10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Muy sencillo. La receta contra la hipertensión que no cuesta nada y solo exige un poco de voluntad

Un estudio australiano reveló que cada paso extra cuenta cuando se trata de proteger el corazón.

7 de agosto de 2025,

10:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La receta contra la hipertensión que no cuesta nada y solo exige un poco de voluntad
Caminar más y a mayor velocidad puede reducir significativamente el riesgo de infarto, ACV e insuficiencia cardíaca en personas con hipertensión, incluso si no se alcanza el objetivo de 10.000 pasos diarios. (Freepik)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

5

Música

En Salta. Luto en el folklore: murió en una tragedia vial una de las voces jóvenes del norte argentino

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo para sufrir infartos, ictus e insuficiencia cardíaca. Sin embargo, combatirla no siempre requiere grandes sacrificios ni rutinas extremas.

A veces, el gesto más simple, como caminar un poco más cada día, puede convertirse en un verdadero salvavidas. Porque cuando se trata de cuidar el corazón, cada paso cuenta... y más de lo que muchos imaginan.

Lo mejor, caminar más lejos y más rápido

Caminar más lejos y más rápido está relacionado con un menor riesgo de ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular en personas con presión arterial alta, según un estudio realizado por investigadores australianos de la Sociedad Europea de Cardiología.

El estudio, que analizó datos de más de 36.000 personas con presión arterial alta, demostró que dar más pasos, incluso por debajo del objetivo diario recomendado de 10.000, y caminar más rápido, se asocia con una reducción significativa del riesgo de sufrir problemas importantes del corazón y los vasos sanguíneos.

El estudio, publicado en el European Journal of Preventive Cardiology, reveló que, en comparación con un recuento diario de 2.300 pasos, cada 1.000 pasos adicionales se asoció con una reducción del 17% en el riesgo de desarrollar un evento cardiovascular adverso mayor, hasta 10.000 pasos.

Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

Redacción LAVOZ

Los pasos adicionales por encima de 10.000 se asociaron con un menor riesgo de accidente cerebrovascular.

Aproximadamente 1.280 millones de personas en todo el mundo padecen hipertensión arterial, lo que aumenta su riesgo de padecer enfermedades cardíacas (49%), accidentes cerebrovasculares (62%) e insuficiencia cardíaca (77-89%).

Hasta ahora, no se determinó con certeza cuánto deben aumentar su actividad física las personas con hipertensión para reducir el riesgo de eventos adversos cardiovasculares graves.

“Este estudio es uno de los primeros en demostrar una relación dosis-respuesta entre el recuento diario de pasos y problemas graves del corazón y los vasos sanguíneos. En resumen, descubrimos que, si se vive con hipertensión arterial, cuanto más se camina con mayor intensidad, menor es el riesgo de sufrir futuros eventos cardiovasculares graves”, señala el profesor Emmanuel Stamatakis, director del Centro de Investigación de Dispositivos Portátiles Mackenzie de la Universidad de Sídney, Australia, quien supervisó el estudio.

“Estos hallazgos respaldan el mensaje de que cualquier cantidad de actividad física es beneficiosa, incluso por debajo del objetivo diario ampliamente recomendado de 10.000 pasos”, añade.

Los datos obtenidos

El estudio analizó datos obtenidos de 32.192 personas que participaron en un subestudio del estudio UK Biobank. Se les había diagnosticado hipertensión arterial y aceptaron usar un acelerómetro en la muñeca durante siete días consecutivos para medir la distancia y la velocidad de sus caminatas.

Controlarla. Es clave medir la presión arterial. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Diferencia. Presión arterial: cuándo es normal, cuándo es alta y cuándo es baja

Redacción LAVOZ

Los datos de los acelerómetros se recopilaron entre 2013 y 2015. La edad promedio fue de 64 años y se realizó un seguimiento de los participantes durante casi ocho años, lo que proporcionó a los investigadores datos de 283.001 personas al año. Durante este tiempo, se registraron 1.935 casos de problemas cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

Caminar más y a mayor velocidad puede reducir significativamente el riesgo de infarto, ACV e insuficiencia cardíaca en personas con hipertensión, incluso si no se alcanza el objetivo de 10.000 pasos diarios. (Freepik)
Caminar más y a mayor velocidad puede reducir significativamente el riesgo de infarto, ACV e insuficiencia cardíaca en personas con hipertensión, incluso si no se alcanza el objetivo de 10.000 pasos diarios. (Freepik)

Hasta un 242% menos de riesgo de ictus

Además de una reducción del 17% en el riesgo general por cada 1.000 pasos adicionales al día, los investigadores encontraron una reducción del 22% en la insuficiencia cardíaca, del 9% en el riesgo de infarto y del 24% en el riesgo de accidente cerebrovascular.

