La Fundación MoMa sigue apostando por mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Córdoba y alrededores.
En tiempos donde la situación cotidiana se hace ¨cuesta arriba¨ y los costos de construcción crecen, desde la fundación lanzaron la campaña “Colores que Transforman”, una iniciativa que busca el acondicionamiento y refacción en tres centros comunitarios donde más de 250 niños y niñas reciben alimentos, apoyo escolar y cuidados de salud.
Las opciones para colaborar son a través de una donación a través de un link de pago de la fundación de $15.000 o ponerse en contacto con la fundación y facilitar los materiales necesarios (90 litros de pintura, 30 kg. de membrana líquida, 4 kg. de membrana en pasta, tres rollos de venda 10 cm. y un rodillo pelo largo).
La educación, nutrición y el acceso a la salud son los pilares con los cuales la fundación Moma desde el 2022 implementa acciones en los centros comunitarios facilitando el acceso a herramientas de desarrollo integral.
Alcance del programa Prodin 2025
- Nutrición: Distribuyeron más de 7.325 kg de alimentos gracias a alianzas con empresas colaboradoras. Estos insumos beneficiaron directamente a 108 familias (alrededor de 400 personas).
- Salud y bienestar: Junto a Nutrihome, empresa internacional especializada en suplementación, desarrollan un programa de evaluación y planificación de planes nutricionales para los niños que asisten a nuestros centros comunitarios. Además, desde nuestro rol de educador brindamos talleres de Nutrición y odontología de manera rotativa en los espacios a los que asistimos.
- Educación: Tienen dos apoyos escolares activos en dos centros comunitarios con más de 15 voluntarios guiados por profesionales y con alianzas con instituciones universitarias prestigiosas.
- En la campaña “Vuelta al Cole”, entregaron 260 kits escolares con una inversión de $1.000.000.