30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Volver a mirarnos

La vuelta a clases: un contrato por renovar

El regreso a las aulas debe comprometer a las escuelas y a las familias en objetivos comunes para el beneficio de chicos y chicas.

7 de febrero de 2023,

00:01
Liliana Gonzalez
Liliana Gonzalez
La vuelta a clases: un contrato por renovar
El regreso a clases debe comprometer a las escuelas y las familias en beneficio de los chicos y chicas. (La Voz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Aunque estemos en vacaciones, febrero ya hace pensar en la vuelta a clases.

Familia y escuela empiezan a prepararse para reiniciar el trabajo que les compete, soñando siempre con mejorar los procesos que nos lleven a una educación que valga la pena.

  • Todas las columnas de Liliana González.

La educación es un trabajo que se inicia en la familia y continúa en la escuela.

Pensarla como una tarea exclusiva de las instituciones educativas es un error, y este ha llevado a una sobredemanda que colapsa las escuelas y que desvirtúa su función en intentos fallidos de cubrir las funciones que otros les delegan.

Parece que la escuela debiera ocuparse de todo lo disfuncional: hambre, violencia, problemas alimenticios, drogas, alcohol, medio ambiente, sexualidad, etcétera.

La educación tiene por fin constituir un individuo y socializarlo, y eso se hace primero en familia. Ahí se aprenden los organizadores básicos: tiempo, espacio, límites, normas, hábitos y valores.

La escolarización es la función de la escuela que ofrece un espacio-tiempo para hacer una carrera escolar que culmina con una acreditación, en un título que da cuenta de un nivel de aprendizaje obtenido.

Sin duda, al fracaso escolar lo precede el fracaso educativo, que a su vez le hace de causa.

Si el niño llega a la escuela sin socializarse y sin los organizadores básicos, no puede posicionarse como alumno.

Si no aprendió a esperar su turno, a respetar al otro, a convivir bajo la idea de que el compañero es un semejante, a hablar en vez de gritar, a pedir en vez de sacar, al docente le costará muchísimo construir un espacio áulico donde el enseñar y el aprender sean una posibilidad.

Para ayudar a los niños de Viedma, un tiktoker sortea su PC gamer a cambio de útiles escolares.
Para ayudar a los niños de Viedma, un tiktoker sortea su PC gamer a cambio de útiles escolares.

Los organizadores básicos se aprenden en los primeros años de vida, cuando los principales educadores son los padres, a lo que hay que sumar el impacto de los medios de comunicación, la tecnología acercada demasiado temprano a sus vidas y la presencia de educadores de guarderías y maternales, dado que bebés y niños se institucionalizan más temprano.

Cuando hay fracaso educativo (del que poco se habla y del que no hay estadísticas), es porque falló el proceso de socialización y constitución del sujeto psíquico-cognitivo-emocional, y ello puede ser la antesala del fracaso escolar.

Para decirlo más sencillo: a la escuela tiene que entrar un niño-alumno y esa condición no la dan la inscripción, ni el guardapolvo, ni el uniforme, ni la mochila.

Tenemos inscriptos porque la escolaridad es obligatoria, pero aprender no lo es. Ser alumno es una posición sustentada en el deseo de apropiarse del saber.

Frente a esto, es imperioso renovar el contrato, y eso implica reconocer que la alianza escuela-familia tiene dificultades: interpelaciones, acusaciones, desconfianza, demandas cruzadas, pérdida de identidad, desresponsabilización.

También padres que se molestan si se los llama por algún problema del hijo. Para ellos, la culpa es siempre del docente o de los otros alumnos.

Y docentes perturbados porque sienten que los padres interpelan su competencia pedagógica.

Obvio que en esta fenomenología los más perjudicados son los chicos, sumergidos en un doble discurso de los adultos responsables de su educación. Les cuesta reconocer la autoridad, y la sensación es casi de abandono, ya que las problemáticas entre adultos los exceden y los dejan huérfanos de referentes.

Escuela y familia tienen estructura, organización y prácticas diferentes, pero lo que deberían sostener es un objetivo común: colaborar en la construcción de generaciones saludables, pensantes, críticas y comprometidas con lo social, protagonistas positivas de la época en la que les tocó vivir.

Temas Relacionados

  • Volver a mirarnos
  • Educación
  • Edición impresa
Más de Opinión
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

CHILE-MINISTERIO SEGURIDAD

Sucesos

Sismo en Rusia. El mensaje de Boric por la alerta de tsunami en Chile

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Matías Catalán en reserva

Fútbol

310 días después. El regreso de Catalán en la reserva de Talleres, de qué jugó y cómo se sintió

Hugo García
Russo separó del plantel a Marcos Rojo

Fútbol

Otra crisis. Rojo volvió a discutir con Russo, quedó apartado y no le permiten entrar al vestuario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design