14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Historia

Intrigas. La verdadera historia de un edificio emblemático, pero hace décadas abandonado, en Villa Allende

Desde hace años se encuentra deteriorado, sucio y ocupado por gente en situación de calle. Fue declarado patrimonio cultural. Pero muy pocos saben ya qué funcionó allí y por qué no tiene destino.

22 de noviembre de 2024,

20:00
Aldana Varas
Aldana Varas
La verdadera historia de un edificio emblemático, pero hace décadas abandonado, en Villa Allende
El hotel de los Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende, que está abandonado hace años. También fue clínica. (Javier Ferreyra/ La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

En pleno centro de la ciudad de Villa Allende, sobre la avenida principal, se encuentra una enorme estructura abandonada desde hace décadas. Aunque es parte del patrimonio histórico local, muchos lo desconocen. Hasta para los habitantes de la zona, ese sitio es un completo misterio. ¿Qué debería haber sido?, ¿por qué no lo fue? Nadie parece saber el motivo por el que hoy son solo ruinas y por qué no se le pudo dar otro uso.

Lo cierto es que allí funcionó alguna vez el Villa Allende Hotel, un edificio que se construyó en la década de 1930 y que muchas personas entonces utilizaron como colonia de descanso, para alojamiento.

El Hotel de los Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años.
El Hotel de los Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años.

El creador y dueño fue Miguel Maluf, un hombre de origen libanés que llegó a Villa Allende y emprendió su idea de administrar un hotel alquilando el edificio que está al frente del Maluf original. Justo donde funciona actualmente un conocido salón de fiestas.

Miguel fue ahorrando hasta que pudo construir su propio hotel. Y así comienza una historia que suma capítulos de apogeo turístico, hasta con visitas de presidentes de la Nación y de familias muy acomodadas, pero también de disputas, remates y hasta estafas.

Desde el hotel hasta donde está actualmente la Municipalidad de Villa Allende, todo ese terreno era propiedad de aquella familia Maluf. Con la construcción del hotel, abrió luego una estación de servicios para garantizar el combustible a los visitantes.

El Hotel Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. Historias de vida recuperadas por nietos y bisnietos de los fundadores.
El Hotel Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. Historias de vida recuperadas por nietos y bisnietos de los fundadores.

Se relata que en la inauguración del camino del cerro Pan de Azúcar, el presidente José Uriburu recibió un reconocimiento en el mismo hotel.

Miguel Maluf conoció a su esposa, Catalina Ghisolfi Botaioli, años antes en Cosquín. Tuvieron nueve hijos: la historia los enumera como El Negro, Rugero, Hermesther, Amanda, Elena, Julio, el Pelado, Horacio y Ester.

Luego de la muerte de Miguel, comenzaron los inconvenientes de la sucesión. A cargo del hotel quedó el hijo mayor y luego de idas y venidas, en un remate la familia pierde el manejo del inmueble.

El bisnieto de Maluf, Juan Manuel, más conocido como “Tete”, contó que intentó comprar el edificio del primer hotel que tuvo la familia, que está en diagonal al histórico albergue, pero fue estafado. Relata que su madre, Amanda Iride Maluf, se emocionó tanto cuando ingresó al lugar porque recordó todo lo vivido y lo compartido. “Tete” relató que hasta los nacimientos sucedían en el mismo hotel, donde contrataban parteras.

Juan Manuel Ordoñez, bisnieto de Miguel Maluf, y Pablo Ordoñez, sobrino de Juan Manuel. (Javier Ferreyra/ La Voz)
Juan Manuel Ordoñez, bisnieto de Miguel Maluf, y Pablo Ordoñez, sobrino de Juan Manuel. (Javier Ferreyra/ La Voz)

De hotel de lujo a clínica de alta complejidad

El edificio pasó a manos de privados, luego del Círculo de Suboficiales y finalmente en una sociedad anónima integrada por 28 médicos, que adquirió la propiedad en una subasta pública en septiembre de 1982.

Luego de mucho trabajo, dieron apertura a una clínica de alta complejidad en 1987. Allí practicaban diálisis, tenían disponibles 36 camas, se realizaban cirugías cardiovasculares y otras prestaciones especializadas, incluyendo una terapia. Durante siete años funcionó ese centro de salud.

El Hotel de los Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. (Javier Ferreyra/ La Voz)
El Hotel de los Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. (Javier Ferreyra/ La Voz)

“El Colegio Médico de Unquillo manejaba toda la recaudación del departamento Colón, ellos distribuían el dinero y a nosotros nos daban menos que lo que correspondía. No pudimos sostenernos económicamente, entonces decidimos indemnizar a todo el personal y cerrar la clínica”, explicó Rosario Morsicato, uno de los socios que adquirió la propiedad en ese entonces, y actual único dueño del emblemático edificio sin uso.

Morsicato tiene 77 años, es médico neumonólogo, alergista y abogado actualmente jubilado. Hace unos años compró la parte del resto de los socios y quedó como único dueño del inmueble.

