29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Animales

Mascotismo ilegal. La historia de cómo Panchita se alejó de los humanos, se hizo más mona y formó pareja

La Justicia federal de Córdoba rechazó un “habeas corpus” para retirar a una carayá de la reserva de La Cumbre. Desde que fue insertada en ese hábitat ha mostrado avances y hasta vez tuvo relaciones sexuales.

24 de agosto de 2024,

15:35
Francisco Panero
Francisco Panero
La historia de cómo Panchita se alejó de los humanos, se hizo más mona y formó pareja
Ambiente rescató monos carayá que se encontraban en cautiverio. Gentileza

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

3

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

El juez federal N° 3 de la ciudad de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, rechazó un habeas corpus presentado por los ciudadanos Alberto Efraín Sallago y Nélida Mabel Maldonado ”en favor de la primate Panchita, ejemplar de la especie alouatta carayá, por inexistencia del agravamiento ilegítimo de las condiciones denunciado”.

Las noticias judiciales suelen tener pocas aristas de interés general, si bien a veces ocurren hechos insólitos que les otorgan repercusión pública. El caso de la mona carayá Panchita ha sido motivo de comentarios durante la última semana en la torre de Tribunales Federales, en el parque Sarmiento.

Según fuentes judiciales, los particulares que presentaron el recurso no son otros que los “dueños” de la mona que hoy tendría unos 17 años y que hasta marzo de 2023 formó parte de los “atractivos” de una parrilla ubicada en Carhué, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La gente se sacaba fotos con la “mascota” que estaba encerrada en una especie de jaula de pájaros.

Un operativo de la Brigada de Control de Ambiente, de la Nación, secuestró al animal y pronto lo envió a la reserva de la Fundación Proyecto Carayá, de La Cumbre, departamento Punilla, de Córdoba. El procedimiento fue realizado por orden del Juzgado Federal de Pehuajó que dispuso el traslado de esa y de otra hembra de la misma especie, rescatada cerca de allí, en Trenque Lauquen.

Pero quienes tenían a “Panchita” no se quedaron quietos y no se resignaron a perder al ejemplar que tenían desde pequeña. Iniciaron una serie de medidas judiciales que, una y otra vez, fueron rechazadas por la Justicia en distintas jurisdicciones federales.

Asegurando en sus planteos que en la reserva de La Cumbre la mona está en peores condiciones, señalaron en el escrito presentado ahora en Córdoba que “la primate es una persona no humana, y que la misma se encuentra privada de su libertad de forma arbitraria e ilegal”.

Además, argumentaron que “el establecimiento donde se encuentra alojada la mona es ilegal, por haber supuestas irregularidades en los permisos para funcionar”.

Por otra parte, Sallago y Maldonado “aducen que el encierro que sufre la primate Panchita es ilegítimo ya que ningún órgano jurisdiccional por los cuales ha pasado este asunto ha tomado verdaderas medidas tendientes a averiguar las condiciones de detención en las cuales se encuentra la misma y que de ello deriva la vulneración de una amplia gama de derechos y garantías constitucionales”.

Agregan que La Cumbre no está en un hábitat adecuado y que “en nada se condice con los requerimientos mínimos en los cuales debe desarrollarse la especie de mono carayá, como ser las selvas de las provincias de Chaco, Misiones o Corrientes, y no el crudo invierno como lo es el La Cumbre donde se encuentra”. Hay que recordar que quienes tenían a Panchita como “atracción” de una parrilla residen en una localidad ubicada en el límite de la provincia de Buenos Aires con la de La Pampa. En el lugar también se secuestraron trofeos con cornamentas de ciervos y hasta un yacaré embalsamado.

Ambiente rescató monos carayá que se encontraban en cautiverio. Gentileza
Ambiente rescató monos carayá que se encontraban en cautiverio. Gentileza

Para justificar esto, los Sallago agregaron que “es imposible una eventual reinserción de la primate debido a su avanzada edad (17 años viviendo en el seno de la familia que la representa), y por haber transcurrido toda la vida dependiendo de sus humanos protectores”.

El habeas corpus pedía que se saque a la mona de la reserva de la Cumbre y que se haga depositaria judicial a la familia Sallago. Este diario intentó comunicarse con los amparistas, pero no pudieron ser hallados para la consulta.

Malas condiciones

Tras el rescate y su traslado a Córdoba, se comprobó que “Panchita” sufría un marcado deterioro en algunas partes de su cuerpo: tenía limados sus colmillos, una lesión en la columna vertebral y problemas en su cola que estos mamíferos utilizan como una quinta pata para colgarse por el carácter prensil que tiene. Ella tenía dañada la cola porque presumiblemente ha sufrido un tirón brusco.

A poco de estar en La Cumbre, la Justicia ordenó sucesivos exámenes de profesionales veterinarios, entre los que se cuenta un peritaje a cargo del perito oficial Fernando Bettoli, una perita de control y la presencia de abogadas de los denunciantes.

