18 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cupo laboral trans

La inserción laboral trans en Córdoba, más cerca de la intención que de la formalidad

La mayoría de las personas transexuales de nuestra provincia aún no pueden acceder a un empleo. Algunas iniciativas buscan revertir esta realidad.

26 de marzo de 2023,

00:00
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
La inserción laboral trans en Córdoba, más cerca de la intención que de la formalidad
La inserción laboral trans aún lejos de ser inclusión. (Archivo/La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.402 del domingo 16 de noviembre

3

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

4

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

5

Motores

Los detalles. GP de Las Vegas 2025: a qué hora corre Franco Colapinto y dónde ver la Fórmula 1 en Argentina

La posibilidad de acceder a un trabajo formal es una de las principales luchas del colectivo trans en Argentina. También, en Córdoba. “Hubo avances para dar una solución a la problemática pero falta muchísimo para una real inserción”, advirtió a La Voz, Lara Godoy, dirigente de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) en Córdoba.

Actualmente una persona trans en Córdoba está lejos de tener las mismas posibilidades que el resto de la población. En el mejor de los casos consiguieron un empleo en el sector público o privado pero excepcionalmente con pleno otorgamiento de derechos.

¿Se cumple el cupo laboral trans en la provincia?

A 20 meses de la sanción de la ley nacional 27636 de Promoción de Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, solo 23 personas fueron contratadas en Córdoba, lo que representa el 4,01 % de todo el país. Córdoba representa el 8,6% de la población argentina.

La ley de cupo laboral trans en Argentina se sancionó en junio de 2021.
La ley de cupo laboral trans en Argentina se sancionó en junio de 2021.

En la provincia, hay 581 personas inscriptas en el Registro Único de Aspirantes Travestis, Transexuales y Transgéneros. Ese registro es la base donde se listan las y los aspirantes a ingresar a trabajar en el Sector Público Nacional (SPN) y está regulado por ley.

Los datos corresponden a información oficial (actualizada al 15 de marzo), brindada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

“Son estadísticas proporcionadas por el Poder Ejecutivo. Recién en el próximo relevamiento podremos sumar los datos del Poder Legislativo. En cambio en el Poder Judicial siempre contestaron de manera esquiva”, advirtió Agustina Ponce, subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Yoko Suárez es una mujer trans que trabaja en Vialidad Nacional sede Córdoba.  Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Empleo para personas trans: Yoko Suárez valora que sin ley de cupo no tendría su trabajo actual

Nicolás Sosa Tillard

Las personas inscriptas en el registro completan un perfil laboral en el que se hace hincapié en sus trayectorias informales como puede ser el cuidado de una persona o el trabajo en un comedor ya que la mayoría no pudo acceder a un empleo formal con anterioridad.

El organismo nacional que requiere cubrir un puesto con una de esas personas inscriptas completa un formulario idéntico y la base de datos detecta automáticamente 10 perfiles posibles teniendo en cuenta la ubicación geográfica. Finalmente cuando se articula una posibilidad concreta de empleo se pone en contacto con la persona inscripta para su adaptación al puesto.

Lara Godoy cupo trans justicia federal

Ciudadanos

Empleos para personas trans: Lara Godoy asegura que el trabajo en el Poder Judicial le cambió la vida

Nicolás Sosa Tillard

“Reconocemos que hay muchas más personas inscriptas que contratadas. Constantemente les insistimos a los organismos estatales que cumplan la ley, les facilitamos las herramientas. Sabemos que es una lucha que lleva tiempo y nuestra tarea es seguir esa línea”, aseguró Ponce.

Provincia: sin cupo

Al no adherir a la ley 27636 o sancionar una ley provincial específica, el gobierno provincial no está obligado a emplear a personas trans en sus reparticiones públicas.

Según un relevamiento de ATTTA, hay muy pocas personas trans dentro de la estructura estatal cordobesa.

