Una nueva alerta se encendió en el sector del transporte público de pasajeros en Córdoba.
Cientos de taxis y remises se habrían quedado sin cobertura de seguros tras la inhabilitación de varias compañías por parte de la Superintendencia de Seguros de la Nación, entre ellas “La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada”, una de las pocas que aseguraba este tipo de vehículos en Córdoba.
Frente a esto, el municipio capitalino notificó a los conductores de taxis mediante los sistemas Cidi (Ciudadano Digital) y Vedi (Vecino Digital), pero desde los gremios aseguran que muchos choferes siguen operando sin cobertura y que no existen alternativas reales en el mercado.
La suspensión de “La Nueva” fue oficializada a través de una resolución nacional que prohibió la emisión de nuevas pólizas y la disposición de sus inversiones, lo que implicó en la práctica su quiebra técnica.
A esta se sumaron las bajas de otras empresas como Orbis, Boston, TPC y Caledonia. Desde la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Córdoba (Apas Córdoba), se advirtió que la situación dejó desprotegidos tanto a choferes como a usuarios.
Denuncias gremiales
Desde el Sindicato de Conductores de Taxis denunciaron que los problemas con las compañías de seguros comenzaron antes de conocerse oficialmente la sanción. Claudio López, secretario de Prensa del gremio, explicó que “La Nueva” ya venía con conflictos graves de solvencia.
“Les cobraban la cuota y después les mandaban un mail diciendo que no podían seguir operando. El taxista tenía que salir a buscar otra compañía. Pero el problema es que varias están en peligro y muchas ya no quieren tomar a vehículos de transporte público”, expresó López.
El sindicalista también apuntó contra la Municipalidad: “Ellos solamente te controlan si tenés el seguro vigente, pero podés tener un seguro y no tener cobertura real.

Respuesta oficial
Consultado sobre esta situación, el subsecretario de Movilidad Urbana, Eduardo Ramírez, explicó en dialogo con La Voz que la decisión del organismo nacional de inhabilitar a “La Nueva” fue notificada oficialmente a través de los canales digitales Cidi y Vedi. “Informamos que esta cooperativa no puede tomar nuevos contratos, aunque siguen vigentes los contratos ya firmados”, aclaró.
Ramírez remarcó que “los taxistas y remiseros de Córdoba tienen la obligación de contratar una aseguradora habilitada por la Superintendencia” y aseguró que el municipio se encuentra en contacto con las asociaciones de permisionarios para brindar asesoramiento.
“Vamos a seguir con los mismos controles que realizamos a taxis y remises tanto en la calle como internamente dentro del área de documentación”, aseguró.
Además, el funcionario remarcó que es responsabilidad de cada conductor cumplir con los requisitos exigidos para prestar servicio. “Es responsabilidad del conductor de taxis y remis tener el seguro al día, así como la ITV y otras exigencias”, dijo.