Claudio Contardi, exesposo de la modelo Julieta Prandi, fue condenado este miércoles a 19 años de prisión por haber abusado sexualmente de su exmujer, en una sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana. Tras el veredicto, Contardi fue detenido de manera inmediata.
El empresario fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima. Los magistrados Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar consideraron que Contardi, además de la violación, provocó un grave daño psicológico a Prandi.
Inmediatamente después de la condena, Contardi fue trasladado con esposas y custodia policial a la DDI de Campana, donde permaneció provisoriamente. Horas más tarde, se dispuso su traslado a la comisaría 5ª de Escobar, donde esperará por un cupo en el Servicio Penitenciario Bonaerense.
Julieta Prandi, quien no estuvo presente en la audiencia final pero se enteró del veredicto al arribar al palacio judicial, expresó su alivio y esperanza.
“Me hubiera gustado oírlo, pero no pude. Seguro, gracias a ustedes, voy a poder verlo”, dijo a la prensa. La modelo y conductora añadió: “Yo siento que hoy empiezo a vivir. Esta es la segunda etapa de mi vida en la que puedo elegir y ser feliz. Hay un antes y un después, empezar a vivir, salir a la calle y no ver un auto sospechoso, si alguien apareció a buscar a mis hijos”.
En la sala de audiencias sí estuvieron el fiscal a cargo de la acusación, la psicóloga de Prandi y familiares de ella.
Quién es Claudio Contardi
Claudio Contardi es un empresario gastronómico que fue la pareja de la actriz y conductora Julieta Prandi durante 15 años. Era cinco años mayor que Prandi y tenía un hijo adolescente de una relación anterior, Ezequiel, quien formó parte del nuevo núcleo familiar.
Durante el juicio, Contardi negó rotundamente las acusaciones, calificándolas de “absurdas” y afirmando que respondían a una maniobra para perjudicar su vínculo con los hijos. Aseguró que nunca abusó de Prandi “sin su consentimiento” o que “nunca tuvo relaciones sin su consentimiento,” una formulación que fue considerada escandalosa. El fiscal Christian Fabio mencionó que Contardi se negó a ser sometido a un informe pericial psicológico.

La psicóloga de Prandi, Flavia Crupi, y el psiquiatra Rafael Herrera Milano, que trataron a Prandi, confirmaron la presencia de daños psicológicos severos compatibles con abuso y violencia.
El juez Luciano Marino, al elevar el expediente a juicio, sostuvo que la falta de precisión en fechas por parte de la víctima es inherente al trauma en casos de abuso sexual, y la falta de disposición de Contardi a someterse a contrapruebas psicológicas fue notoria. Se incluyeron testimonios sobre el uso de ritos umbanda y la aparición de “palomas sin cabeza” como métodos de amenaza y manipulación.
Tras la condena, Contardi despidió a su defensor, Claudio Nitzcamer, y lo reemplazó por Fernando Sicilia, quien adelantó que pedirá su liberación mediante un habeas corpus reparador, alegando que el empresario estuvo en un estado de indefensión. Sicilia sugirió que Contardi podría estar en su domicilio con su hija menor y esposa, con tobillera.
Contardi echó a su abogado y busca su liberación
Tras escuchar la resolución de los jueces desde el banquillo de los acusados, junto a su entonces abogado Claudio Nitzcamer, Contardi lo despidió minutos después. En su lugar, designó al defensor Fernando Sicilia como su nuevo representante legal.
Sicilia adelantó que pedirá la liberación de su cliente. “La familia me contactó luego de esta sentencia y a partir de este momento presenté la designación y la aceptación del cargo”, declaró el letrado. El nuevo defensor deslizó que cree que el empresario condenado estuvo en un “estado de indefensión”.
Entre sus argumentos, Sicilia señaló que Contardi “siempre se mantuvo a derecho y tiene el derecho al recurso, al doble conforme, mínimamente, como garantía mínima”.
Además, cuestionó la imposibilidad de su cliente de acceder a un juicio por jurados, la supuesta imposibilidad de presentar pruebas y la falta de postergación de la audiencia a pesar de que su abogado renunció una semana antes, lo que llevó a la designación de un defensor oficial y luego a Sicilia. “Es muy complejo, eso es un estado de indefensión. Tiene que tener los tiempos y los medios para ejercer la defensa”, afirmó.
El abogado indicó que presentará un “habeas corpus reparador” y que evaluará los próximos pasos con Contardi. El objetivo, según Sicilia, es que Contardi pueda “salir del estado de prisión, o que pueda tener una medida de coerción menos gravosa. Tranquilamente, podría estar en su domicilio con su hija menor, su esposa, y con tobillera”.