22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud mental

Era digital. La trampa de la dopamina: por qué las redes sociales enganchan y hacen sentir mal

Una psicóloga revela cómo el uso excesivo de redes sociales puede contribuir a la aparición de ansiedad, sentimientos de inferioridad, baja autoestima y aislamiento.

22 de agosto de 2025,

14:49
Alejandra Boldo
Alejandra Boldo
La trampa de la dopamina: por qué las redes sociales enganchan y hacen sentir mal
Los argentinos pasan casi 9 horas al día conectados, con más de 3 dedicadas a redes sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok, lo que impacta directamente en la salud mental y en la calidad del descanso. (Freepik)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

Los argentinos pasan casi 9 horas conectados a internet cada día, con un promedio de más de 3 horas sólo en redes sociales. WhatsApp, Instagram y TikTok se consolidan como las plataformas que concentran la mayor parte de la atención, mientras que cada usuario navega en casi 7 redes diferentes al mes.

Los datos surgen del estudio Digital 2025 Argentina, que revela además que gran parte del tiempo en línea está mediado por el celular, lo que facilita la interacción inmediata con contenidos diseñados para enganchar, como videos cortos, noticias, memes y transmisiones en vivo.

Según los expertos, el uso excesivo de redes sociales puede contribuir a la aparición de ansiedad, sentimientos de inferioridad, baja autoestima y aislamiento debido a la comparación constante con vidas “perfectas” o ideales poco realistas.

En diálogo con La Voz, la psicóloga Johanna Sacalovich profundiza sobre los desafíos comunes que enfrentan las personas en la era digital.

Por qué las redes sociales “enganchan” a las personas

“Las redes sociales están diseñadas para activar el circuito de recompensa del cerebro. Cada like, mensaje o reel divertido libera dopamina, el neurotransmisor que nos da placer y nos motiva a repetir conductas", explica Sacalovich.

Al principio, 10 minutos en redes alcanzan para sentir esa gratificación, pero con el tiempo se vuelve necesario estar más para lograr el mismo efecto. “Eso hace que perdamos la noción del tiempo y nos cueste frenar. Lo que empieza como un rato de distracción puede transformarse en ansiedad, porque el cerebro se acostumbra a esa montaña rusa de estímulos y nos pide más”, agrega la especialista.

Apuestas on line

Ciudadanos

Alarma. Los juegos en línea, la peligrosa vía por la que los niños cordobeses hablan con desconocidos

Alejandra Boldo

Ella misma señala que muchos de sus pacientes expresan sentir que pierden el control con las redes sociales y que estas les generan ansiedad. Este es un sentimiento compartido por una gran parte de la población actual.

“Las redes muchas veces funcionan como un espejo distorsionado. Nos comparamos con vidas, cuerpos o logros que vemos online y que rara vez muestran la realidad completa. Esa comparación constante puede desgastar y generar sentimientos de inferioridad, insatisfacción y baja autoestima", remarca.

En cuanto al sueño, la psicóloga aclara que la luz azul de las pantallas altera el ritmo natural del descanso y, además, la mente queda acelerada después de tanta estimulación. Por eso, muchas personas cuentan que les cuesta relajarse y dormirse cuando se quedan scrolleando hasta tarde.

De todos modos, la psicoeducadora remarca que después de la pandemia por coronavirus, las redes se convirtieron en una ventana para hablar de lo que antes era tabú. “Hoy hay más personas compartiendo experiencias sobre ansiedad, depresión o estrés, y eso genera alivio: muchos sienten que no están solos en lo que atraviesan”, subraya.

Pero también recomienda ser cautelosos, porque no toda la información que circula es confiable: “Las redes pueden ser un recurso valioso para visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental, siempre que sepamos filtrar y acudir a fuentes profesionales”.

