19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Salud. La razón por la que la OMS clasificó el talco como “probablemente carcinógeno” en humanos

Además del talco, también evaluó la carcinogenicidad del acrilonitrilo como “carcinógeno” para los seres humanos, presente en varios textiles y plásticos para productos de consumo.

5 de julio de 2024,

13:09
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La razón por la que la OMS clasificó el talco como “probablemente carcinógeno” en humanos
TALCO. Contiene una sustancia prohibida en Europa y en el Mercosur (Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), la agencia oncológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó el talco como “probablemente carcinógeno” -grupo 2A-, sobre todo para cáncer de ovario; si bien las pruebas son limitadas para seres humanos.

Imagen ilustrativa. (Allan Mas/Pexels.com)

Mundo

Preocupante. La OMS clasificó el talco como “probablemente carcinógeno”: lo vinculó al cáncer de ovario

Europa Press

En cambio, son suficientes las pruebas de cáncer en animales de experimentación -también hay pruebas mecanísticas sólidas- que muestran que el talco presenta características clave de carcinógenos en células primarias humanas y sistemas experimentales.

Había numerosos estudios que mostraban un aumento de la incidencia de cáncer de ovario en seres humanos que declaraban haber utilizado polvos corporales en la región perineal. Aunque la evaluación se centró en el talco que no contenía amianto, no se pudo excluir la contaminación del talco con amianto en la mayoría de los estudios de seres humanos expuestos.

Además, no se pudieron descartar con una confianza razonable los sesgos en la forma en que se informó sobre el uso del talco en los estudios epidemiológicos. En consecuencia, no pudo establecerse plenamente un papel causal del talco.

Mujeres expuestas al talco en la industria papelera

También se observó un aumento de la tasa de cáncer de ovario en los estudios sobre la exposición profesional de las mujeres expuestas al talco en la industria papelera. Sin embargo, no pudo excluirse la posibilidad de confusión por la exposición conjunta al amianto, y el aumento de la tasa se basó en un pequeño número de cánceres de ovario en esos estudios ocupacionales.

En animales de experimentación, el tratamiento con talco provocó un aumento de la incidencia de neoplasias malignas en hembras (médula suprarrenal y pulmón) y una combinación de neoplasias benignas y malignas en machos (médula suprarrenal) de una sola especie (rata).

Por último, las monografías del IARC utilizan las características clave de los carcinógenos (CC) para evaluar sistemáticamente las pruebas mecanicistas de la carcinogenicidad de las sustancias. Había pruebas mecanísticas sólidas de que el talco presenta KC, incluida la inducción de inflamación crónica (KC6) y la alteración de la proliferación celular, la muerte celular o el suministro de nutrientes (KC10). Al revisar las pruebas experimentales, el grupo de trabajo sólo incluyó estudios en los que la contaminación del talco con amianto era altamente improbable.

Qué es el talco y cuáles son las consecuencias de la exposición

El talco, un mineral natural, se extrae en muchas regiones del mundo. La exposición al talco se produce en entornos ocupacionales durante la extracción y molienda o procesamiento del talco, o durante la producción de productos que contienen talco.

La exposición de la población general a través del uso de cosméticos y polvos corporales que contienen talco está mejor documentada; sin embargo, la exposición a través de alimentos, medicamentos y otros productos de consumo es probable, aunque está menos documentada.

Debido a las dificultades que plantea la medición exacta, la contaminación del talco con amianto puede seguir siendo motivo de preocupación y dar lugar a la exposición de los trabajadores y la población en general al amianto (por ejemplo, a través del maquillaje y los polvos corporales a base de talco contaminados).

El acrilonitrilo es carcinógeno

Además del talco, el IARC evaluó la carcinogenicidad del acrilonitrilo, que evaluó como “carcinógeno” para los seres humanos. El resultado de ambos análisis se publicó en un artículo resumido en The Lancet Oncology y se describirá en detalle en el volumen 136 de las Monografías del IARC, que se publicarán en 2025.

El acrilonitrilo es un compuesto orgánico volátil que se utiliza principalmente en la producción de polímeros. Entre ellos se incluyen el poliacrilonitrilo, el estireno-acrilonitrilo, el acrilonitrilo butadieno estireno y otros cauchos sintéticos como el acrilonitrilo butadieno.

