27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ranqueles

Pueblos originarios. La lengua ranquel fue declarada Patrimonio Intangible de Córdoba

Los representantes del pueblo ranquel, ligados al sur provincial. recibieron en la Legislatura de forma simbólica la ley 10.963 que establece esa denominación. También asistieron representantes de comechingones, sanavirones, mocovíes y kolla.

9 de mayo de 2024,

00:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La lengua ranquel fue declarada Patrimonio Intangible de Córdoba
La lengua ranquel Patrimonio Cultural Inmaterial de Córdoba. (Legislatura de Córdoba)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

4

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

5

Ciudadanos

Femicidio y suicidio. Quién era Florencia Revah, la mujer asesinada por su expareja y encontrada en un auto en la ruta

Los representantes de las comunidades de pueblos originarios y del Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas de Córdoba asistieron el martes pasado a la Legislatura para recibir la ley 10.963 que declara a la lengua ranquel como Patrimonio Intangible cordobés y realizar la primera reunión conjunta en la Unicameral.

La entrega simbólica de la normativa, aprobada en abril pasado, a la comunidad ranquel representada por Ramón Cabral, fue realizada por la vicegobernadora Myrian Prunotto, junto a los legisladores Nadia Fernández, Facundo Torres y Miguel Siciliano.

Los ranqueles fueron los pueblos que habiutaron, a la llegada de la colonización española, los territorios que hoy corresponden a la provincia de La Pampa y el sur de Córdoba.

En ese marco, Prunotto destacó la importancia del trabajo coordinado y rescató lo que significan los pueblos originarios para la provincia.

La entrega simbólica de la normativa, aprobada en abril pasado, a la comunidad ranquel representada por Ramón Cabral. (Legislatura de Córdoba)
La entrega simbólica de la normativa, aprobada en abril pasado, a la comunidad ranquel representada por Ramón Cabral. (Legislatura de Córdoba)

“Como dice el gobernador Martín Llaryora hay que gestionar de manera conjunta sin importar la religión, la procedencia étnica, el género sino considerando que somos todos cordobeses. Vamos a seguir trabajando juntos para que puedan continuar con esta lucha para marcar y mostrar esta historia tan profunda, tan rica que tiene Córdoba”, aseguró.

Además, dijo que es un orgullo abrir la casa de la democracia para que sea un lugar de encuentro y de trabajo con el Gobierno provincial.

A su vez, la vicepresidenta de la Cámara, Nadia Fernández, destacó que este segundo encuentro entre las comunidades y las autoridades de la Provincia es un hito histórico.

Día del Aborigen Americano: Los rastros arquitectónicos de los comechingones en las sierras de Córdoba

Espacio de marca

Día del Aborigen Americano: Los rastros arquitectónicos de los comechingones en las sierras de Córdoba

Grupo Edisur

Encuentro de comunidades

Las comunidades se reunieron en la Legislatura por primera vez. (Legislatura de Córdoba)
Las comunidades se reunieron en la Legislatura por primera vez. (Legislatura de Córdoba)

Al encuentro asistieron unos 30 representantes de los pueblos comechingones, sanavirones, ranqueles, mocovíes y kolla que residen en la provincia.

Por parte de la Provincia asistió la subsecretaria de Fortalecimiento Educativo del Ministerio de Educación, Claudia Maine; el director de Bienestar Educativo de esa repartición, Juan José Castellano. También autoridades de la Agencia Córdoba Joven, entre otros funcionarios, y representantes de las universidades Nacional y Provincial de Córdoba.

En la actividad, se abordaron temas relativos a fechas para recordar, mapas de los pueblos originarios de Córdoba, talleres en colegios e institutos de formación docente, becas para alumnos de pueblos indígenas, entre otras actividades.

El Consejo

El Registro de Comunidades de Pueblos Indígenas y el Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas se crearon por la ley 10.316 en el año 2015. El Consejo entiende en todas las cuestiones en la que se vean involucrados, directa o indirectamente, intereses de las comunidades de los Pueblos Indígenas de la Provincia de Córdoba y posibilita a las comunidades tener mayor visibilidad e instituye un espacio donde canalizar sus inquietudes y necesidad.

Temas Relacionados

  • Ranqueles
  • Río Cuarto
  • Córdoba
  • Pueblos Originarios
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incidentes en la Universidad de Quilmes

Regionales

Alarma. En Jesús María, un alumno llevó gas pimienta a la escuela y lo activó dentro del aula

Corresponsalía LaVoz
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

Últimas noticias

Protesta de residentes del Garrahan.

Opinión

Testimonio. El Garrahan que conocí

María Rosa Marcone
Accidente en Circunvalación

Editorial

Siniestros viales. Intensificar los controles a motociclistas

Redacción LAVOZ
Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Chumbi. 27 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design