16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Salud y dietas. La harina es la villana, y otros mitos sobre la alimentación saludable

Existe una tendencia a cuidarse más. Sin embargo, pocos buscan la guía indicada. Mónica Katz invita a ser más críticos con la información que consumimos y a tomar decisiones informadas sobre lo que comemos.

7 de agosto de 2024,

14:52
Alejandra Boldo
Alejandra Boldo
La harina es la villana, y otros mitos sobre la alimentación saludable
La harina en realidad aporta 4 calorías por gramo, igual que las proteínas (carnes), mientras que las grasas aportan 9. (Unsplash)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

¿Qué es la alimentación saludable? El Ministerio de Salud de la Nación dice que es la que nos aporta los nutrientes y la energía que necesitamos para mantenernos sanos en todas las etapas de la vida. Un escalón más arriba, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que en todo el mundo las dietas insalubres y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud.

Mientras tanto, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. En ese embrollo, los profesionales de la nutrición más serios se esfuerzan por ser fuente confiable, mientras las redes sociales con exceso de información no chequeada y el reinado de influencers como figuras a emular siguen generando confusión y temor a la comida.

En esta época, en la cual la información sobre alimentación es abundante pero no siempre confiable, la sociedad creó un nuevo paciente: el que le teme al alimento.

En una entrevista con La Voz, la reconocida nutricionista Mónica Katz habla de los mitos y las verdades sobre la alimentación saludable, y profundiza en la figura de ese nuevo paciente, que según ella la inspiró a escribir su último libro, Eso no se come, junto con la periodista Valeria Groisman.

"¡Eso no se come!" de Mónica Katz y Valeria Sol Groisman. Editorial Aguilar.
"¡Eso no se come!" de Mónica Katz y Valeria Sol Groisman. Editorial Aguilar.

La harina es la villana, y otros mitos sobre la alimentación saludable

El surgimiento de un nuevo paciente, el que le teme al alimento, el que percibe el comer como un ilícito, fue lo que motivó a Katz y a Groisman a escribir su nueva obra, el detonante para abordar este tema.

También desmienten algunos de los mitos más comunes sobre la alimentación, como la creencia de que las harinas engordan o que las dietas extremas son saludables.

Sin dietas: de qué se trata el método que gana popularidad entre los jóvenes

Ciudadanos

Sin dietas: de qué se trata el método que gana popularidad entre los jóvenes

Magalí Gaido

“La harina en realidad aporta cuatro calorías por gramo, igual que las proteínas (carnes), mientras que las grasas aportan nueve. Sin embargo, la ‘tribu’ keto (comen mucha carne y grasa sin siquiera frutas) vive comiendo proteínas en exceso, casi sin hidratos, sin tener en cuenta que las proteínas se convierten en azúcares. Además, comen muchas más calorías que si siguieran un plan balanceado”, subraya la nutricionista.

Y agrega que, a diferencia de la creencia popular de que las harinas se transforman en grasa, existe evidencia de que en 500 gramos de harinas sólo se obtienen y almacenan nueve gramos de grasa.

Para Katz, la relación con la comida fue evolucionando en las últimas décadas y determinados factores influyeron en esos cambios. “La crisis de confianza en el mercado de alimentos, la obsesión con la delgadez y la juventud eterna, octógonos negros del etiquetado fallido que adoptamos, las redes sociales con exceso de información no chequeada, el reinado de influencers como figuras por emular, todo genera la confusión y el temor a la comida”, afirma.

Justamente sobre el papel que juegan los medios de comunicación y las redes sociales en la difusión de información sobre alimentación, y cómo distinguir lo verdadero de lo falso, Valeria Groisman admite que no es tan sencillo, por la confianza que deposita el seguidor sobre su influencer.

“Pero la ciencia y el profesional formado, el médico clínico de confianza de la familia o la revista científica siguen siendo las fuentes confiables. La gente quiere certeza accesible y rápida, y la ciencia genera verdades transitorias”, explica.

Cómo incorporar hábitos alimenticios saludables

Valeria Sol Groisman y Mónica Katz alertan contra las dietas de moda y plantean cambios de fondo. (Gentileza)
Valeria Sol Groisman y Mónica Katz alertan contra las dietas de moda y plantean cambios de fondo. (Gentileza)

En su último libro, la médica especialista en nutrición también hace hincapié en la importancia de la alimentación como herramienta para prevenir enfermedades.

“Con una dieta adecuada, se pueden prevenir básicamente las afecciones que surgieron en los finales del siglo 20, las crónicas no infecciosas, como la obesidad, la diabetes, cardiovasculares y cáncer. Un gran porcentaje de estas enfermedades podrían prevenirse con una alimentación saludable, sin excluir grupos enteros de alimento, por ejemplo, todo lo animal o todas las frutas y verduras, o las harinas”, detalla.

Alimentos

Ciudadanos

Este es el alimento que aporta más proteínas que la carne y ayuda a adelgazar

Redacción LAVOZ

Sin embargo, a la hora de encarar una vida más sana con relación a los alimentos, los argentinos se enfrentan a muchos desafíos y obstáculos.

“La confusión, el precio de los alimentos, las barreras culturales, mucha harina y poca verdura, fruta, legumbres y pescado son las principales trabas. No se trabaja en educación, y se sigue ofreciendo harinas y carnes como base de los menús”, advierte.

En ese sentido, Katz recomienda comer variado, de los seis grupos de alimentos que existen. “Si alguien en redes te aconseja eliminar un grupo completo, al menos antes de embarcarte en esa aventura consultá a tu médico de confianza”, insiste.

La alimentación y el bienestar emocional

Los humanos comemos para regular emociones y para calmarnos, porque de hecho el alimento disminuye la hormona del estrés, el cortisol. Eso, para Groisman, es casi como una trampa biológica.

Luego comemos lo que somos y somos lo que comemos. “Hoy, frente a la caída de los absolutos, a la secularización de la cultura, surgen nuevos dioses y nuevas metarreligiones, como las tribus alimentarias (keto, veganos) como recursos para armar identidad. Mucha gente se define por lo que come; y como esas creencias que sostienen la metarreligión no se cuestionan, como nuestra fe religiosa, estamos en problemas”, resume la periodista.

Obsesión por el peso. Una de las manifestaciones de un vínculo no saludable con los alimentos. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Una de cada tres mujeres jóvenes padece de atracones, bulimia o anorexia

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • alimentación
  • nutrición
  • Vida Sana
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Alimentos adulterados

Sucesos

Santiago del Estero. Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Redacción LAVOZ
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

Ciudadanos

Fentanilo contaminado. El dueño de HLB Pharma dijo que no quieren que se sepa la verdad: Voy a ir preso muy pronto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Cara e cancha

Rugby

Agenda. Qué viene para Los Pumas después del partido en Córdoba: el fixture del Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Cara e cancha

Rugby

Retratos de una pasión. Cara ‘e Cancha en la previa de Los Pumas-All Blacks en el estadio Kempes

Redacción LAVOZ
Alimentos adulterados

Sucesos

Santiago del Estero. Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Redacción LAVOZ
Rugby

Rugby

Rugby Championship. Los Pumas - All Blacks en el Kempes, a las 18.10: lo que hay que saber de este partidazo

Gabriela Martín
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design