21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Sierras Chicas

“La gente viene a Salsipuedes y se instala en loteos aunque sabe que no están autorizados y que no tienen agua”

Lo afirma el intendente Marcelo Bustos, ante la aguda problemática que genera que la ciudad haya duplicado su población en 15 años aunque no disponga de agua potable suficiente para los vecinos.

11 de febrero de 2023,

00:05
Fernando Colautti
Fernando Colautti
“La gente viene a Salsipuedes y se instala en loteos aunque sabe que no están autorizados y que no tienen agua”
Salsipuedes. Camiones aguateros asisten a las familias que vienen en lotes sin redes de agua. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

“El problema existe. Es evidente. Hay gente sin acceso al agua en Salsipuedes. El servicio no alcanza, desde hace muchos años. Y estamos creciendo igual mucho en población. Pero no es que este municipio apruebe loteos sin exigir que tengan servicio de agua. Lo que ocurre es que la gente viene y se radica igual, por más que se le avise que no hay acceso a servicios básicos, o que están sobre zonas rojas de bosque nativo no permitidas. No hemos podido parar eso: ese es el problema”.

Eso dice Marcelo Bustos, intendente de Salsipuedes, replicando una nota de este diario que apuntaba hacia la falta de planificación en muchos municipios cordobeses que reciben muchos más habitantes que a los que pueden asegurarle el servicio más esencial.

“Mi gestión, desde 2015, no autorizó ningún loteo. El último autorizado por el municipio, con todos los requisitos, es de 1974″, graficó.

“Salsipuedes, en casi toda su extensión, se encuentra loteado desde hace décadas y muchas partes pasaron a ser zona amarilla o roja de conservación de bosque nativo, asignadas así por el Estado provincial. Es real que muchos lotes carecen efectivamente de infraestructura. Por ejemplo, las 350 familias a las que asistimos desde hace tiempo llevándole el agua en camiones, se han radicado a pesar de las advertencias de que en esos lugares es imposible o muy poco probable llegar con redes de agua”.

Vivir casi sin agua en Salsipuedes

Opinión

Agua no nos sobra; gobiernos que planifiquen, tampoco

Fernando Colautti

Salsipuedes tiene un déficit histórico con el agua. Pero se acentuó en la última década ante el enorme crecimiento poblacional que registra. En el municipio sostienen que habría unos 18 mil habitantes, un 100% más que hace apenas 12 años.

“Puede que el municipio no sea lo eficiente que debiera en algunas cuestiones, pero no es cierto que autorizamos loteos sin que cuenten con agua”, insiste Bustos, que no oculta que la situación es compleja.

Marcelo Bustos, intendente de Salsipuedes
Marcelo Bustos, intendente de Salsipuedes

“Salsipuedes creció pero no se desarrolló. Ninguna gestión municipal pudo planificar lo suficiente, o hacer cumplir las normas. Pero también es cierto que el aluvión poblacional nos llevó puestos, sobre todo en los últimos años. Hay leyes y ordenanzas, pero es muy difícil hacerlas cumplir. La gente no acata ninguna autoridad, ni municipal ni ninguna”, señala el jefe municipal, en tono casi de angustia.

“Hay gente que dice que no puede vivir más en Capital, llega y se instala en un lote en posesión provisoria. Le decimos que esos lugares no están habilitados, que no tienen servicios. Y se vienen igual”, señala, advirtiendo sobre un dilema poblacional que genera alertas.

Agua en villa Yacanto

Ciudadanos

Pueblos sin agua discuten salidas: controversia en Villa Yacanto por proyecto de toma del río El Durazno

Carina Mongi

“Reconocemos el problema. Pero es muy complejo. Hay muchos poseedores con título, sin escritura, y eso ya genera complicaciones. Y muchos vivos que compran posesiones de campos y van vendiendo lotes, sin abrir calles, sin poner luz ni agua. Por el precio más bajo que en otros lados, la gente los compra. Pero no son legales; nadie los autorizó”, remarca Bustos.

Más gente, menos agua

El gran dilema –admite– es que una vez instalados se suman complicaciones. “La vía judicial no es sencilla; nadie imagina sacarlos de ese modo”, apunta. “Pero con el tiempo, esos vecinos empiezan a reclamar al municipio los servicios de agua, alumbrado, recolección de residuos. Y se hace imposible a kilómetros de distancia”, se lamenta el intendente.

Contó, por ejemplo, que hasta se venden lotes en sitios no autorizados de apenas siete metros de frente. Y argumenta que la demanda habitacional no satisfecha hace que haya gente que se instale de cualquier manera.

Bustos señala que en Sierras Chicas el problema no se da solo en Salsipuedes, aunque en otros municipios vecinos es de menor escala.

Construccion, obras

Ciudadanos

Se suman restricciones a la construcción en varias ciudades por la crisis hídrica

Corresponsalías

También apuntó que “recién en 2022″ se aprobó la ley que amplió el radio municipal, con lo que las áreas que se fueron urbanizando sin autorización ahora corresponden a ese ejido.

¿Entonces no hay salida?, se le preguntó. Bustos respondió que “hay responsabilidades compartidas entre Municipalidad, Provincia y ciudadanos. Hay indefiniciones y controles insuficientes. Deberíamos acordar reglas entre el Estado y la comunidad, y cumplirlas. Mientras, el problema se nos agranda”, apuntó.

En ese contexto, no es solo falta de agua, sino un fenómeno poblacional y habitacional más complejo.

El nuevo acueducto, a prueba

La primera parte de la obra del Acueducto Sierras Chicas Norte, que ejecuta la Provincia, había sido anunciada para habilitar a comienzos del actual verano. Hubo algunas demoras y se espera ahora que pueda darse ese paso durante este mes de febrero.

“Dicen que en unos 15 días se podría habilitar para Salsipuedes, si llegan esos insumos importados que se esperaban. Es fundamental. Para el verano próximo ya estaremos mucho más aliviados”, señaló el intendente Bustos.

La obra llevará agua por 35 kilómetros desde perforaciones cercanas a Colonia Tirolesa. En la primera etapa beneficiará a Salsipuedes y meses después llegaría a otras comunas del norte de Sierras Chicas.

“Ahora ya está funcionando pero a modo de prueba. Y se siente el alivio en nuestra zona urbana. En Salsipuedes ya todas las perforaciones tienen muy escaso caudal y hace falta traer el agua de otros puntos”, acotó Bustos.

Temas Relacionados

  • Sierras Chicas
  • Agua Potable
  • Agua
  • Salsipuedes
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati. (Clarín)

Ciudadanos

Video. Crimen en Coghlan: rompió el silencio Cristian Graf sobre la muerte de Diego Fernández Lima

Redacción LAVOZ
El axcto en el parque industrial con los dos ministros provinciales (Gentileza)

Regionales

Sustentable. San Francisco tiene el primer parque industrial “certificado en huella de carbono y con sello verde”

Especial La Voz

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

La madre y el padre de Santiago Aguilera, al recordar esta semana los tres años de su desaparición y muerte. (La Voz)

Sucesos

Traslasierra. Tres años sin Santiago Aguilera: cómo sigue la causa judicial por su secuestro y crimen

Miguel Ortiz
La nueva cancha de hockey de Talleres

Hockey

"Hockey para todas". La propuesta de Talleres para sumar jugadoras al hockey: lo que hay que saber

Redacción LAVOZ
Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati. (Clarín)

Ciudadanos

Video. Crimen en Coghlan: rompió el silencio Cristian Graf sobre la muerte de Diego Fernández Lima

Redacción LAVOZ
Tenía arresto domiciliario y lo atraparon robando la casa de dos jubilados

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design