Parte del informe dice: “A Panchita se la observa bien, mejor en la parte anímica que física, debido a la lesión que presenta en la columna (de carácter crónico), sus desplazamientos son lentos y torpes… aunque evolucionando favorablemente según lo conversado. Presenta escasa musculatura en sus miembros posteriores propios de una atrofia de larga data”.

“Igualmente el ejemplar utiliza sus cuatro miembros para desplazarse incluida su cola prensil, llegando a colgarse sujetada por las cinco extremidades. Ausencia de piezas dentarias, limado de colmillos y/o desgaste por mordidas de barrotes”, sostiene el peritaje.

Magistrado. Miguel Hugo Vaca Narvaja, titular del Juzgado Federal N° 3 de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)
Magistrado. Miguel Hugo Vaca Narvaja, titular del Juzgado Federal N° 3 de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

La prueba también destaca las condiciones del lugar donde está alojada, su adaptación con un grupo de pares y la indiferencia con los humanos.

Alfonsina Puerta, hasta hace unas semanas voluntaria en esa reserva y actual guía, refirió a La Voz que Panchita apenas llegó se fue junto a un macho, Hansel, y a la mona Moni, la rescatada en Trenque Lauquen. Juntos constituyen un grupo térmico, porque se reúnen para darse calor.

La joven dice que después de que son rescatados de los humanos, el objetivo es que “los monos vuelvan a ser monos”.

“Harta de la gente”

“Si hay algo que define a Panchita es que está harta de la gente”, señala la directora de la Fundación Proyecto Carayá, Alejandra Juárez, quien apunta que la primate se ha refugiado de inmediato al lado del macho y formó un pequeño grupo junto a Moni.

“Ama a su macho, han tenido sexo apenas llegó”, revela la titular de la fundación que hace 30 años encara este proyecto sobre la ruta E-66, a pocos kilómetros de La Cumbre. El dato da a entender que en sus 17 años Panchita nunca había tenido más contacto que con humanos y que ahora se adaptó a sus condiciones de mona.

En la Justicia federal marcaron como curioso que lo sucedido a Panchita es “a la inversa de Tarzán”: es una mona que vivía entre humanos y fue llevada a convivir con sus pares, en un entorno natural.

“Ha tenido sexo por primera vez. No creo que quede preñada porque es grande”, reflexionó Juárez, quien añade que ella la “ve” más grande a Panchita, “como de unos 20 años”. Pese a que la expectativa de vida de estos monos es de entre 18 a 20 años, la titular de la fundación le augura un mejor futuro y está segura de que seguirá mejorando.

Directora. Alejandra Juárez conduce la fundación que aloja monos carayá y capuchinos rescatados. (Archivo)
Directora. Alejandra Juárez conduce la fundación que aloja monos carayá y capuchinos rescatados. (Archivo)

Mientras Moni es más sociable y se ha convertido en una muy buena “madre adoptiva” (cobija a cachorros), a Panchi se la ve menos sociable y más pegada a Hansel. Antes estaba en una jaula de pájaros, ahora está en un recinto de unos tres metros por siete metros de extensión. Tienen calefacción y la posibilidad de salir, pero por ahora ella elige quedarse adentro.

Vaca Narvaja rechaza el habeas corpus diciendo que las condiciones de agravamiento son inexistentes, a la par que en su resolución ordena a “al santuario de primates Proyecto Carayá (Centro Argentino de Rescate, Rehabilitación y Conservación de Primates) que incorpore a Panchita al programa de rehabilitación que estime adecuado a dicho ejemplar”.

Ahora, con esta medida judicial dispuesta por el juez federal y con mayores libertades como depositaria judicial, Juárez prevé que podrá crear las condiciones para “liberar” a Panchita al entorno natural que habita el resto de los 120 monos, los capuchinos y carayá que pueblan los árboles del monte que conforma el parque.

Temas Relacionados

  • Animales
  • Mascotas
  • Proyectos
  • Rescate
  • La Cumbre
  • Miguel Hugo Vaca Narvaja
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Movilización contra el recorte al Conicet

Ciudadanos

Ciencia en crisis. La mayor caída en 20 años: de 28 mil investigadores, más de 1.500 abandonaron el Conicet

Benita Cuellar
Un avance para la UTN sanfrancisqueña  (UTN)

Regionales

Universidad. Hito histórico para la UTN San Francisco: obtuvo su primer registro de propiedad intelectual

Nicolás Albera

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

José Maligno Torres

Poli

Video de La Voz. El tráiler de “El día después de Maligno”: a un año de la medalla de oro de José Torres

Redacción LAVOZ
Rodrigo Agrelo

Política

Legislatura. Agrelo propone bajar el Inmobiliario: “La provincia puede sostener su superávit sin castigar al contribuyente”

Verónica Suppo
Fotos

Fútbol

Copa Argentina. Leonardo Morales y su presente en Belgrano que se prepara para jugar por Copa

Pablo Ocampo
Catamarca: buscan a un niño de 11 años desaparecido en las montañas

Sucesos

Atención. Catamarca: buscan a un niño de 11 años desaparecido en las montañas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design