16 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ambiente. La COP30 debate en Brasil el impacto del cambio climático: la visión de un cordobés presente

Carlos Villar, fundador de Hins y participante de la cumbre mundial, expresó que los acuerdos deben traducirse en políticas viables. Cómo sigue la agenda.

14 de noviembre de 2025,

17:15
Benita Cuellar
Benita Cuellar
La COP30 debate en Brasil el impacto del cambio climático: la visión de un cordobés presente

Lo más leído

1
Un urutau adulto y una cría, mimetizados en un tronco  (Guillermo Galliano)

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

2

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

3

Servicios

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia

4

Sucesos

Condena. Prisión perpetua para el clan Sena, culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

5

Negocios

Inversiones. El cordobés socio de Marcos Galperin y de Alan Faena, que transforma Miami con sus torres de lujo

Hasta el 21 de noviembre, en la ciudad de Belém, en Brasil, transcurre la 30 Conferencia de las Partes (COP30) que aborda la búsqueda de acuerdos entre los países del mundo ante la gravedad de la crisis del cambio climático.

Las negociaciones se dan en medio de tensiones abiertas en temas claves como el financiamiento climático, la meta global de adaptación y el fondo de pérdidas y daños.

A la vez, es noticia el regreso de Argentina al escenario climático internacional, luego de haber abandonado su presencia.

El informe de la ONU demostró que el sobrepaso temporal del límite de 1.5 °C es prácticamente inevitable. (Carlos Villar)
El informe de la ONU demostró que el sobrepaso temporal del límite de 1.5 °C es prácticamente inevitable. (Carlos Villar)

El reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamado “sobre la brecha de emisiones 2025”, confirma que el sobrepaso temporal del límite de 1.5 grados es prácticamente inevitable hacia comienzos de la próxima década.

Esa evidencia de calentamiento reorienta el foco global hacia la adaptación y la gestión de los impactos climáticos, uno de los ejes centrales de discusión en la COP, además de la falta de acuerdos para el desplazamiento de los combustibles fósiles.

Financiación climática

En la última jornada, los países en desarrollo expresaron su preocupación por los recursos limitados del Fondo, y la Alianza Independiente de América Latina y el Caribe (Ailac) solicitó a la Junta que elabore una estrategia para triplicar los desembolsos anuales, un objetivo definido en 2024.

Uno de los asistentes de la COP es Carlos Villar, fundador de Hins, una empresa con sede en Córdoba y que genera proyectos de sustentabilidad y acción climática, quien expresó a La Voz que los acuerdos que se definan deben traducirse en políticas viables, articulados entre lo público y privado.

Carlos Villar en la COP30 en Belém, Brasil.
Carlos Villar en la COP30 en Belém, Brasil.

Además, subrayó la expectativa que se genera en esta edición por ser sede Latinoamérica. Esta vez es organizada por Brasil en el corazón de la Amazonia: un condimento esencial para revertir algunas temas que se trataron en las anteriores.

“Tiene que ver con cuestiones relacionadas a compromisos no asumidos por los países centrales. Además es la segunda más concurrida después de la de Dubái. Hay acreditadas más de 50 mil personas de casi 190 países”, indicó.

La participación argentina

Villar relató que los países que no están presentes en la COP son Estados Unidos, China y Rusia. La paradoja es que son, a la vez, “los principales emisores” de los gases de efecto invernadero.

En el caso de Argentina, el gobierno de Javier Milei envió a una persona de Cancillería y A cuatro de la Subsecretaría de Ambiente, después de que decidiera retirar la delegación en el segundo día de la anterior COP29 en Azerbaiyán.

Ahora, la directora de Asuntos Ambientales de Cancillería, Eliana Saissac, es la actual jefa de la delegación argentina en la cumbre climática.

El próximo lunes, quien se sumará a la delegación será el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fernando Brom. El funcionario disertará en la parte del evento en que los ministros de los países participantes exponen sobre las medidas de acción climática y los temas de prioridad.

Argentina está presente en la COP. (Carlos Villar)
Argentina está presente en la COP. (Carlos Villar)

“Si bien Argentina no mueve el amperímetro a nivel global en la cantidad de emisiones por hidrocarburos, es de menos del 1%, el país tiene ahora un desarrollo basado en Vaca Muerta, y como estrategia global no desaprovechará esa ventana de oportunidades”, subrayó Villar.

E indicó que la delegación argentina mantiene un perfil reservado, mientras busca posicionar su estrategia nacional dentro del marco de las discusiones globales sobre acción climática y transición energética.

“El país sostendrá una postura de coexistencia entre los combustibles fósiles y las energías renovables, como la solar, hídrica, eólica y los biocombustibles, promoviendo al gas natural como combustible de transición hacia una matriz energética más limpia”, subrayó.

El financiamiento está lejos de cumplirse

Villar remarcó que la Comunidad Europea es la que viene liderando, a nivel global, los compromisos y tiene muchas controversias internas y geopolíticas.

