21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Hospitales. La Provincia dice que ya cuenta con un instrumento para recuperar el costo de la atención en la salud pública

Por un decreto de marzo, se amplía a casi todo tipo de cobertura la posibilidad de pedir el pago de una atención en el sistema estatal. Lo único que no incluiría es el reclamo a otros estados, que sí contempla el proyecto del legislador Juan Pablo Peirone.

16 de abril de 2024,

14:06
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La Provincia dice que ya cuenta con un instrumento para recuperar el costo de la atención en la salud pública
Dengue. Consultas en la guardia del Hospital Tránsito Cáceres de Allende de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

4

Política

Diputados. Dura derrota para Milei: la oposición rechazó el veto a la emergencia en discapacidad

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

La Provincia puso en marcha un agresivo programa de recupero de gastos en el sistema de salud. No incluye cobros a estados, ni provinciales ni municipales, pero sí a casi cualquier otra entidad: obra social, mutual o instituto. Con la firma del gobernador Martín Llaryora y del ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, se publicó una resolución en la que se instruye al sistema público provincial de salud que facture los costos de la prestación y procure su recupero siempre que el paciente tenga algún tipo de cobertura.

El decreto, fechado el 14 de marzo de este año, señala que “a los fines de la gestión del recupero, se entiende que el mismo procede ante cualquier tipo de prestaci6n que se realice por parte de un efector de salud de los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia a personas que sean titulares o beneficiarias de obras sociales inscriptas en el Registro Nacional de Obras Sociales, Obras Sociales e Institutos Provinciales o Nacionales, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami), entidades de medicina prepaga, de seguros, aseguradoras de riesgos del trabajo, de medicina laboral, mutuales o entidades análogas y/o, en general, de cualquier ente o programa, de cualquier naturaleza juridica, pública o privada, nacional o extranjera, que tengan a su cargo la cobertura de servicios de salud para personas humanas”.

La novedad surge luego de la presentación de un proyecto de ley que propone cobrar aranceles a los residentes de otras provincias y países que se atiendan en hospitales públicos de esta provincia por parte del legislador opositor Juan Pablo Peirone (Juntos por el Cambio), para los casos de prestaciones de alta complejidad, los tratamientos de alto costo o las cirugías programadas, no a las urgencias.

Hospital Rawson

Ciudadanos

Hospitales. Polémica por proyecto para cobrar aranceles en Córdoba a pacientes de otras provincias y países

Redacción LAVOZ

El proyecto contempla el cobro de un arancel –tomando como referencia lo que paga la obra social provincial Apross– a los pacientes que vengan de otras provincias o países a solicitar tratamientos o cirugías programadas. Se basa en que el sistema de salud se encuentra saturado debido a la crisis económica nacional.

En el decreto provincial se fija el mismo tipo de parámetro para el cálculo: el Nomenclador Global de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross). Y reserva al Ministerio de Salud provincial el detalle del tipo de prestaciones que se incluirían en proceso de recupero.

En el articulado se señala, a su vez, que “eI Ministerio de Salud puede celebrar convenios específicos con las obras sociales, mutuales, u otros sistemas de cobertura asistencial para la atención de sus afiliados en los hospitales y centros asistenciales de la Provincia de C6rdoba, y establecer para esos supuestos procedimientos específicos para la facturación y cobro de dichas prestaciones, aplicando otros nomencladores de referencia”.

Atención en Salta

Ciudadanos

¿Cuánto cuesta? La atención de extranjeros en los hospitales de Salta bajó un 90% desde que fue arancelada

Redacción LAVOZ

Cristian Frías, presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura cordobesa, dijo que el proyecto de Peirano se evaluará. “Seguramente se tratará en comisión”. Pero aclaró que el Ministerio de Salud de Córdoba ya mantiene convenios con otras provincias, mediante los cuales se recuperan los gastos de los pacientes que no residen aquí.

