25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus en Córdoba

La vacuna bivalente contra el Covid, explicada por una especialista

Daniela Hozbor, investigadora principal de Conicet, asegura que tienen una mayor efectividad para prevenir la enfermedad grave y muertes por coronavirus. Cuáles son los próximos interrogantes de la campaña de inmunizaciones.

1 de febrero de 2023,

00:05
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
La vacuna bivalente contra el Covid, explicada por una especialista
Daniela Hozbor, investigadora principal de Conicet. (Ministerio de Salud de la Nación)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Córdoba comenzó a distribuir la primera partida de la vacuna Comirnaty bivariante, del laboratorio Pfizer-BioNTech. Esta formulación contiene uno de los sublinajes de la variante Ómicron, además de la cepa original de Wuhan con la que nació el Covid a fines de 2019.

¿Cuáles son las diferencias con las dosis que se venían aplicando en el país? La experta en vacunas Daniela Hozbor asegura que tienen una mayor efectividad para prevenir casos graves y muertes. Sin embargo, aclara que todas contribuyen a reducir las complicaciones e internaciones por Covid-19.

La investigadora principal de Conicet y profesora de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata plantea además los próximos desafíos en la campaña nacional de inmunización contra el Covid-19. Sostiene que habrá que discutir si se agrega esta vacuna al calendario oficial, los plazos para el refuerzo y la población objetivo.

–¿Cómo funcionan las vacunas bivalentes?

–Las vacunas bivalentes o bivariantes tienen la misma plataforma que la que hoy usan Pfizer y Moderna. Es una plataforma vacunal a ARN mensajero. La diferencia es que ese ARN mensajero tiene dos componentes. Uno corresponde al virus ancestral, que originó la pandemia, y otro contiene los sublinajes BA.4 y BA.5 de Ómicron.

Carla Vizzotti

Ciudadanos

Las primeras vacunas bivalentes contra Covid-19 arribaron a Córdoba

Redacción LAVOZ

–¿Qué ensayos clínicos la avalan?

–Por el desarrollo anterior que tuvieron las vacunas, las bivalentes pasaron por ensayos clínicos más acotados. Pero también tuvieron que demostrar que son seguras y la misma inmunogenicidad que las otras (capacidad para generar respuesta inmune). Por esos ensayos clínicos que se hicieron, fueron autorizadas para su uso por los entes reguladores como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

La ministra Carla Vizzotti anunció hace dos semanas la llegada de las vacunas bivalentes (Ministerio de Salud de la Nación).
La ministra Carla Vizzotti anunció hace dos semanas la llegada de las vacunas bivalentes (Ministerio de Salud de la Nación).

–¿Qué diferencias tienen con las monovalentes?

–Como las bivalentes ya se están usando en varios países, ahora contamos con más información. Distintas publicaciones evaluaron cómo es la respuesta inmunológica en diversas poblaciones. Incluso estudiaron su funcionalidad para prevenir la enfermedad, que es uno de los datos más importantes en vacunas. Se analizaron los anticuerpos neutralizantes y otras respuestas particulares. También están apareciendo datos de efectividad en población general, en personas que no tienen ningún criterio de inclusión para un ensayo clínico. Ahí se observa que las bivalentes tienen mejores resultados para prevenir enfermedades graves y muertes causadas por estos sublinajes de Ómicron.

Hospital Rawson. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

Advierten a los equipos de salud que el Covid-19 puede coexistir con el dengue

Natalia Lazzarini

–Entonces ¿qué hacemos con las monovalentes?

–Diversos estudios analizaron la respuesta en personas que se la aplicaron como refuerzo. Los autores demostraron que tuvieron protección, en comparación con aquellas personas que no recibieron ningún tipo de refuerzo. También hacen la diferencia, quizás un poco menos que las bivalentes, pero siguen funcionando para evitar enfermedad severa y muerte.

–Ahora que están pasando la prueba del tiempo, ¿qué están demostrando los estudios en población general con respecto a la seguridad de las vacunas?

