Córdoba es el destino número uno del interior del país en turismo de reuniones. Con una posición consolidada en el segmento MICE (sigla proveniente del inglés que se traduce como turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), la provincia ocupa el 3° lugar a nivel nacional en el ranking ICCA (clasificador de ciudades y países según el número de reuniones internacionales que organizan) de eventos internacionales realizados y el 2° puesto en el ranking del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (Oetra) de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (Aoca).
Esos indicadores reafirman el liderazgo sostenido de la provincia en la organización de congresos, ferias y encuentros profesionales En ese marco, la Agencia Córdoba Turismo participó recientemente de una nueva edición de Meet Up Argentina, el encuentro más importante del país para profesionales de la industria de reuniones, eventos y turismo de negocios. La cita se realizó entre el 6 y el 7 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires; reunió a organizadores, destinos, prestadores y referentes del sector para generar oportunidades, actualizar tendencias y continuar con el fortalecimiento y el desarrollo de la industria MICE en todo el país.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Meet Up es una gran vidriera para seguir posicionando a Córdoba como un destino competitivo en el segmento MICE. Nuestra provincia tiene capacidad, infraestructura, equipos formados, conectividad, servicios de primer nivel y una gran articulación público-privada que nos permite atraer cada vez más eventos nacionales e internacionales. El turismo de reuniones es una herramienta estratégica para el desarrollo económico de nuestros destinos y una de las prioridades en nuestra gestión”.
En esta edición de Meet Up, la Agencia acompañó institucionalmente a los destinos que integran la Red Provincial de Destinos Sede: Córdoba Capital, Villa Carlos Paz, Río Cuarto, Villa María, Alta Gracia, Jesús María, Santa Rosa de Calamuchita, Mina Clavero, Villa Dolores, La Falda, Capilla del Monte, Nono y General Deheza.

Infraestructura, conectividad y servicios de primer nivel
La provincia de Córdoba cuenta con más de 200 mil metros cuadrados cubiertos para eventos, entre centros de convenciones, hoteles, universidades, estadios y sedes no tradicionales. Su oferta hotelera supera las 14 mil plazas en categorías 3, 4 y 5 estrellas.
Asimismo, el hub aéreo de Córdoba conecta con más de 18 destinos nacionales y más de 10 internacionales, lo que permite una vinculación rápida con distintas regiones del país y el mundo.