La Provincia de Córdoba no adhirió a la ley nacional de cupo trans ( Ramiro Pereyra / La Voz)
La Provincia de Córdoba no adhirió a la ley nacional de cupo trans ( Ramiro Pereyra / La Voz)

El Gobierno de Córdoba consideró que una alianza con el sector privado puede colaborar con bajar el índice de desempleo del colectivo trans.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Empleo y Formación Profesional y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería elaboraron una Mesa de Promoción del Empleo Privado para personas Travestis, Trans y No Binarias tras varios encuentros con el sector empresario.

“Es un trabajo muy incipiente. Notamos una buena recepción de las empresas a capacitarse en la temática y a empezar a pensar acciones multisectoriales”, sostuvo Tamara Pez, directora general de Capacitación y Difusión de Derechos Humanos en la Comunidad de la Provincia.

“Los ministerios provinciales se comprometieron a entrecruzar las bases de datos de personas trans que quieren acceder a un empleo y desde las organizaciones intermedias a organizar un encuentro entre nuestros representados y las asociaciones del colectivo trans para pensar alternativas en conjunto”, sostuvo Nadia Villegas, directora de la Cámara de Comercio de Córdoba.

Varios municipios del interior incluyen más que la Capital

El Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó por unanimidad, en 2021, una ordenanza de inclusión laboral trans y actualmente tiene nueve personas trabajando en el municipio.

Aprobaron en Río Cuarto cupo laboral trans y permitió la incorporación de 9 personas.
Aprobaron en Río Cuarto cupo laboral trans y permitió la incorporación de 9 personas.

Fue Huinca Renancó, en 2020, el primer municipio cordobés en promulgar una ordenanza de cupo laboral trans. La norma establece que del total de la planta permanente de empleados municipales, un 2% sea cubierto por personas transgénero. .

También Villa María aprobó luego un proyecto similar: hoy son ocho las personas trans con contrato en la Municipalidad, cuatro de ellas contratadas antes que se publicara el DNU de inclusión laboral e incluso de la aprobación de la ordenanza local.

Otras localidades que sancionaron ordenanzas de empleo para personas trans fueron Villa del Rosario y Valle Hermoso. Oliva y Villa Dolores también modificaron sus cartas orgánicas para incorporar al colectivo trans a su planta de trabajadores.

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, en tanto, rechazó en octubre de 2019 el proyecto que contemplaba la incorporación de personas trans a la administración pública, con un cupo del 3%.

“La Municipalidad ofrece programas de servidores urbanos a vecinos y vecinas trans pero no son empleos formales. Son becarios o monotributistas en una cooperativa. Eso no es inclusión laboral, necesitamos una inclusión real al sistema registrado, donde tengamos aporte jubilatorio y obra social”, reconoció Godoy a La Voz.

Desde el municipio capitalino sostienen que no tienen, ni corresponde que exista, un registro con contratos que identifique a una persona por su orientación sexual.

Una lucha en todos los niveles

El último censo que se realizó en la Argentina indagó sobre las problemáticas de las personas trans, lo que permitirá tener cifras más reales en el futuro.

Hasta el momento, los datos que comparten las principales organizaciones trans advirtieron que el 70% de las personas de ese colectivo nunca fue a una entrevista laboral luego de asumir su identidad de género.

Además, el 80% del colectivo travesti trans no consigue acceder a un trabajo formal y el 60% ejerce la prostitución, aunque el 87% advierte que dejaría de hacerlo si tuviese otra posibilidad.

Según ATTTA Córdoba, el sector público tiene más cantidad de personas trans contratadas pero el 90% de ellas con diferentes modalidades de trabajo que no alcanzan la formalidad.

 La Asociación Travesti Trans Argentina tiene en Córdoba un centro destinado a contener y acompañar a la personas trans.
La Asociación Travesti Trans Argentina tiene en Córdoba un centro destinado a contener y acompañar a la personas trans.

Por lo contrario, las personas trans que trabajan en el sector privado –aunque pocas en cantidad– tienen más estabilidad laboral.

Agustina Ponce reconoció que a veces el Estado “termina siendo el primer precarizador” a través de la tercerización de los servicios y no solamente respecto a la empleabilidad trans.

