25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Abuso sexual

La denuncia a Jey Mammon pone en tela de juicio la prescripción del delito abuso sexual

Juristas cordobeses advierten que si se aplica el “bienestar superior del niño” consagrado en la Convención de los Derechos del Niño, se pueden anular los plazos de prescripción de abusos sexuales cometidos con anterioridad a la Ley Piazza.

6 de abril de 2023,

00:00
Virginia Digón
Virginia Digón
La denuncia a Jey Mammon pone en tela de juicio la prescripción del delito abuso sexual
Marcha frente a la sede de Tribunales de Familia, por el Día de la Prevencion del Abuso Sexual Infantil. (José Hernandez / Archivo)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

La prescripción de los delitos contra la integridad sexual es el tema de la agenda mediática desde hace días, tras conocerse una denuncia contra el conductor televisivo, Jey Mammon. En 2020 un joven lo denunció por abuso en hechos que habrían sucedido en 2006, pero la causa fue cerrada en marzo de 2021 ya que se consideró que el delito había prescripto.

Cerrada la vía judicial, el denunciante decidió hacer público su reclamo y toda la discusión que hubiese correspondido a una investigación judicial con las garantías que estos procesos deben cumplir, se corrió a un ámbito público y mediático en donde no hay fiscales, jueces ni abogados, sino personas opinando sobre la culpabilidad o inocencia de una persona en un delito tan grave como el abuso sexual.

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammon por presunto abuso sexual. (imagen de TV)
Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammon por presunto abuso sexual. (imagen de TV)

En muchos de los análisis mediáticos se dio por sentado que la discusión sobre la prescripción del delito estaba cerrada, cuando en realidad hay jurisprudencia que marca que no necesariamente es así. De hecho, un reciente fallo de la Cámara de Acusación de de Córdoba revocó una decisión de un juzgado de control de Carlos Paz, admitiendo como no prescripto un delito de abuso sexual ocurrido de 2002 a 2004 cuando la víctima tenía entre 8 y 10 años.

La detención de los gendarmes en Villa María (Policía de Córdoba)

Sucesos

Dos gendarmes de Villa María, condenados por abuso sexual de una adolescente

Corresponsalía LaVoz

En dicho fallo se prioriza el interés superior del menor que establece la Convención de los Derechos del Niño a la que Argentina suscribe en la Constitución de 1994, y otros tratados como la Convención de eliminación de todas formas de discriminación en contra de la Mujer.

Una cuestión interpretativa

Laura Cantore es abogada especialista en abuso sexual y tiene un posdoctorado en género. Respecto a esta interpretación de las leyes, opina: “Estas convenciones, como la de los Derechos del Niño, forman parte del bloque constitucional de derechos humanos y al suscribirlas en la Constitución de 1994, el Estado argentino asume una serie de responsabilidades que incluyen la investigación de estos delitos con las características que tienen. Es decir, si una persona no puede denunciar porque el trauma es tan tremendo que ni siquiera puede hablar, ni siquiera puede verbalizarlo durante años, el Estado tiene la obligación de respetar esta situación”.

Pero esto no es interpretado de igual manera por todas las instancias judiciales. A saber, en Argentina todos los delitos prescriben excepto los delitos de lesa humanidad. El artículo 62 del Código Penal establece los años de prescripción para cada delito (la máxima es 15 años). Pero también en el artículo 67 del mismo código están establecidas las excepciones a esos plazos.

Boca femenino

Fútbol

Denunciaron por abuso sexual al entrenador del fútbol femenino de Boca, Jorge Martínez

Redacción LAVOZ

Este artículo se modificó con la ley 26.705 conocida como “ley Piazza” de 2011 que suspende la prescripción de los delitos de abuso sexual hasta que la víctima cumpla la mayoria de edad. Luego, en 2015 se sancionó la ley 27.206 de Respeto de tiempos de las víctimas, que amplía la ley Piazza: ahora el plazo de prescripción empieza a transcurrir desde que la persona formula la denuncia (no importa si tiene 18, 30 o 50 años).

Hasta aquí es claro. Pero... ¿qué pasa con el principio de irretroactividad de la ley penal? Este principio indica que el imputado de un delito no puede ser perjudicado por una ley posterior al hecho. Es decir, la ley no se puede aplicar a delitos anteriores a su sanción. Por ello es que cuando un adulto denuncia un abuso cometido antes de 2011 o 2015 muchas fiscalías consideren que no corresponde aplicar estos nuevos plazos de prescripción.