Esto significa que cada aumento de 1.000 pasos al día se asoció con una reducción media del riesgo absoluto de eventos cardiovasculares adversos mayores de 31,5 eventos por cada 10.000 personas al año; una reducción media del riesgo absoluto de 7,2 eventos de insuficiencia cardíaca por cada 10.000 personas al año; una reducción media del riesgo absoluto de 9,9 infartos de miocardio (ataques cardíacos) por cada 10.000 personas al año, y una reducción media del riesgo absoluto de 10,4 accidentes cerebrovasculares por cada 10.000 personas al año.

La intensidad promedio (media) de los 30 minutos de caminata más rápida al día fue de 80 pasos por minuto, lo que se asoció con una reducción del 30% en el riesgo de eventos adversos cardiovasculares graves. No se observó evidencia de daño en personas cuyos 30 minutos de caminata o carrera más rápida superaron los 130 pasos por minuto.

Resultados similares en personas sin hipertensión

Los investigadores obtuvieron resultados similares al analizar a 37.350 personas sin hipertensión. Cada aumento de 1.000 pasos en el recuento diario de pasos resultó en una reducción promedio del riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores, insuficiencia cardíaca, infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares del 20,2%, 23,2%, 17,9% y 24,6%, respectivamente.

“Nuestros hallazgos ofrecen a los pacientes objetivos accesibles y medibles para la salud cardíaca, incluso por debajo de los 10.000 pasos diarios. Los profesionales sanitarios deben promover la actividad física como parte de la atención habitual, especialmente en pacientes con hipertensión arterial. Nuestros resultados pueden servir de base para nuevas recomendaciones de salud pública adaptadas a estos pacientes. Las futuras recomendaciones sobre la marcha en personas con hipertensión arterial podrían considerar promover una mayor intensidad de marcha”, explica Stamatakis.

Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

Redacción LAVOZ

Los puntos fuertes del estudio incluyen el gran número de pacientes, el uso de acelerómetros para proporcionar información detallada sobre el número de pasos y la velocidad, y el uso de datos de registros nacionales de Inglaterra, Gales y Escocia sobre muertes y causas de muerte.

Las limitaciones incluyen el hecho de que la actividad física se midió solo cuando las personas se unieron por primera vez al estudio y no incluyó ningún cambio posterior en el comportamiento.

Los investigadores señalan que sus hallazgos solo pueden mostrar que existe una asociación entre caminar más lejos y más rápido y mejores resultados de salud, no que cause estos mejores resultados. Sin embargo, realizaron análisis exhaustivos para minimizar el riesgo de lo que se denomina “causalidad inversa” (en la que, en este caso, los problemas de salud podrían estar causando tanto una reducción en la actividad física como un aumento en los eventos de enfermedades cardíacas).

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Hipertensión
  • Actividad física
Más de Ciudadanos
Expedición marina del Conicet

Ciencia

Ciencia. El Conicet regresará del fondo del mar argentino con récords y un inusual pedido

Redacción LAVOZ
¿Qué pasa con el feriado del 17 de agosto?

Ciudadanos

Puente. Qué pasa con el feriado del 17 de agosto: ¿habrá un fin de semana largo?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

Últimas noticias

Dale Q’ Va

Música

Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

Redacción LAVOZ
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
Córdoba: encontraron más restos humanos e investigan si son de Brenda Torres

Sucesos

Crimen. Córdoba: encontraron más restos humanos e investigan si son de Brenda Torres

Redacción LAVOZ
Sur de Córdoba. Una joven murió y otras cuatro personas sufrieron heridas tras el vuelco. (Policía)

Sucesos

Siniestro. Vuelco fatal en Córdoba: una joven murió y otras cuatro personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design