Entre los usos de estos polímeros se incluyen las fibras para prendas de vestir, alfombras y otros textiles, así como plásticos para productos de consumo, piezas de automóviles y construcción.

El grupo de trabajo clasificó el acrilonitrilo como carcinógeno para los seres humanos (Grupo 1) basándose en pruebas suficientes de cáncer en humanos para el cáncer de pulmón. También había pruebas limitadas en humanos para el cáncer de vejiga.

Las pruebas procedían principalmente de estudios en trabajadores que producían o utilizaban acrilonitrilo. Además, había pruebas suficientes de cáncer en animales de experimentación y pruebas mecanísticas sólidas de las características clave de los carcinógenos en sistemas experimentales.

La exposición profesional puede producirse durante la producción de acrilonitrilo y su uso en la producción de polímeros. El acrilonitrilo está presente en el humo de los cigarrillos; es decir, la población general está expuesta al acrilonitrilo principalmente a través de la inhalación del humo del tabaco (incluido el humo de segunda mano). Otra fuente de exposición es la contaminación atmosférica. Se midieron varios metabolitos y aductos del acrilonitrilo como biomarcadores de la exposición al acrilonitrilo.

Qué tan certeras son las pruebas

La clasificación en el grupo 1 indica el nivel más alto de certeza de que una sustancia puede causar cáncer. Las pruebas más sólidas proceden de un amplio estudio de cohortes de trabajadores de diferentes industrias que producen o utilizan acrilonitrilo.

En este estudio, los trabajadores con mayor exposición al acrilonitrilo presentaban una mayor tasa de mortalidad por cáncer de pulmón en comparación con los trabajadores con menor exposición.

En este estudio se realizaron varios análisis adicionales para descartar sesgos; en todos ellos se observó una mayor tasa de cáncer de pulmón. También había un gran estudio de casos y controles que informaba de una mayor probabilidad de exposición previa al acrilonitrilo en los casos de cáncer de pulmón que en los controles que no tenían cáncer de pulmón.

Varios otros estudios de cohortes más pequeños también aportaron pruebas que indicaban una mayor tasa de cáncer de pulmón en los trabajadores con mayor exposición al acrilonitrilo. En el caso del cáncer de vejiga, el aumento de la tasa solo se observó en algunos de los análisis del gran estudio, y el conjunto de pruebas fue menos coherente.

También había pruebas suficientes de cáncer en animales de experimentación. El acrilonitrilo provocó un aumento de la incidencia de neoplasias malignas en ambos sexos de dos especies en múltiples estudios.

Por último, las monografías del CIIC utilizan las características clave de los carcinógenos (CC) para evaluar sistemáticamente las p

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Enfermedades
  • OMS
Más de Ciudadanos
Cómo elegir el dentífrico

Ciudadanos

Salud bucal. Caries: descubren un dentífrico potencialmente más eficaz que el flúor en niños

Redacción LAVOZ
Marcha por discapacidad

Ciudadanos

Movilización en Córdoba. Referente en discapacidad dijo que el país está en riesgo de perder una política pública sólida

Benita Cuellar

Espacio de marca

Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
Marta Peris y José Manuel Toral

Ciudadanos

Entrevista. Marta Peris y José Manuel Toral: La vivienda social puede ser un laboratorio para cambiar la arquitectura

Diego Marconetti
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

Últimas noticias

Cómo elegir el dentífrico

Ciudadanos

Salud bucal. Caries: descubren un dentífrico potencialmente más eficaz que el flúor en niños

Redacción LAVOZ
Monero.

Política

Innovación. Ciudad de Buenos Aires: se pueden pagar impuestos y trámites con criptomonedas

Redacción LAVOZ
Remedi, de Peñarol, y Almendra, de Racing

Fútbol

Libertadores. Hora, TV y formaciones: Racing recibe a Peñarol con la obligación de remontar

Redacción LAVOZ
Gimena Accardi. Foto: captura pantalla

Mirá

Sigue aclarando. Gimena Accardi sobre la persona con la que engañó a Nicolás Vázquez: Fue un...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design