14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Río Tercero

Proyecto novedoso. La Provincia y privados se comprometen a crear el Ecocentro de Río Tercero

La idea de la Fundación Río Ctalamochita suma adhesiones. La ministra de Ambiente de Córdoba anticipó apoyo. El municipio donó terrenos. ¿De qué se trata?

12 de agosto de 2025,

19:27
Corresponsalía
Corresponsalía
La Provincia y privados se comprometen a crear el Ecocentro de Río Tercero
El diseño del "Ecocentro" que se propone para el balneario de Río Tercero (Fundación Río Ctalamochita)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

El proyecto de construcción del Ecocentro Río Tercero se presentó este martes y obtuvo el compromiso del Gobierno de la Provincia y de algunos privados para su desarrollo.

Si bien aún no se materializó cuál será el aporte de cada uno, ni la inversión final detallada, se anticipó que ya podrían comenzar los trabajos de ingeniería. Una de las industrias más grandes radicadas en Río Tercero habría anticipado un importante aporte económico.

En el acto participaron autoridades provinciales y municipales, además de representantes del sector privado.

El proyecto fue diseñado por la Fundación Ctalamochita, que realiza desde hace varios años tareas e investigaciones para preservar las especies de fauna y la calidad ambiental del cauce del río Ctalamochita (o Tercero) que atraviesa parte de la provincia desde las Sierras hasta casi el límite con Santa Fe.

Esta ONG riotercerense viene trabajando, sobre todo, por la recuperación de la fauna ictícola en este río, el más caudaloso de Córdoba.

La ministra de Ambiente, Victoria Flores, en la presentación del Ecocentro, este martes (La Voz)
La ministra de Ambiente, Victoria Flores, en la presentación del Ecocentro, este martes (La Voz)

En el país funcionan dos ecocentros del tipo que se propone: uno en Puerto Madryn (Chubut) y otro en San Juan. El de Río Tercero sería el tercero en el país y el primero en Córdoba.

Resaltaron que no se trata de un acuario ni un museo sino de algo más integral para la exposición y estudio del ambiente que rodea al río, y que pretende ser autosustentable con servicios de educación, turismo y bares.

El municipio riotercerense ya donó para este proyecto tres hectáreas que se ubican al ingreso del balneario municipal, junto al río. Allí se pretende construir un edificio de dos plantas, más un ecoparque con lagunas.

Desde la Fundación Río Ctalamochita, Diego Colussi comentó que se necesita para esta construcción “del apoyo y de la participación de distintos sectores”.

El proyecto del Ecocentro Río Tercero, por dentro. (Fundación Río Ctalamochita)
El proyecto del Ecocentro Río Tercero, por dentro. (Fundación Río Ctalamochita)

En esa línea planteó que del apoyo “tanto del sector gubernamental, como empresarial, como el de otras instituciones similares a esta fundación, se va a poder construir realmente esto que nació como una idea”.

“Imaginamos -sostuvo- un centro donde puede interactuar la comunidad, las escuelas, un espacio para la educación ambiental, el turismo y la investigación, donde se va a poder descubrir la biodiversidad de esta cuenca y aprender a protegerla”.

El proyecto del Ecocentro Río Tercero, por dentro. (Fundación Río Ctalamochita)
El proyecto del Ecocentro Río Tercero, por dentro. (Fundación Río Ctalamochita)

Desde la fundación se explicó que este proyecto se ejecutaría en dos etapas: una planta baja con una sala de exposición, un área donde estarán los restos paleontológicos hallados en la ciudad; una pecera donde se pueda mostrar la diversidad de especies que tiene este río, todo un recorrido fotográfico del río y sus tramos, más su fauna y flora, y mostrar también lo que forma todo el corredor del río, además de un bar que dé movimiento al lugar, y que de alguna manera también se pueda traccionar la cuestión social.

Se plantea que que no sea solamente un edificio para esa función, sino que pueda abrirse a múltiples actividades que se puedan realizar.

Mientras, en la planta alta y para una segunda etapa, se imagina un salón o auditorio donde se puedan montar exposiciones, dar charlas, y que pueda también ser de utilidad para la comunidad y las escuelas.