Sin embargo, en el ámbito jurídico ya son conocidos fallos basados en la Convención sobre los Derechos del Niño. En caso de que haya un fallo que planteó erróneamente la precripción, se plantear la nulidad “con la aplicación del instituto de cosa juzgada írrita, es decir un proceso viciado de ilegalidad”, indica el abogado Carlos Nayi y recuerda casos como el de una condena en 2017 en Chaco al abusador de un joven cuyos hechos habían ocurrido entre 1992 y 1995.

Villa Dolores. Familiares y defensores de los imputados,a la salida de Tribunales, tras la sentencia.

Ciudadanos

Traslasierra: tres condenados a 11 años de prisión por abuso sexual grupal

Corresponsalía LaVoz

También el caso del cura José Llaráz, condenado a 25 años de prisión por abusar de siete niños cuando tenían 10 y 14 años entre 1984 y 1995. En estos fallos se declaró insconstitucional el artículo 67 y se aplicó la Convención de Derechos del Niño.

Cuestionan la prescripción de los delitos de abuso sexual infantil. (La Voz)
Cuestionan la prescripción de los delitos de abuso sexual infantil. (La Voz)

En el caso del fallo de Córdoba, Cintia Echenique, defensora oficial de la víctima, explicó: “En la audiencia ante la Cámara de Acusación nos opusimos a la resolución del Juez de Control por causar un gravamen irreparable sobre mi representado que venía ya hacía tres años sometido al proceso, habiendo pasado declaraciones, pericias psicológicas, entre otras medidas probatorias”.

“En la audiencia sostuve que el Juez Strasorier había realizado un erróneo control de convencionalidad, ya que si bien las leyes 26.705 y 27.607 no se encontraban vigentes al momento de los hechos que sufrió mi representado, sí se encontraba vigente la Convención sobre los Derechos del Niño y por lo tanto debía resolverse teniendo en consideración el interés superior del niño”, agregó.

La víctima habla cuando puede, no cuando quiere

“El abordaje de los crímenes de abuso sexual intrafamiliar, y de abuso sexual en general, tienen una complejidad que no está desplegada en el Código Penal. Hay estudios que dan cuenta que una persona que ha sido abusada sexualmente no habla cuando quiere, sino que habla cuando puede por lo traumático de la situación. Entonces, esta realidad resulta incompatible con estos plazos donde se está pensando en un sujeto que no quiere denunciar”, concluye Laura Cantore, reforzando la idea de la aplicación del bien superior del niño.

Aseguran que Jey Mammon denunciará a Lucas Benvenuto por extorsión

Noticias

Abuso sexual a menores: Lucas Benvenuto afirmó que 114 personas le aseguraron que fueron abusadas por famosos

Redacción LAVOZ

Luego recuerda que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha indicado que los tratados de derechos humanos son “instrumentos vivos” y cuya interpretación tiene que acompañar la evolución de los tiempos y las condiciones de vida actuales. “Es una interpretación evolutiva y consecuente con las reglas generales de interpretación consagradas por el artículo 29 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos. En realidad esto no debería ser una cosa novedosa, ni siquiera debería ser algo que dependiera de la buena voluntad de algún tribunal, sino que el derecho debería aggiornarse a lo a las características de un delito, y pulir muchísimo más sus herramientas de investigación”, concluyó Cantore.

Temas Relacionados

  • Abuso sexual
  • Abuso sexual de menores
  • Jey Mammon
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La basílica de Colonia Vignaud.

Regionales

Foro de Turismo del Noreste Cordobés: de Miramar a Colonia Vignaud

Especial La Voz
Capilla Santa Rosa de Lima. de Colonia Iturraspe

Ciudadanos

Turismo. Piden que capillas rurales de la zona de San Francisco se sumen al recorrido del Parque Nacional Ansenuza

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
50 años de la FCC. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
De Loredo y Juez

Política

Bajo palabra. Juez puso la otra mejilla y elogió a De Loredo: ¿señal para 2027?

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 25 de agosto

Redacción LAVOZ
Detuvieron a la tutora de la niña que desapareció por cuatro días por presunta explotación sexual y trata

Sucesos

Chaco. Detuvieron a la tutora de la niña que desapareció por cuatro días por presunta explotación sexual y trata

Redacción LAVOZ
Buenos Aires: desmantelaron un narcoldaboratorio y descubrieron un arsenal de guerra

Sucesos

Operativo. Buenos Aires: desmantelaron un narcoldaboratorio y descubrieron un arsenal de guerra

Redacción LAVOZ
Cosquín Rock llega a Brasil: fecha, lugar, entradas y todo sobre el histórico desembarco

Música

Música. Cosquín Rock llega a Brasil: fecha, lugar, entradas y todo sobre el histórico desembarco

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design