“Cuando viene a un hospital público un paciente de otro lado que necesita una prestación, se hace una factura y se le cobra a su provincia de origen. Ya existen convenios de reciprocidad y recupero de gastos”, indicó Frías.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz

Ciudadanos

Salta: la atención médica no se cobrará a todos los extranjeros e insisten en que no es arbitrario

Redacción LAVOZ
El presidente de la Comisión de Salud, Cristian Frías, en la sesión del miércoles pasado.  (Prensa Legislatura de Córdoba)
El presidente de la Comisión de Salud, Cristian Frías, en la sesión del miércoles pasado. (Prensa Legislatura de Córdoba)

Qué dice el proyecto

La iniciativa que ingresó a la Legislatura para su análisis propone regular el acceso a los servicios de salud que se brinda en los centros de atención que dependen del Gobierno provincial.

Crea aranceles para los pacientes que sean de otras provincias o de otros países y que, sin contar con domicilio (residencia) en esta provincia se atiendan en hospitales públicos provinciales.

También contempla que exista un régimen de reciprocidad, compensación y aranceles acorde a la prestación de servicios de salud a personas extranjeras o de otras provincias. Ese régimen de reciprocidad con otras provincias y países deberá contemplar un mecanismo de recupero de gastos a cubrir en su totalidad, siempre basados en los costos establecidos en el nomenclador de la obra social provincial Apross al momento de la prestación, señala el proyecto.

Juan Pablo Peirone, autor del proyecto (La Voz).
Juan Pablo Peirone, autor del proyecto (La Voz).

Peirone es médico en Río Tercero, ciudad donde fue candidato a intendente en tres oportunidades. Milita en el Frente Cívico y Luis Juez había anunciado que sería su ministro de Salud si era elegido gobernador de Córdoba en 2023. Es legislador departamental por Tercero Arriba por Juntos por el Cambio.

Fundamentó su iniciativa en lo que entiende es la saturación que está sufriendo el sistema de salud provincial, situación que –sostiene– está relacionada con la crisis económica nacional.

Sostuvo que “la política de igualdad para todos los habitantes que se encuentren en territorio nacional ha generado una saturación sobre el sistema de salud provincial debido a que muchos extranjeros realizan en hospitales públicos de Argentina y sobre todo de nuestra provincia, intervenciones programadas de alto costo, tanto clínicas como quirúrgicas, tratamientos oncológicos, trasplantes y partos, entre otras, sin que se hayan arancelado estas prestaciones, que no son emergencias ni urgencias, sino programadas”.

Su proyecto está acompañado por los legisladores Nancy Almada, Walter Gispert, Daniel Juez, Viviana Martoccia y Carmen Pereyra, del mismo bloque en la Legislatura.

“Esta ley implica una reforma integral con el objetivo de modernizar, reorganizar y optimizar todos los recursos sanitarios a través de la regulación de la atención de los pacientes foráneos proponiendo el recupero de gastos desde las provincias o países asistidos”, expresó Peirone.

Hospital de Salta.

Política

Una provincia argentina cobrará $ 170.000 por día a los extranjeros que usen los hospitales públicos

Redacción LAVOZ

En Salta, primera experiencia

El gobierno de Salta estableció en febrero de este año el arancelamiento de la atención sanitaria para los extranjeros que se encuentren en la Argentina de manera temporal, de vacaciones, o que tengan una residencia precaria, es decir, no permanente.

La medida, la primera en esa línea que toma una provincia argentina, es sólo para extranjeros (no para visitantes argentinos) y se aclaró que la atención en casos de emergencias está garantizada y no deberá ser abonada.

La decisión quedó plasmado en el Decreto de Necesidad y Urgencia 129 a través del cual el gobernador Gustavo Sáenz determinó que los extranjeros contribuyan a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales, ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud. “La medida procura garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño”, indicaron desde ese Gobierno, que fundamentaron la medida en la emergencia económica que atraviesa el Estado provincial y en la alta y creciente demanda que atraviesa el sector público de salud.

En el primer mes de aplicación de la medida, desde el Gobierno salteño se aseguró que se redujo más del 80% la prestación a personas de paso del exterior.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Hospitales
  • Río Tercero
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Ciencia

Hallazgo. El telescopio de la Nasa descubrió la luna más pequeña de Urano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design