–Las vacunas son seguras. Uno se puede encontrar con algún reporte de que hay un determinado porcentaje de personas que sufrieron cardiopatías. Pero si se mira el riesgo contra el beneficio, el beneficio es más alto que el riesgo.

Los sublinajes de Ómicron predominan en Córdoba, según el último informe de vigilancia. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Los sublinajes de Ómicron predominan en Córdoba, según el último informe de vigilancia. (Ramiro Pereyra/La Voz)

–¿Cada cuánto se aplica el refuerzo y qué pasa si te enfermaste?

–La consigna sigue siendo la misma, aunque vamos a tener que ver cómo evoluciona la epidemiología y el virus. La recomendación son cuatro meses de intervalo. Si está la bivalente en el vacunatorio te la aplicás. Y si no, se recomienda recibir la monovalente porque siempre es mejor estar vacunados. Si estás infectado, hay que esperar 90 días.

Daniela Hozbor, investigadora principal de Conicet.
Daniela Hozbor, investigadora principal de Conicet.

–¿Se van a incluir estas vacunas dentro del calendario nacional?

–Esa es una de las discusiones que debemos dar. Si la incluimos, cuál será la población objetivo y qué plataforma usaremos, porque ahora se vienen las nasales. Son vacunas que se aplican por la vía de las mucosas, que es por donde el virus ingresa. A eso se apuesta porque son más efectivas para prevenir la infección. Tocan la inmunidad de entrada del virus. Hay que pensar también en prevenir las consecuencias del Covid-19 a largo plazo.

Vacunación Covid-19 en Córdoba

Ciudadanos

Covid-19: qué son las dosis bivariantes y cuándo llegan a los vacunatorios del país

Redacción LAVOZ

–¿Cree que hay que discutir qué intervalo usar entre refuerzos?

–Probablemente, podamos también discutir eso, qué esquema usaremos a futuro. No está bueno tocar tantas veces al sistema inmunológico porque en algún momento el organismo deja de responder. Estamos muy enfocados en medir los anticuerpos neutralizantes, pero tenemos que aprender más de la inmunidad celular y la de memoria, que es más amplia. Entonces cada cuánto aplicamos el refuerzo es una pregunta que también está en agenda. Y eso también es un desafío.

–¿Habrá que actualizar las vacunas todos los años, como pasa con la antigripal?

–Los componentes de las antigripales cambian todos los años en función de las cepas que circulan en el Hemisferio Norte. En términos de eso, las dosis que protegen contra el Covid-19 están un pasito más atrás. Cuesta mucho desarrollarlas y predecir lo que vendrá. En ese sentido, las bivalentes responden mejor contra algunos sublinajes de Ómicron. Pero, de nuevo, siempre es mejor tener cualquier vacuna contra el Sars-Cov-2 que no tenerlas.

Temas Relacionados

  • Coronavirus en Córdoba
  • Vacunación
  • Covid-19
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Presentaron el programa Córdoba Crea Futuro. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Capacitación. El programa Córdoba Crea Futuro ofrece 10.000 becas de formación tecnológica

Redacción LAVOZ
Córdoba dice estar preparada si aumenta la demanda en escuelas públicas

Ciudadanos

Educación. Córdoba dice estar preparada si aumenta la demanda en escuelas públicas

Analía Martoglio

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

El 1x1. En Belgrano nadie pasó del “5″ en la derrota en Alberdi ante Central Córdoba

Pablo Ocampo
Presentaron el programa Córdoba Crea Futuro. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Capacitación. El programa Córdoba Crea Futuro ofrece 10.000 becas de formación tecnológica

Redacción LAVOZ
Desmantelaron una banda de robamotos: tres detenidos y cuatro rodados recuperados

Sucesos

Operativo. Desmantelaron una banda de robamotos: tres detenidos y cuatro rodados recuperados

Redacción LAVOZ
Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

Política

Escándalo de las coimas. Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design