La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) puso en marcha una serie de propuestas culturales para conmemorar los 25 años de la declaración de la Manzana Jesuítica como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El lanzamiento oficial se realizó este lunes e incluye concursos de relatos, fotografía, croquis y búsqueda del tesoro. El es que la comunidad universitaria y los vecinos de la ciudad se sumen a celebrar este hito histórico.
“Queremos que las familias, los jóvenes y los niños vuelvan a apropiarse de nuestra manzana”, expresó la vicerrectora Mariela Marchisio en diálogo con Canal 10. Y destacó la importancia de “reconocer y poner en valor lo que significa la UNC para Córdoba y para América Latina”.
Concursos con premios y propuestas creativas
Según detalló Marchisio, cada concurso busca reflejar la mirada de los participantes sobre la universidad y su legado patrimonial. Las actividades están abiertas a todas las edades y disciplinas, y se premiarán las propuestas más originales.
“Buscamos que todos puedan participar, desde distintas disciplinas, con propuestas que reflejen su mirada sobre la universidad y su historia”, señaló la vicerrectora.
Entre los premios habrá entradas al Cosquín Rock, estadías en cabañas y experiencias culturales.
Agenda de actividades y eventos especiales
Además de los concursos, la UNC anunció una agenda completa de actividades artísticas y recreativas que se extenderán durante todo el mes de noviembre. Habrá recorridos temáticos, presentaciones de coros universitarios, una feria gastronómica y exposiciones organizadas por distintas facultades.
Marchisio subrayó que el espíritu del aniversario es celebrar en comunidad: “Hay muchísima gente involucrada, de distintas áreas y carreras. Es una forma de celebrar en comunidad”, destacó.
El cierre de las celebraciones será el 29 de noviembre, con un concierto gratuito en el Teatro San Martín. En esa ocasión, se rendirá homenaje a quienes impulsaron la declaración del sitio jesuítico, entre ellos el exrector Hugo Juri, figura clave en la postulación ante la Unesco.
Un patrimonio con historia viva
La Manzana Jesuítica, ubicada en el corazón de Córdoba, integra el conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad en 2000. Está conformada por la Iglesia de la Compañía de Jesús, el Colegio Nacional de Monserrat y la Universidad Nacional de Córdoba, entre otros espacios históricos.
Con esta serie de actividades, la Casa de Trejo busca renovar el vínculo entre la ciudad y su legado cultural. “La idea es que los cordobeses vuelvan a recorrer y apropiarse de este espacio que es símbolo de nuestra identidad”, remarcaron desde la organización.
Las inscripciones para los concursos y la programación completa pueden consultarse en el sitio oficial de la UNC: www.unc.edu.ar.


























