20 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Mito o realidad. La regla de los 5 segundos si se cae comida al suelo: ¿se puede confiar?

Si bien comer un alimento que acaba de caerse al suelo puede no ser peligroso, lo mejor es priorizar la higiene alimentaria. Qué dice un biólogo molecular sobre este mito.

19 de noviembre de 2024,

13:48
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La regla de los 5 segundos si se cae comida al suelo: ¿se puede confiar?
Hay una regla que dice que la comida que se cae al piso se puede comer si no pasan más de 5 segundos. ¿Qué dice la ciencia y un experto en inmunología? (Europa Press)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

3

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

4

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

5

Negocios

"Un éxito". Cordobés valida en Brasil su invento único: su pick up diésel funcionó con 90% de GNC tras recorrer 3.100 km

A todo el mundo le pasó. Se cae un trozo de comida al suelo y surge la duda: ¿comerlo o no comerlo? La famosa “regla de los 5 segundos” sugiere que si se recoge antes de ese tiempo límite, aún es seguro para consumir. Pero, ¿qué dice la ciencia al respecto?

Según el divulgador científico Pablo Palazón, doctor en inmunología y biólogo molecular dedicado a ensayos clínicos, esta regla no tiene ninguna base científica. Su origen se encuentra en una creencia popular, sin fundamento, de que las bacterias necesitan un tiempo para “subirse” a los alimentos.

Bacterias: ¿velocistas olímpicas?

La realidad es que las bacterias no esperan. Palazón, autor del libro Ciencia Idiota, afirma que estos microorganismos pueden contaminar la comida en menos de 5 segundos. La rapidez con la que actúan no depende del tiempo, sino de otros factores como:

Contaminación alimentaria

Ciudadanos

Soy microbióloga y esto es lo que nunca como y los sitios donde nunca comería

Primrose Freestone *
  • Tipo de alimento: un alimento húmedo, como una fruta madura, será más susceptible a la contaminación que uno seco, como un fruto seco.
  • Lugar de la caída: no es lo mismo que la comida caiga en el suelo de nuestra casa, que presumiblemente está más limpio, que en un lugar público.
  • Hambre del individuo: admitámoslo, a veces el hambre nos hace ser más flexibles con nuestros estándares de higiene.

Soplar: un gesto inútil

La regla de los 5 segundos de la comida en el piso es un mito, pero tiene buen argumento
La regla de los 5 segundos de la comida en el piso es un mito, pero tiene buen argumento

Muchos recurrimos a soplar la comida caída como medida de limpieza. Sin embargo, Palazón advierte que este gesto “sirve de poco” para eliminar las bacterias. Si bien puede quitar el polvo superficial, no garantiza la seguridad alimentaria.

Manipulación de Alimentos

Ciudadanos

Cinco reglas para evitar una infección alimentaria

Redacción LAVOZ

El verdadero riesgo de consumir alimentos caídos al suelo no está en la caída en sí misma, sino en el tiempo transcurrido. Palazón explica que si la comida se ingiere inmediatamente, es probable que no haya consecuencias. El problema surge si se deja la comida en el suelo, o incluso en una mesa no lo suficientemente limpia, durante un tiempo prolongado, permitiendo que las bacterias se multipliquen.

“El peligro es que el alimento no esté en las condiciones adecuadas”, afirma Palazón. Dejar un trozo de comida en la mesa durante 15 minutos puede resultar en una mayor contaminación bacteriana que si se cae al suelo.

¿Y los bebés?

Los bebés, con su tendencia a llevarse todo a la boca, son un caso especial. Palazón señala que, en este caso, la inmediatez es clave. Si el bebé se lleva a la boca la comida caída al instante, el riesgo es mínimo. Sin embargo, si pasa tiempo, la multiplicación bacteriana aumenta la posibilidad de enfermedades.

Es importante recordar que la exposición a bacterias forma parte del desarrollo del sistema inmunitario de los niños. “Parte de la experiencia de los bebés es una forma de enseñar al sistema inmune, como una vacuna natural”, subraya el experto.

Manipulación de Alimentos

Ciudadanos

Cinco reglas para evitar una infección alimentaria

Redacción LAVOZ

Así las cosas, la regla de los 5 segundos es un mito sin base científica. Si bien comer un alimento que acaba de caerse al suelo puede no ser peligroso, lo mejor es priorizar la higiene alimentaria. Lavar bien los alimentos, mantener las superficies limpias y desechar la comida que estuvo en contacto con el suelo durante un tiempo prolongado son medidas esenciales para prevenir enfermedades.

Elegir qué alimentos soportan mejor el calor y cómo conservarlos determinará el bienestar estomacal de esos días de disfrute.(AP)

Ciudadanos

Vacaciones de verano. Cómo llevar comida a la playa o al río y no intoxicarse en el intento

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Curiosidades
  • Alimentos
  • Contaminación
Más de Ciudadanos
Avi Loeb

Mundo

Astronomía. Un científico de Harvard señaló que la Nasa debería publicar fotos del cometa 3I/Atlas sin filtros

Redacción LAVOZ
por qué el “esperma de salmón” es la nueva inyección antiedad que promete renovar la piel sin alterar el volumen

Ciudadanos

Sorpresa. Por qué el esperma de salmón es la nueva inyección antiedad que promete renovar la piel

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Beneficio. NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Club Atlético Talleres .
Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Festival. Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Agencia Córdoba Cultura
Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar González, cuando era legislador del oficialismo provincial.

Política

Análisis. Antes y después, todo lo que está mal cuando se abusa del poder

Roberto Battaglino
Chiqui Tapia

Política

El “rey Chiqui”. El polémico título de campeón que Rosario Central suma gracias a Tapia

Julián Cañas
El documental de Fernando Báez Sosa en Netflix cuenta con 3 episodios.

Cine y series

Debate. 50 segundos, el documental sobre el caso Fernando Báez Sosa que abre preguntas incómodas

Juan Manuel Pairone
Fuá!, un lugar para comer en Salsipuedes (La Voz).

Comer y beber

Salsipuedes. Comer con el bosque en la ventana

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niños heridos

    Córdoba. Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niñas heridas

  • Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

    Video. Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

  • Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

    No puede ser real. Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

  • 00:34

    Choque entre un motociclista y un auto en barrio Alberdi.

    Video. Un motociclista resultó herido tras un choque entre un auto y una moto en barrio Alberdi

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

Últimas noticias

Chumbi. 21 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto Regatas

Básquet

Liga Nacional. Instituto en alerta: perdió con Regatas en Corrientes y sumó la cuarta caída seguida

Redacción LAVOZ
Santi Talledo

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro la nueva casa de Santi Talledo

Redacción LAVOZ
El camino a Motomami: la transformación de la Rosalía y el rechazo que marcó su carrera

Espectáculos

Cambios. El camino a Motomami: la transformación de la Rosalía y el rechazo que marcó su carrera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10653. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design