Seguramente miraste fotos del colegio o el casamiento de tus padres y pensaste que la gente parecía mucho mayor entonces. Cuando vemos películas antiguas, incluso las de los años 80 del siglo pasado, los adolescentes también parecen mucho mayores.
¿Por qué parecían mucho mayores? ¿Era la vida más dura? ¿Actuaba la gente de forma más madura? ¿Pasaban más tiempo al aire libre y menos jugando a videojuegos? ¿Era su sentido de la moda? ¿Eran todos fumadores?
La ilusión de la “edad retrospectiva”
El educador Michael Stevens, quien dirige el popular canal de YouTube Vsauce, explica este fenómeno en un video llamado “¿La gente solía parecer mayor?”.
En él, explica que la gente del pasado parece mucho mayor debido al envejecimiento retrospectivo. Así es como funciona: cuando vemos a personas en el pasado, visten estilos anticuados que asociamos con personas mayores; por lo tanto, pensamos que han envejecido rápidamente. Por ejemplo, un adolescente en la década de 1950 podría haber estado a la moda usando gafas gruesas al estilo de Buddy Holly.
Pero a medida que las personas envejecen, tienden a aferrarse a la moda de su juventud. Entonces, muchas personas de esa generación continuaron usando las gafas al estilo de Buddy Holly hasta los 50. Así que, cuando los jóvenes ven esas gafas, las ven como de personas mayores y no como las de un chico moderno de los años 50. Por lo tanto, en la foto de los años 50, el adolescente parece mucho mayor porque nuestra perspectiva ha sido contaminada por el tiempo.
Más que una cuestión de perspectiva: factores reales del envejecimiento
Pero no todo es solo una ilusión. Stevens también señala que la gente sí envejecía más rápido en el pasado debido a las diferencias en la nutrición, el estilo de vida y la medicina.
Además, también profundiza en cómo el nombre de una persona puede afectar su apariencia, haciendo referencia al efecto Dorian Gray, que teoriza que los estereotipos culturales vinculados a un nombre terminan grabándose en los rostros de quienes lo portan, así como al efecto de coincidencia de nombres, en el que las personas cuyos rostros “coinciden” con sus nombres tienden a ser mejor percibidas.
Además de opciones de estilo de vida más saludables, las generaciones más jóvenes tienen más acceso que nunca a procedimientos antienvejecimiento. Los “retoques”, como los rellenos y el bótox, son menos costosos y más fácilmente disponibles que nunca, sin mencionar todas las cremas, sueros y limpiadores antienvejecimiento conocidos.
Y muchos millennials y Gen Z aprovechan eso, ya sea por la ansiedad de los selfies, una creciente obsesión con la juventud o alguna otra motivación.
La moda millennial y Gen Z, en tanto, a menudo honra a su niño interior. Camisetas nostálgicas de dibujos animados, estampados coloridos, accesorios lindos. Concedido, bajo la teoría del envejecimiento retrospectivo, incluso esos estilos podrían algún día parecer anticuados, pero son tan juveniles que es difícil imaginar que ese sea el caso.
El presente: juventud prolongada gracias a la ciencia y la moda
Es posible que las generaciones actuales no parezcan tan “mayores” en el futuro cuando se miren hacia atrás, gracias a los avances en el cuidado de la salud, la nutrición y las opciones de moda más juveniles.
La comprensión de los factores que influyen en la percepción de la edad sigue evolucionando, ofreciendo una perspectiva fascinante sobre cómo vemos el pasado y cómo nos veremos en el futuro.