16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte interurbano de Córdoba

Transporte. La Provincia lanzó el “Boleto Metropolitano” en el sistema interurbano: a quiénes beneficia

Trabajadores de las áreas metropolitanas de Córdoba recibirán el 50% de descuento en 24 viajes. Los requisitos para conseguir el beneficio.

8 de octubre de 2024,

12:05
Diego Marconetti
Diego Marconetti
La Provincia lanzó el “Boleto Metropolitano” en el sistema interurbano: a quiénes beneficia
El gobernador Martín Llaryora presenta el Boleto Metropolitano de Transporte de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

En un acto en el Centro Cívico, el Gobierno provincial lanza este martes al mediodía un nuevo boleto social: el “Boleto Metropolitano”, que se suma a los otros programas vigentes como el que reciben adultos mayores y la comunidad educativa. Estará vigente en el transporte interurbano de pasajeros.

La iniciativa ya había sido adelantada por La Voz en julio pasado.

En este caso, los trabajadores que residan en un radio de 50 kilómetros desde las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, Marcos Juárez, Deán Funes, Villa Dolores, Cruz del Eje y Laboulaye, pueden recibir un descuento del 50% en un paquete de 24 viajes mensuales, según anunció el secretario de Transporte provincial, Marcelo Rodio.

El costo del boleto se divide de la siguiente manera: el gobierno provincial cubre el 50% y el otro 50% lo abona el usuario.

A quiénes beneficia el nuevo boleto

Para acceder al beneficio, el usuario debe ser trabajador público o privado debidamente registrado; o monotributistas de las categorías A, B, C, D y E, y percibir hasta cuatro salarios mínimos. Entonces, los potenciales beneficiarios serán los que ganen hasta $ 1.086.284, a octubre de 2024.

El beneficio se gestionará a través de la plataforma de Ciudadano Digital. Estará disponible en 10 días, anticiparon desde el Gobierno.

El nuevo programa se suma a los otros que ya están vigentes e implica una modificación en los alcances del Boleto Obrero Social, al que se podrá acceder en los sistemas de transporte urbanos de Córdoba y en los interurbanos que no estén alcanzados por el beneficio del Boleto Metropolitano.

El BOS beneficia con una tarifa del 50% del precio del boleto a los trabajadores en relación de dependencia domiciliados en la provincia de Córdoba, trabajadores monotributistas y personas que se encuentren en situación de desempleo, según las condiciones y requisitos especificados. Los beneficiarios del BOS abonarán el 50% de la tarifa vigente al momento de gestionar el beneficio.

Los trabajadores en relación de dependencia no podrán superar los $ 450.000 de sueldo bruto (sin incluir asignaciones familiares) y los monotributistas de categoría A, B, C y D deberán contar con 2 años de antigüedad en monotributo.

El beneficio se otorga a aquellas personas que viajan hasta 60 kilómetros para llegar a su lugar de trabajo, es personal e intransferible y consta de dos descuentos diarios.

El Boleto Educativo Cordobés (BEC) está dirigido a estudiantes regulares, docentes, y personal no docente de instituciones educativas públicas y privadas con aporte estatal, en todos los niveles educativos, además de estudiantes y docentes de universidades públicas y privadas con becas en Córdoba. Se otorgan dos pasajes gratis diarios para transporte urbano o interurbano, y el trámite está disponible durante todo el ciclo lectivo.

El Boleto Social Cordobés (BSC) está dirigido a beneficiarios de la Tarjeta Social del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba. Requiere inscripción en CiDi Nivel 2, y permite la obtención de dos pasajes diarios con 50% de descuento para servicios de transporte urbano e interurbano.

El Boleto Adulto Mayor (BAM) permite a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 viajar gratuitamente en transporte público urbano e interurbano. La inscripción se realiza mediante CiDi, y los pasajes son mensuales, no acumulativos. El número de pasajes otorgados depende del nivel de ingresos y distancia del viaje, con una renovación automática cada mes. Para el servicio interurbano, el trámite puede hacerse directamente en las boleterías de transporte.

El anuncio del Boleto Metropolitano

El secretario de Transporte provincial, Marcelo Rodio, fue el encargado de presentar el nuevo boleto. Destacó que esta medida tiene como objetivo no solo mejorar el acceso al transporte, sino también evitar el desarraigo en localidades que rodean a grandes centros urbanos, facilitando el traslado de aquellos que viven en zonas metropolitanas y deben movilizarse diariamente. Además, explicó que el beneficio cubrirá hasta 24 viajes mensuales, lo que representa un ahorro significativo para los usuarios.

En su discurso, el secretario agradeció al gobernador Martín Llaryora por impulsar esta iniciativa y remarcó que el transporte público debe adaptarse a las necesidades cambiantes de la provincia. “Este es un boleto que pensamos para los trabajadores, para que tengan los mismos derechos que quienes residen en las ciudades principales de Córdoba”, concluyó Rodio, enfatizando la importancia de trabajar en conjunto para construir un sistema de transporte metropolitano integrado.