“Ya van 31 años que intentamos hacer algo con ese edificio y no nos dejan. Estamos luchando con el área de Recursos Hídricos de la Provincia para que nos autoricen”, expresó ante la consulta sobre el abandono del lugar. El problema sería la línea de ribera del río y el peligro de inundación que hay en la zona.

La línea es la que delimita la zona hasta dónde puede crecer el río. Es un límite clave ante riesgos de crecidas del río, que pasa pegado.

En febrero de 2015, en la mayor crecida que registre la región de Sierras Chicas, el agua tapó más de 60 centímetros del viejo hotel/hospital, pero no generó daños en la estructura. El agua se llevó varias viviendas y otras instalaciones de las costas pero esa construcción de los años ‘30 aún se sostiene de pie.

El Hotel de los Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende, que está abandonado hace años.  (Javier Ferreyra/ La Voz)
El Hotel de los Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende, que está abandonado hace años. (Javier Ferreyra/ La Voz)

Varios inversionistas armaron anteproyectos para el lugar, pero la falta de permisos limitan la posibilidad de concretar. La Municipalidad le habría propuesto en un momento utilizar la parte trasera para que funcione un estacionamiento de autos y dejar el edificio principal arreglado a la vista, pero sin uso.

El mayor deterioro se observó en el último tiempo cuando el cuidador del lugar falleció y no fue reemplazado. Desde entonces, fue completamente desmantelado, se robaron lo poco que quedaba, y más. Ya no hay puertas, ni ventanas y hasta los baños están completamente vacíos. Además, hay gente asentada viviendo allí, ocupando varias habitaciones de modo muy precario.

La Municipalidad corta el pasto cada tanto, según confirma el dueño. Es un mantenimiento básico que acordaron. “Hice muchas denuncias por los robos y la ocupación. Pero no pudo solucionarse nunca”, dijo el dueño.

El Hotel Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. Historias de vida recuperadas por nietos y bisnietos de los fundadores.
El Hotel Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. Historias de vida recuperadas por nietos y bisnietos de los fundadores.

Hace cuatro años se hizo una evaluación edilicia. Según aseguran, la estructura está en buen estado. Los muros tienen un grosor de 30 centímetros.

“Hace 31 años que estoy intentando resolver esto. Ya me ganaron la batalla. Estoy agotado. Pero algo hay que hacer”, expresó Morsicato a La Voz.

Actualmente, está completamente abandonado, con pastos altos, vandalizado, usurpado, sin aberturas y marcas de fuegos en el interior. Lleva años así. Para Villa Allende no sólo es una pregunta abierta: también representa una postal decadente.

Algunos integrantes de la descendencia de Maluf lograron recuperar tazas, platos, utensilios, fotos y recibos del hotel, antes de que se perdieran. Todo lo demás se lo llevó el agua de aquella trágica inundación de 2015.

El Hotel Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. Historias de vida recuperadas por nietos y bisnietos de los fundadores.
El Hotel Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. Historias de vida recuperadas por nietos y bisnietos de los fundadores.

El edificio fue declarado “patrimonio cultural” municipal por haber sido el primer hotel local. “Antes, la ciudad empezaba donde estaba esa clínica. Era la mejor propiedad en toda Villa Allende”, valoró Morsicato.

Respuesta municipal

Desde la Municipalidad respondieron que están trabajando en proyectar un nuevo espacio allí para la ciudad. Dicen que están en contacto con empresarios para buscar recursos para mejorar su entorno.

Pero ratifican que el edificio está en zona inundable y que eso genera impedimentos de planificación. “Es una pena que esté esa fachada abandonada en el ingreso a la ciudad”, señaló un funcionario municipal.

El Hotel Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. Historias de vida recuperadas por nietos y bisnietos de los fundadores.
El Hotel Maluf es un histórico punto turístico de la década de 1930 en Villa Allende que está abandonado hace años. Historias de vida recuperadas por nietos y bisnietos de los fundadores.

Temas Relacionados

  • Historia
  • Villa Allende
  • Historias de vida
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Demencia

Ciudadanos

Demencia. 5 hábitos que reducen el riesgo de Alzheimer casi a la mitad, según un cardiólogo

Redacción LAVOZ
Entrega de premios: PERSONALIDAD CORDOBESA 2024

Ciencia

Logros. El proyecto cordobés Matteo, de ciencia ciudadana, recibió el premio internacional Lueny Morell

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Selección argentina de básquet

Básquet

Mucho en juego. Qué valores tiene la joven selección moldeada por Prigioni que asumirá altas exigencias

Marcelo Chaijale
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

Últimas noticias

Demencia

Ciudadanos

Demencia. 5 hábitos que reducen el riesgo de Alzheimer casi a la mitad, según un cardiólogo

Redacción LAVOZ
RAM Dakota Stellantis

Negocios

Confirmado. Así será la RAM Dakota, la nueva camioneta que fabricará Stellantis en Córdoba

Redacción LAVOZ
Bolsonaro

Mundo

Brasil. Bolsonaro pidió la absolución a la Corte Suprema y negó un complot golpista

Redacción LAVOZ
San Lorenzo

Fútbol

Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design