Los argentinos pasan casi 9 horas al día conectados, con más de 3 dedicadas a redes sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok, lo que impacta directamente en la salud mental y en la calidad del descanso. (Freepik)
Los argentinos pasan casi 9 horas al día conectados, con más de 3 dedicadas a redes sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok, lo que impacta directamente en la salud mental y en la calidad del descanso. (Freepik)

Señales que indican que alguien está perdiendo el control

  • Sentir ansiedad si no se revisa el celular
  • Usar las redes incluso cuando interfiere con tareas importantes
  • Perder interés en actividades que antes resultaban placenteras
  • Pasar horas online sin darse cuenta
  • Irritabilidad si no hay conexión
  • Necesidad de estar siempre disponible
  • Sensación de aislamiento cuando no llegan las interacciones esperadas

Cómo desconectarse sin sentirse aislado

Los argentinos pasan casi 9 horas al día conectados, con más de 3 dedicadas a redes sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok, lo que impacta directamente en la salud mental y en la calidad del descanso. (Freepik)
Los argentinos pasan casi 9 horas al día conectados, con más de 3 dedicadas a redes sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok, lo que impacta directamente en la salud mental y en la calidad del descanso. (Freepik)

En su nuevo libro, Terapia de bolsillo, Sacalovich profundiza en este y otros temas para entender la mente, manejar las emociones y actuar distinto.

Justamente, el texto propone acciones concretas para lograr un equilibrio, como crear momentos de desconexión real, estar en contacto con la naturaleza, pasar tiempo de calidad con otras personas y establecer horarios claros para el uso de dispositivos.

Hiperconexión

Tecnología

Saturación. Qué es el detox digital, la tendencia que gana cada vez más adeptos

Redacción LAVOZ

Consultada sobre cómo hacer para desconectarse, pero al mismo tiempo no sentirse aislado, la especialista primero aclara que no se trata de pelear contra la tecnología, si no de usarla con conciencia. Y propone pequeños cambios posibles.

  • Establecer horarios claros de uso.
  • Generar momentos sin pantallas.
  • Salir a caminar, estar en contacto con la naturaleza y buscar espacios de encuentro cara a cara.

“El punto es recuperar la capacidad de elegir cuándo conectarnos y cuándo no. La clave está en preguntarnos: ¿esto me conecta o me atrapa?. Esa simple pregunta puede marcar la diferencia entre un uso saludable y uno que nos lastima", reflexiona.

Reseteo digital. Una práctica reocmendada ante la hiperconexión de estos tiempos. Imagen ilustrativa (Freepik).

Ciudadanos

Día de la Abstinencia Digital. Reseteo digital: por qué desconectarse es clave en tiempos de hiperconexión

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Salud mental
  • Redes sociales
  • Tecnología
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Policia ambiental

Ciudadanos

Control. Empieza a operar un Tribunal ambiental provincial para que se cobren las multas y se hagan las recomposiciones

Ary Garbovetzky
La cioncurrida audiencia pública por la cantera propuesta.

Regionales

Calamuchita. Embalse: el Concejo Deliberante rechazó la instalación de una explotación minera

Especial La Voz

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Donald Trump.

Opinión

Tensión. Buques de EE.UU. contra Venezuela: ¿demostración de fuerza o estrategia de alto riesgo?

Fernando Ruiz
Imagen ilustrativa. (Jéshoots/Pexels.com)

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Rugby.  Athletic contra Palermo Bajo

Rugby

El programa. Vuelve la actividad al Top 10 A de la Unión Cordobesa de Rugby: se juega la fecha 13

Redacción LAVOZ
Policia ambiental

Ciudadanos

Control. Empieza a operar un Tribunal ambiental provincial para que se cobren las multas y se hagan las recomposiciones

Ary Garbovetzky
Billetes de $ 10.000.

Política

Economía. Las familias, cada vez más complicadas para pagar sus deudas: la morosidad sube desde enero

Corresponsalía Buenos Aires
Hospital de Urgencias

Sucesos

Crimen en Córdoba. Murió el hombre baleado en barrio Villa Martínez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design