“Es necesaria una ley más integral sobre vivienda, educación, salud y de reparación histórica”, advirtió Godoy al mismo tiempo que reconoció que se empiezan a dar pequeños pasos en ese sentido.

Desde la Asociación Civil Mocha Celis consideraron que es importante que la sociedad conozca a las personas trans, sea sensible a sus realidades para crear criterios de diversidad y que exista una verdadera inclusión. Desde allí, lanzaron el proyecto “Transformar la mirada”, una plataforma digital a la que pueden acceder empleadores para la contratación de nuevos talentos travestis, trans y no binarios.

En la misma línea, “Contratá trans”, un programa de la asociación civil Impacto Digital, desembarcó en Córdoba meses atrás y ya tiene casi 100 perfiles de personas trans dispuestas a trabajar.

“Las personas trans no son menos talentosas que las personas cisgénero. Reconocemos que muchas veces no tienen estudios formales pero con el tiempo las habilidades se pueden aprender. Lo que no se pueden comprar son las capacidades que desarrolló la comunidad trans por su lucha y resiliencia tras las discriminaciones sufridas. Esa realidad posibilitó que tengan gran capacidad para resolver problemas, para pensar por fuera de la caja, aptitud para la venta, liderazgo natural y poder de convencimiento”, sostuvo Gio Perchivale, líder de comunicación y activista trans del programa.

Temas Relacionados

  • Cupo laboral trans
  • Transexual
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Imagen ilustrativa (Archivo).

Ciencia

La Voz En Vivo. Florencia Labombarda: Al delegar todo en la IA, el cerebro pierde entrenamiento

Redacción LAVOZ
Temporal en Caleta Olivia.

Ciudadanos

Tiempo. Temporal extremo en la Patagonia: el viento hundió tres barcos en Caleta Olivia y dejó daños en toda Santa Cruz

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Liga Profesional

Fútbol

Salvado y clasificado. Carlos Tevez en Talleres: hechos y pocas palabras

Hugo García
juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

Francisco Panero
Luis Juez

Política

Bajo palabra. Juez se mueve como si estuviera en campaña

Redacción LAVOZ
Dirigentes del Pro cordobeses

Política

Pelea. Entre acusaciones cruzadas, escala la interna del PRO Córdoba

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Temporal en Caleta Olivia.

    Tiempo. Temporal extremo en la Patagonia: el viento hundió tres barcos en Caleta Olivia y dejó daños en toda Santa Cruz

  • 00:52

    Las vacas sueltas en la Ruta 38. (Imagen: Facundo Figueroa)

    Video. Córdoba: 23 vacas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en la ruta

  • 06:38

    Mauro Icardi, Moria Casán y China Suárez

    Con lujo de detalle. China Suárez le contó a Moria Casán cómo comenzó su relación con Mauro Icardi: Fue algo de otra vida

  • Cruz del Eje. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo. (Captura de video)

    Córdoba. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo en Cruz del Eje

  • 02:55

    Cristian Castro y Mariela Sánchez

    Habló. Cristian Castro rompió el silencio sobre su separación y negó la infidelidad: Yo nunca soy el malo

  • 02:34

    Pity Álvarez

    Antes de fin de año. Pity Álvarez confirmó que su esperado regreso será en el Estadio Kempes de Córdoba

  • Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

    Conmoción. Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Video. Entre “Peace, peace, peace” y despliegue militar: Maduro cantó a Lennon mientras EE.UU. reforzaba el Caribe

Últimas noticias

CloudFlare.

Tecnología

Internet. Caída de Cloudflare afecta a sitios a nivel mundial

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Salvado y clasificado. Carlos Tevez en Talleres: hechos y pocas palabras

Hugo García
Dua Lipa la descoció con sus shows en River y cantó temas de Soda Stereo y Miranda

Espectáculos

Moda. Cómo es la tendencia de bikinis dobles para este verano a la que ya se sumó Dua Lipa

Redacción LAVOZ
Leandro Romagnoli arrancó bien su ciclo en San Martín

Fútbol

Ya son 30. Con las salidas de Kudelka y Romagnoli, todos los entrenadores que se fueron en Primera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10651. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design