casos confirmados en un curso y puntualiza cómo será el aislamiento de los contactos estrechos, según estén o no vacunados.

La provincia de Córdoba definirá entre el viernes y el lunes los lineamientos de lo que se denomina “Aula cuidada y segura”, pero la cartera que conduce Walter Grahovac anticipó que el protocolo local irá en sintonía con el nacional.

Sin embargo, se incorporarán algunas variantes, como la provisión de barbijos tricapa a toda la comunidad escolar y también se anticipó que se descartan los testeos obligatorios a los estudiantes menores de edad no vacunados.

Clases presenciales

Ciudadanos

Regreso a clases en Córdoba: ya no se aislará a todo el curso si hay un caso positivo

Ary Garbovetzky

Cuándo aislarse

El alumnado y el personal docente y no docente no deberán asistir a clases si presentan síntomas o malestar general asociado o no a Covid-19, independientemente de si está o no vacunado. Tampoco podrán concurrir si cursan la enfermedad, confirmada por test de laboratorio o criterio clínico-epidemiológico, aunque se trate de un caso asintomático.

Deberán ausentarse, además, si han tenido contacto estrecho con un caso confirmado y no cuentan con un esquema completo de vacunación, de acuerdo con los criterios de aislamiento que aplican para la población en general.

Los casos confirmados con esquema de vacunación completo deberán aislarse siete días desde la fecha de inicio de los síntomas (o del diagnóstico en casos asintomáticos), con al menos 48 horas sin síntomas o con síntomas leves, más tres días de cuidados especiales (durante esas tres jornadas posteriores al aislamiento pueden concurrir a la escuela, pero no asistir a eventos masivos ni reuniones sociales).

Los casos confirmados sin vacunación o con esquema incompleto deberán aislarse durante 10 días. Pasado ese período, no es necesario realizar una prueba diagnóstica para el alta ni presentar certificado médico para reintegrarse a la actividad educativa presencial.

Clase de inglés

Ciudadanos

Sin burbujas, ni pase sanitario: así es el protocolo para la vuelta a clases en Córdoba y el país

Corresponsalía Buenos Aires

Los contactos estrechos asintomáticos con esquema completo para los menores de 18 años o con dosis de refuerzo en 18 años y más no requieren aislamiento; es decir, que pueden continuar concurriendo a la escuela.

En el caso de un contacto estrecho asintomático con esquema inicial de vacunación completo (menos de cinco meses de completado el esquema) o que hayan tenido Covid en los últimos 90 días tampoco deberán realizar confinamiento y pueden asistir al colegio, pero deberán hacer test de diagnóstico entre los días tres y cinco. Esto quedará a criterio de cada provincia.

En tanto, los contactos estrechos asintomáticos sin vacunación o con esquema incompleto tendrán que aislarse 10 días desde el momento del último contacto con un caso confirmado.

Cómo actuar

Se sospechará de un brote de Covid-19 en el aula en presencia de al menos tres casos confirmados entre alumnos y alumnas de una misma aula –o alumnos y docente, para el caso de maestros permanentes– asociados epidemiológicamente, en un período igual o inferior a siete días. Se promoverá el estudio etiológico de los brotes; esto es, confirmar los primeros casos con pruebas de laboratorio y los casos asociados por nexo epidemiológico.

Alberto Fernández, cuando estuvo en Moscú. (Sergei Karpukhin, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

Política

Alberto Fernández: Tenemos que volver a llevar a cada chico al colegio

Té lam

La sospecha de brote no implicará la suspensión de las clases, aunque las autoridades sanitarias podrán revertir la indicación en ciertos casos.

Frente a la sospecha de brote, se realizará una investigación para identificar las condiciones que estén favoreciendo el riesgo de transmisión. Las autoridades educativas y sanitarias podrán adoptar distintas medidas correctivas (mayor ventilación, por ejemplo) según alcance y temporalidad. Podrán evaluar la interrupción temporaria de la presencialidad cuando se evalúe que es la medida más eficaz para interrumpir las cadenas de transmisión.

Nuevos criterios de aislamiento

Vacunas, barbijos y ventilación

La escuela deberá recabar el estado de vacunación de toda la comunidad educativa (alumnos, docentes, no docentes, cooperadora). El documento identifica momentos más oportunos para hacerlo: inscripción al ciclo lectivo, inicio de clases, regreso de las vacaciones de invierno, previo a un viaje de estudios o jornada de actualización docente.

Se recomienda el uso de barbijo en la escuela a partir del nivel primario (tanto para alumnos y alumnas como para personal docente y no docente). Se refuerza la sugerencia mientras las personas permanecen en lugares comunes cerrados como aulas, salones de actos, transportes escolares o públicos. Mientras estén al aire libre y sea posible el distanciamiento, se podrá prescindir de su utilización.

