14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Proteínas y fibras. La semilla que mejora la digestión y regula los niveles de azúcar en sangre (no es chía ni lino)

Cómo esta planta milenaria puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre y aliviar problemas digestivos, según estudios científicos recientes. Cuáles son sus beneficios y cómo incorporarla a la dieta.

1 de abril de 2025,

14:13
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La semilla que mejora la digestión y regula los niveles de azúcar en sangre (no es chía ni lino)
Alholva es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las fabáceas. (Freepik)

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

3

Fútbol

16avos de final. La reacción de los medios mexicanos por el cruce con Argentina en el Mundial sub 17 de Qatar

4

Servicios

Trabajo. Mercado Libre, Arcor e YPF buscan empleados: cómo postularse

5

Motores

Fórmula 1. Luego del GP de Brasil, qué puesto ocupa Colapinto en el Mundial de Destructores

Existe en el vasto universo de la alimentación una semilla poco conocida pero con un gran potencial nutricional. Rica en proteínas y fibra fue utilizada durante siglos en distintas culturas por sus propiedades digestivas y su capacidad para estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Su composición única no sólo favorece la saciedad, sino que también ayuda a mejorar el metabolismo de los carbohidratos, lo que la convierte en un gran aliado para quienes buscan equilibrar su alimentación.

Además de sus efectos positivos en la digestión, esta semilla es una fuente natural de antioxidantes y compuestos bioactivos que contribuyen al bienestar general. Su versatilidad permite incorporarla fácilmente en la dieta diaria, ya sea en infusiones, harina o como condimento en diversas preparaciones. ¿Cuáles son sus beneficios específicos y cómo aprovecharla al máximo?

La semilla que mejora la digestión y regula el azúcar en sangre

Alholva es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las fabáceas. (Freepik)
Alholva es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las fabáceas. (Freepik)

El fenogreco (Trigonella foenum-graecum), conocido también como alholva, está ganando popularidad como un superalimento con propiedades medicinales excepcionales.

Utilizado desde la antigüedad en la medicina tradicional china e india, esta planta -especialmente sus semillas- ofrece beneficios comprobados para la salud de los diabéticos y el sistema digestivo, respaldados por investigaciones científicas modernas.

Cómo el fenogreco puede transformar el bienestar y la salud de las personas y por qué está captando la atención de expertos en nutrición.

Un aliado natural para los diabéticos

Uno de los beneficios más destacados del fenogreco es su capacidad para controlar los niveles de glucosa en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2.

Estudios como el publicado en el Journal of Diabetes Research demostraron que los galactomananos, un tipo de fibra soluble presente en las semillas, inhiben la absorción de carbohidratos en el intestino delgado, reduciendo los picos de azúcar tras las comidas. Además, este compuesto estimula la producción de insulina en el páncreas y mejora la sensibilidad a esta hormona, lo que contrarresta la resistencia a la insulina.

Picos de glucosa

Ciudadanos

Salud. Diabetes: 7 consejos para evitar picos de glucosa y bajar de peso

Redacción LAVOZ

Otro análisis, publicado en NutritionFacts.org, destaca que el aminoácido 4-hidroxiisoleucina, exclusivo del fenogreco, actúa como un regulador natural de la insulina, aumentando su secreción sólo cuando los niveles de glucosa están elevados, evitando así riesgos de hipoglucemia.

Investigadores observaron que dosis diarias de entre 5 y 50 gramos de semillas de fenogreco pueden disminuir significativamente la glucosa en ayunas y mejorar el control a largo plazo en pacientes diabéticos, según un estudio de la British Journal of Nutrition. Este efecto lo convierte en un complemento accesible y de bajo riesgo para quienes buscan alternativas naturales.

Alholva es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las fabáceas. (Freepik)
Alholva es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las fabáceas. (Freepik)

Beneficios para la salud digestiva

El fenogreco no sólo brilla en el manejo de la diabetes, sino que también es un poderoso tónico digestivo. Sus semillas son ricas en mucílagos, una sustancia gelatinosa que protege las mucosas del estómago y el esófago, aliviando condiciones como la gastritis, la acidez estomacal y las úlceras gástricas.

Un estudio de la Universidad de Annamalai Nagar, en India, comparó el fenogreco con el omeprazol y encontró que las semillas podrían superar al medicamento en la protección de la mucosa gástrica, ofreciendo una opción natural para quienes prefieren evitar fármacos.

Además, su alto contenido de fibra promueve el peristaltismo intestinal, actuando como un laxante suave que combate el estreñimiento ocasional. Según Clinical Nutrition, el fenogreco estimula la producción de enzimas digestivas, reduciendo la hinchazón y los gases, lo que lo hace ideal para quienes sufren malestar gastrointestinal.

Portales como Vital Health México subrayan que las saponinas antiinflamatorias del fenogreco también pueden aliviar síntomas de enfermedades inflamatorias como la colitis.

