El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba lanzó oficialmente la plataforma digital “Proyectar-te”, una herramienta de acceso libre y gratuito que busca orientar a jóvenes y adultos en la elección de un futuro profesional.
El evento se realizó el pasado viernes 4 de abril en el auditorio Brigadier Juan Bautista Bustos del Centro Cívico y contó con la asistencia de más de 380 personas, incluyendo estudiantes, docentes y autoridades educativas.
La plataforma tiene como objetivo brindar orientación y acompañamiento en el proceso de toma de decisiones académicas y profesionales ofreciendo información sobre ofertas educativas de nivel superior y cursos de formación laboral en Córdoba.
Durante el evento, el Secretario de Educación, Luis Franchi, expresó: “Esta plataforma es una invitación a que cada estudiante pueda pensarse con futuro, que encuentre sentido en lo que aprende y que descubra caminos posibles para construir su proyecto de vida”.
Por su parte, el ministro Ferreyra expresó: “Proyectar-te es una política pública que refleja el compromiso del gobernador Martín Llaryora con una educación que acompañe los sueños y decisiones de las juventudes y personas adultas”.
La creación
La herramienta digital surgió como iniciativa del “Programa de orientación y proyecto de vida” desarrollado en la Dirección General de Bienestar de la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del Gobierno de Córdona.
“En el área funciona un equipo que trabajó durante 27 años en orientación vocacional ocupacional. Juntos planteamos la necesidad de que eso se enmarque en un proyecto de vida”, dijo a La Voz Caludia Maine, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional.
Psicopedagogas, psicólogas y trabajadoras sociales del área comenzaron a debatir ideas para poder llegar a mas jóvenes con su asistencia.
“Llegábamos a un universo bastante limitado con los recursos que teníamos asi que pensamos en apropiarnos de las nuevas tecnologías. Hablando con el equipo de modernización y sistemas pensamos en una aplicación al principio, y después vimos que era mejor una plataforma digital”. detalló Maine.
Desde el inicio del diseño, el desarrollo demoró unos siete meses e incluyó entrevistas y focus group con estudiantes de múltiples escuelas para que aportaran su visión respecto del proyecto, orientaran sobre las necesidades que debería cubrir y para que sugirieran nuevas ideas.
“Proyectar-te está en revisión permanente y tiene un espacio de consulta y participación de los usuarios para que nos den recomendaciones. Vamos a utilizarla en capacitaciones docentes para entrenarlos y sensibilizar en su uso, las presentaremos en los foros de familias que realizamos y en las escuelas”, explicó la funcionaria.
Y agregó: “Se diferencia de otras propuestas que existen porque te acompaña en el proyecto de vida. No se centra tanto en una elección rígida y formal sino en cómo te pensas a futuro y en orientarte en un proceso que tiene marchas y contramarchas”.
Funcionamiento
La herramienta está disponible de forma libre y gratuita en proyectarte.cba.gov.ar y se estructura en dos secciones principales a las que se puede ingresar en orden indistinto.
En “Conocerte” quien ingresa debe completar información sobre diferentes aspectos a través de la elección de opciones. Lo componen las subsecciones: “Cómo soy”, “Mis intereses y habilidades”. “Mi trayectoria escolar” y “¿Cómo me veo en el futuro?”.
No se trata de un test sino de un apartado con preguntas que ayudan a pensar y profundizar sobre el futuro perfil profesional de quien las responde. Al finalizarlo se puede imprimir o compartir por Whatsapp. Pueden usarlo estudiantes, docentes en el aula o padres que busquen orientar a sus hijos.
“Informarte” ahonda en las áreas laborales profesionales que existen, las opciones de formación disponibles en la provincia y en las estrategias de búsqueda laboral. Lo componen las subsecciónes: “¿Qué opciones se relacionan con mis intereses, gustos y habilidades?”, “¿Qué carreras o formaciones existen?” y “Cómo y dónde buscar trabajo”.
Desde formas de armar tu CV hasta un buscador de carreras o profesiones de acuerdo a las respuestas previas, este apartado busca que quien debe decidir sobre su futuro conozca todas las opciones con las que cuenta para formarse, tanto de instituciones educativas privadas como públicas, de nivel universitario y terciario.
La propuesta también avanzará hacia espacios que tengan que ver con el emprendedurismo, la educación financiera, la búsqueda del primer trabajo. Pero esto todavía está en construcción”, señaló la funcionaria.
Por último, en “Contacto” figuran las formas de comunicarse con el Programa de Orientación y Proyecto de Vida. Ubicados en Santa Rosa 751 1° piso, el espacio funciona para asesorar a cualquier joven o adulto que lo necesite sin costo alguno.