El proyecto del Ecocentro Río Tercero, por dentro. (Fundación Río Ctalamochita)
El proyecto del Ecocentro Río Tercero, por dentro. (Fundación Río Ctalamochita)

También se planificó un laboratorio donde se pueda investigar la naturaleza asociada al río.

Con respecto al exterior, se trazó la idea de armar especies de lagunas con un parque que pueda integrarse al edificio, aprovechar que será una especie de puerta de ingreso al balneario, y una visión y relación directa con el río.

Apoyo de una ministra provincial

Presente en el acto, la ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, respondió a La Voz que “este Ecocentro tiene un potencial no sólo científico, de monitoreo de biodiversidad, sino también de poder generar en Río Tercero un lugar en donde se pueda hablar de un espacio ambientalmente sustentable. Ambientalmente es un emprendimiento muy ambicioso, que la Provincia va a acompañar”.

El acto de lanzamiento del Ecocentro, este martes. (La Voz)
El acto de lanzamiento del Ecocentro, este martes. (La Voz)

“El proyecto está en proceso de conseguir los aportes del sector privado y público, y ahí estaremos atentos a ver cómo desde la Provincia podemos acompañar. Por eso venimos ya a traer para la Fundación cuatro cámaras que nos van a permitir hacer el monitoreo de las especies en el río en distintos lugares”, reforzó la ministra.

Más noticias de Río Tercero y zona

Destacó, asimismo que se podría avanzar en la construcción del laboratorio que prevé este proyecto, a través de las articulaciones que tiene la Provincia con universidades.

“Este proyecto nos parece muy útil desde el punto de vista ambiental, científico, pero también para Río Tercero implica empezar a mirar al río desde otra manera, desde un lugar en donde se puede disfrutarlo, donde la ciudad y la Municipalidad, decidió no darle la espalda y empezar a poner en valor el espacio”, agregó Flores.

El laboratorio, uno de los sectores proyectados del Ecocentro (Fundación Río Ctalamochita)
El laboratorio, uno de los sectores proyectados del Ecocentro (Fundación Río Ctalamochita)

Rescató además que la fundación local haya logrado “juntar al sector público y al privado” en la idea. Y la felicitó “por el coraje de encarar un proyecto en el que hay que salir a conquistar adhesiones”.

Más datos

La Fundación Río Ctalamochita fue creada formalmente en 2018 por un grupo de miembros de la Agrupación de Pescadores con Mosca de Río Tercero, que desde hacía años se encontraba desarrollando distintas acciones tendientes a la protección del ecosistema, y cuyo proyecto más ambicioso fue el “Programa de Restauración del Dorado (Salminus Brasiliensis)”, con el que logró repoblar con esa especie a este río.

El diseño del "Ecocentro" que se propone para el balneario de Río Tercero (Fundación Río Ctalamochita)
El diseño del "Ecocentro" que se propone para el balneario de Río Tercero (Fundación Río Ctalamochita)

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • Ambiente
  • Fauna
  • Naturaleza
  • Almafuerte
Más de Ciudadanos
Fentanilo

Ciudadanos

Alerta. Fentanilo: qué es y cómo actúa la droga utilizada en hospitales

Redacción LAVOZ
Grooming: el allanamiento en el domicilio del hombre acusado en Cipoletti, Rio Negro.

Ciudadanos

Roblox. Grooming: detuvieron en Buenos Aires a un hombre que le pedía foto intimas a niños a través de un juego

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Selección argentina de básquet

Básquet

Mucho en juego. Qué valores tiene la joven selección moldeada por Prigioni que asumirá altas exigencias

Marcelo Chaijale
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

Últimas noticias

Alvarito presenta "Galaxia", su debut musical como solista.

Música

Alvarito y las canciones que esperaban su momento: Nunca es tarde para hacer las cosas

Juan Manuel Pairone
Protesta de taxistas y remiseros

Sucesos

Apps de tansporte. Córdoba: tensión, cruces y enfrentamientos entre taxistas y remiseros con la Policía

Redacción LAVOZ
Enzo Fernández Campeón del Mundial de Clubes

Fútbol

Donación. El enorme gesto del Chelsea con la familia de Diojo Jota y su hermano

Redacción LAVOZ
De Loredo en Voz y Voto

Política

Elecciones 2025. A horas del cierre de listas, De Loredo rompió el silencio para elogiar la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design