Mejora la calidad de la leche materna

Una investigación publicada por la National Institutes of Health, realizada a un grupo de 78 mujeres que acababan de ser madres demostró que consumir té de hierbas con semillas de fenogreco, no sólo aumentaba y mejoraba la producción de leche materna, sino también, potenciaba el crecimiento de los bebés con respecto al peso, la altura y la circunferencia de la cabeza.

Durante el estudio que duró cuatro semanas, se dividió al grupo de participantes aleatoriamente en dos: uno de ellos debió tomar un té de hierbas con 7,5 gramos de semillas de fenogreco en polvo y tres gramos de té negro, tres veces al día; el otro grupo consumía la misma bebida pero sin fenogreco.

Cómo incorporar el fenogreco en la dieta diaria

Alholva es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las fabáceas. (Freepik)
Alholva es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las fabáceas. (Freepik)

Incorporar el fenogreco a la dieta es sencillo y versátil. Las semillas pueden consumirse remojadas, molidas como condimento en sopas y currys, o en forma de té.

Para los diabéticos, se recomienda una dosis de 5 a 30 gramos diarios, preferiblemente antes o durante las comidas, aunque siempre bajo supervisión médica, ya que puede potenciar el efecto de medicamentos como la insulina.

También está disponible en cápsulas o suplementos en herbolarios, una opción práctica para quienes buscan precisión en la dosis.

Alimentación saludable

Salud

Salud. Cuál es el alimento estrella que impulsa la salud digestiva y combate la diabetes según Harvard

Redacción LAVOZ

Sin embargo, es clave usarlo con moderación. Expertos advierten que en grandes cantidades puede causar efectos secundarios como diarrea o gases, y está desaconsejado en embarazadas por su potencial para inducir contracciones. Si tomás anticoagulantes o medicamentos para la diabetes, consultá a tu médico antes de incluirlo en tu rutina.

Un superalimento con historia y ciencia

Desde su uso en el Antiguo Egipto para embalsamamientos hasta su rol actual como especia en la cocina asiática, el fenogreco recorrió un largo camino. Hoy, la ciencia confirma lo que las culturas tradicionales intuían: sus semillas son un tesoro nutricional con 23 gramos de proteína, 58 gramos de carbohidratos y minerales como hierro y magnesio por cada 100 gramos.

Este perfil lo convierte en un aliado no sólo para diabéticos y quienes buscan mejorar su digestión, sino para cualquiera que desee un estilo de vida más saludable.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Alimentos
Más de Ciudadanos
Chaco: cazaron un puma, difundieron las fotos por WhatsApp y terminaron allanados

Ambiente

Indignante. Chaco: cazaron un puma, difundieron las fotos por WhatsApp y terminaron allanados

Redacción LAVOZ
El juicio en los tribunales de San Francisco (La Voz)

Sucesos

Crimen. Una historia de engaños, celos y violencia: comenzó en San Francisco un juicio por femicidio

Nicolás Albera

Espacio de marca

Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú. Vendé tu vehículo usado de forma rápida, segura y con respaldo

Mundo Maipú
Descubrieron un Burger King de los años 80 casi intacto detrás de las paredes de un shopping

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. Descuento exclusivo en Burger King para Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Universidad Blas Pascal. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Profesión. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal

Universidad Blas Pascal
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Edgardo Litvinoff
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Pulso judicial. Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas

Francisco Panero
Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro; los tres fiscales cuestionados por mal desempeño por el crimen impune de Nora Dalmasso. (La Voz)

Política

Análisis. El Jury estaba dormido y hubo una decisión de despertarlo

Roberto Battaglino
Efemérides. Día Internacional de la Educación. (Imagen ilustrativa)

Política

Eficiencia. La gran reforma que falta: ¿por qué la gestión educativa sigue fuera de la agenda?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

  • Un joven fue retenido por vecinos tras el robo de un celular en barrio Nueva Córdoba, en la Capital. (Policía)

    Inseguridad. A los golpes, vecinos capturaron a un supuesto ladrón de I-phone en pleno Nueva Córdoba

  • “Yiya” nueva serie de Flow

    Estreno. La serie sobre Yiya Murano ya se puede ver completa en Flow: el tráiler es imperdible

  • 00:00

    "No alimentes a los niños"

    Por las suyas. La hija de Spielberg debuta como directora en un filme de terror: de qué se trata y fecha de estreno

  • “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

    Se cortó el dedo. “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

  • Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y se viralizó

    Emigrar. Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y las diferencias laborales

  • “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

    Viral. “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

Últimas noticias

Mundo

Elecciones en Chile. Cuatro alternativas para llegar a La Moneda

Redacción LAVOZ
Argentina inició el proceso de adhesión a la OCDE con la entrega del Memorándum Inicial

Editorial

Ingreso a la Ocde. Programas sustentables para el crecimiento

Redacción LAVOZ
Reforma laboral

Opinión

Debate. Teoremas de reforma laboral

César Arese
Chumbi. 14 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design