“Hay una indefinición global por la que se hace difícil alcanzar los compromisos. Además, tiene que haber un flujo de financiamiento de los países desarrollados, eso se está dando a cuenta gota. Están muy lejos de cumplirse”, destacó.

“En la última Cop se propuso movilizar, a nivel global, 1,3 millones de dólares anuales, lo que está muy lejos de alcanzar”, subrayó.

Contra el negacionismo del cambio climático

Villar destacó el discurso del presidente de Brasil, Lula Da Silva, en contra del negacionismo sobre el cambio climático.

“Lo hizo sin dar nombres y reforzó la necesidad de tomar medidas urgentes porque los compromisos que se trataban de reforzar en las COP anteriores, que era para mantener el límite de la temperatura en 1,5°, hacia el 2030 no se logrará“, indicó.

Por eso, se tratará de reforzar las medidas relacionadas con la adaptación, y no tanto enfocadas en la mitigación: cómo reducir las emisiones. “Incluso el financiamiento está puesto en qué medida de adaptación se tomará para enfrentar los desastres que ya tenemos y que serán cada vez más fuertes”, señaló.

Córdoba presente

Villar resaltó la presencia de Córdoba en la COP junto a otras provincias. (Carlos Villar)
Villar resaltó la presencia de Córdoba en la COP junto a otras provincias. (Carlos Villar)

Villar resaltó la presencia de Córdoba en la COP, además de Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, como parte de la Alianza Verde Argentina (AVA), un bloque interprovincial conformado en 2024 para fortalecer la acción climática desde los gobiernos subnacionales.

Las provincias argentinas tratan de cerrar acuerdos de colaboración con el Consorcio Verde y el Consorcio del Nordeste.

El fundador de Hins indicó que el sector privado cumple un rol fundamental: puede ejecutar proyectos, aportar innovación y escalar soluciones concretas en alianza con el sector público.

“La convergencia entre sector público y privado es fundamental para orientar el financiamiento internacional hacia iniciativas de adaptación con impacto territorial, para que las decisiones globales se traduzcan en acciones locales y sostenibles”, remarcó.

Cómo sigue el programa

La agenda para los próximos días es la siguiente:

-14 y 15 de noviembre: energía, industria, transporte, comercio, finanzas, mercados de carbono y gases no CO₂.

-17 y 18 de noviembre: bosques, océanos, biodiversidad, pequeñas y medianas empresas, pueblos indígenas, comunidades locales, niñez y juventud.

-19 y 20 de noviembre: agricultura, sistemas alimentarios, seguridad alimentaria, pesca, agricultura familiar, mujeres, género, afrodescendientes y turismo.

-21 de noviembre: plenarias de cierre, adopción de decisiones finales y declaración de la Presidencia.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Brasil
  • Cambio climático
  • energías renovables
  • Sustentabilidad
Más de Ciudadanos
Clima. Lo que dejó la tormenta en la ciudad de Córdoba. (Municipalidad)

Ciudadanos

Clima. Sin evacuados y con ráfagas de hasta 75 km/h, qué dejó la tormenta en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ
Una de las localidades afectadas fue El Quicho, en el departamento Cruz del Eje. (Gentileza Sierra Azul Serrezuela)

Ciudadanos

Tormenta. Cayó granizo de gran tamaño en Córdoba: qué tipos existen, qué revelan sus formas y cómo se originan

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:24

    Ke Personajes en el Quality Arena

    Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

  • 00:28

    Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor. Imagen ilustrativa

    Tragedia. Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor

  • 00:44

    Choque múltiple en avenida General Paz, Buenos Aires.

    Buenos Aires. Choque múltiple en Buenos Aires: los heridos fueron asistidos por un helicóptero del Same

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

  • Es argentina, fue a comprar ropa en Dubái y quedó atónita con cómo son los vestidores: “Mirá cómo es esto”

    Modernos. Es argentina, fue a un shopping en Dubái y quedó sorprendida por los vestidores: Mirá cómo es esto

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • Pidió un Cuarto de Libra por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: “¿Quién comería esto?”

    Insólito. Pidió una hamburguesa por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: ¿Quién comería esto?

  • Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

    No podés. Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

Últimas noticias

Alejandro Frangioli, el piloto de Turismo Internacional que murió en plena carrera tras sufrir un paro cardíaco. (Prensa Turismo Internacional)

Sucesos

Conmoción. Un piloto argentino murió tras sufrir una descompensación durante una carrera en La Plata

Redacción LAVOZ
Los Pumas

Rugby

🔴 EN JUEGO | Los Pumas caen 14-0 ante Escocia en Murrayfield por el segundo compromiso de la ventana de noviembre

Redacción LAVOZ
Subió el dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 16 de noviembre

Redacción LAVOZ
Cayó en España ‘Pipo’, el narco ecuatoriano acusado de 400 crímenes que fingió su muerte

Mundo

Operativo. Cayó en España ‘Pipo’, el narco ecuatoriano que fingió su muerte y huyó: lo acusan de 400 crímenes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10649. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design