En Córdoba, el tapabocas podría ser obligatorio aún en los recreos y ya está confirmado que en las escuelas provinciales no se tomará la temperatura al ingresar al colegio. Desde el Ministerio de Salud provincial, confirmaron que se entregarán barbijos de calidad quirúrgica, tricapa, a alumnos, docentes y no docentes, todos los integrantes de la comunidad escolar.

escules españa

Ciudadanos

Barbijo en las escuelas: barrera u oportunidad de aprendizaje

Lucas Viano

La ventilación deberá ser cruzada para que el aire circule. Abrir puertas y ventanas de manera continua, se indica, genera un flujo de aire permanente sin que se acumulen aerosoles. Es mejor que una apertura intermitente (como sería, por ejemplo, abrir cinco minutos cada hora).

En caso de no contar con la ventilación cruzada, refiere la guía de actuación, es aconsejable utilizar ventiladores que incrementen la velocidad de intercambio del aire interior-exterior, evitando que genere flujo de aire directo entre las personas que están dentro del ambiente (siempre debe hacerse con ventanas o puertas abiertas y de adentro para afuera).

Sin testeo a alumnos no vacunados

Fuentes del Ministerio de Educación anticiparon a La Voz que la actualización del protocolo sanitario que regirá en las escuelas de la provincia de Córdoba a partir del 2 de marzo no incluiría el testeo de los alumnos de la educación obligatoria (de nivel inicial, primario y secundario) que no estén vacunados.

La medida sí regirá para aquellos docentes y no docentes que hayan decidido no inocularse, conforme a lo que establece la resolución N° 73 de la Secretaría General de la Gobernación aprobada y reglamentada el año pasado, que obliga a un testeo semanal para quienes no estén vacunados.

Vacunación Comedor Universitario

Ciudadanos

Adolescentes comenzaron a colocarse la tercera dosis

Redacción LAVOZ

“Testear a los menores de edad es bastante complejo porque la educación es un derecho superior y la vacunación no es obligatoria. Es un tema que hemos estado debatiendo. Tenemos que tratar de convencer a las familias sobre lo oportuno de vacunar a los niños y a las niñas”, explicó la fuente.

Aunque el protocolo que regirá en Córdoba para este nuevo ciclo lectivo se conocerá este viernes o el lunes, es casi un hecho que no incluiría el testeo de los estudiantes que no cuenten con el esquema de vacunación completo.

Lo que se quiere evitar, a su vez, es la estigmatización. “La vacunación no depende de los niños, sino de sus padres, y lo que queremos es incentivar a que se vacunen, pero sin cercenar el acceso a la educación de ninguna manera”, confiaron fuentes del Ministerio de Salud.

La medida se había evaluado en los comités de expertos que asesoran tanto a Educación como Salud en la gestión de las distintas instancias de la pandemia.

Incentivo a la vacunación

En este sentido, desde Educación se resaltó la importancia de la escuela en la promoción de la salud a nivel comunitario y social y de la difusión de los beneficios de la inmunización. En las últimas semanas se abrieron vacunatorios en varios establecimientos educativos.

testeos

Ciudadanos

Córdoba cierra enero con más de 300 mil casos positivos

Redacción LAVOZ

“Se está trabajando en la aplicación de segundas dosis, con buena respuesta de la gente en las escuelas donde se vacuna. Cuanto mayor sea la inmunización del grupo, es mayor la garantía”, subrayaron las fuentes con relación a la posibilidad de evitar contagios de Covid-19.

Hasta la semana pasada, entre los niños de 3 a 11 años, la cobertura con una dosis era del 71 por ciento y el 51 por ciento contaba con el esquema completo. Lo mismo ocurría con la cobertura de adolescentes de 12 a 17 años: el 83 por ciento contaba con una dosis y el 68 por ciento con dos.

Desde Salud, se indicó que se mantendrá la campaña de vacunación en las escuelas que tienen proporciones altas de la matrícula sin vacunar o con esquemas incompletos, a la vez que se sostendrá la oferta en centros primarios de atención, farmacias, hospitales y operativos territoriales.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Clases presenciales
  • Educación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Diosdado Cabello

Mundo

Chavismo. Venezuela: el Gobierno anunció el despliegue de fuerzas en el Caribe tras la llegada de tropas estadounidenses

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
Tolva / Campo

Sucesos

Conmoción. Tragedia en el interior de Córdoba: una nena de 5 años falleció tras caer en una tolva

Redacción LAVOZ
Juli Poggio propuso “romper el Vaticano para terminar con la pobreza mundial”

Tevé

Debate en redes. Juli Poggio propuso “romper el Vaticano para terminar con la pobreza mundial”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design