Luego tomó la palabra Emiliano Gramajo, secretario del gremio de conductores de transporte interurbano Aoita, quien celebró el lanzamiento del Boleto Metropolitano, resaltando su potencial para facilitar el acceso de los trabajadores al transporte interurbano.

Según Gramajo, esta iniciativa permitirá que muchos usuarios vuelvan a elegir el colectivo como medio de transporte, algo especialmente relevante tras años de dificultades que incluyeron la quita de subsidios y el impacto de la pandemia.

Gramajo expresó su agradecimiento a la Secretaría de Transporte y a la de Trabajo por incluir al gremio en el proceso de diseño del nuevo sistema de transporte, destacando que Aoita tiene “muchísimo para aportar” en estas discusiones. Indicó que el regreso de los usuarios al colectivo será clave para revitalizar el sistema interurbano, mejorando la movilidad de los trabajadores.

Pablo Chacón, secretario de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (Agec) valoró el beneficio para los trabajadores por el encarecimiento que había sufrido el transporte en el interior provincial. Sergio Castro, titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), también agradeció la puesta en marcha del nuevo programa.

Qué dijo Passerini

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, destacó el compromiso de los intendentes del Ente Metropolitano para trabajar en conjunto, dejando de lado las diferencias políticas y enfocándose en objetivos comunes que beneficien a la gente, como la salud y el acceso a servicios esenciales. Passerini subrayó la necesidad de proteger el derecho al transporte, señalando que, a pesar de decisiones nacionales que buscan debilitar el sistema, en Córdoba se continuará defendiendo este servicio fundamental para la comunidad.

Presentación del Boleto Metropolitano de Transporte de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Presentación del Boleto Metropolitano de Transporte de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Passerini elogió la cooperación entre empresarios, sindicalistas y el Estado en Córdoba, en contraste con las confrontaciones que, según él, predominan en la política nacional. En su opinión, la solución a los problemas se construye mediante la colaboración y el trabajo conjunto, lo cual ha sido clave para el éxito del sistema de transporte metropolitano. “En Córdoba elegimos conectar, integrar y humanizar, porque es la única forma de salir adelante”, afirmó, resaltando el espíritu federalista de la provincia.

Además, el intendente agradeció al gobernador Martín Llaryora por su liderazgo y enfatizó que el valor del trabajo es un principio esencial que el gobierno local está comprometido a proteger y garantizar. Passerini celebró el enfoque metropolitano que permite trasladar esta experiencia a otras grandes ciudades de la provincia, con el objetivo de integrar acciones y fortalecer los derechos y el bienestar de los cordobeses.

Qué dijo Llaryora

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, destacó la importancia de la colaboración entre municipios y el gobierno provincial para fortalecer los servicios públicos en la provincia. Subrayó que el Boleto Metropolitano es una muestra del compromiso de su administración para mejorar la movilidad de los trabajadores y garantizarles un transporte accesible. Llaryora afirmó que este esfuerzo conjunto demuestra que en Córdoba se prioriza el bienestar de los ciudadanos por encima de cualquier diferencia política.

Llaryora también hizo hincapié en el trabajo mancomunado con empresarios, sindicatos y otros actores, destacando que en Córdoba se elige unir fuerzas y construir soluciones colectivas, en lugar de confrontar. En sus palabras, el gobernador expresó que el federalismo en la provincia implica un esfuerzo constante por humanizar y conectar a las personas, integrando el transporte público con una visión de desarrollo metropolitano y de respeto a los derechos de todos.

Finalmente, Llaryora agradeció el apoyo de los intendentes y líderes sindicales y empresariales, quienes han trabajado en conjunto para llevar adelante esta iniciativa. Reconoció que el valor del trabajo es fundamental y que, como lo ha manifestado el Papa Francisco, debe ser protegido y elevado. Afirmó que en Córdoba continuarán defendiendo estos principios y trabajando de manera metropolitana para mejorar la calidad de vida de los cordobeses, fortaleciendo la unidad ante cualquier desafío que pueda surgir a nivel nacional.

Temas Relacionados

  • Transporte interurbano de Córdoba
  • área metropolitana de Córdoba
  • Boleto Metropolitano
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Alimentos adulterados

Sucesos

Santiago del Estero. Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Redacción LAVOZ
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

Ciudadanos

Fentanilo contaminado. El dueño de HLB Pharma dijo que no quieren que se sepa la verdad: Voy a ir preso muy pronto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Cara e cancha

Rugby

Agenda. Qué viene para Los Pumas después del partido en Córdoba: el fixture del Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Cara e cancha

Rugby

Retratos de una pasión. Cara ‘e Cancha en la previa de Los Pumas-All Blacks en el estadio Kempes

Redacción LAVOZ
Alimentos adulterados

Sucesos

Santiago del Estero. Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Redacción LAVOZ
Rugby

Rugby

Rugby Championship. Los Pumas - All Blacks en el Kempes, a las 18.10: lo que hay que saber de este partidazo

Gabriela Martín
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design