14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Violencia de género

Violencia de género. La condena a Claudio Contardi: apuntes de lo que deja el caso de Julieta Prandi

El juicio en Buenos Aires reabrió el debate sobre cómo se abordan los casos de violencia de género, incluso cuando las víctimas tienen independencia económica y visibilidad mediática. Dos especialistas lo analizan.

13 de agosto de 2025,

16:55
Virginia Digón
Virginia Digón
La condena a Claudio Contardi: apuntes de lo que deja el caso de Julieta Prandi
Julieta Prandi. Foto: captura pantalla.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

El fallo judicial por el que ayer se condenó a Claudio Contardi, exesposo de la modelo y conductora Julieta Prandi, por violencia sexual, física, psicológica y económica, generó repercusión social y mediática.

La sentencia, que llegó tras cinco años de denuncias, pruebas y exposición pública, volvió a poner en el centro la pregunta de cómo el sistema de justicia y la cultura en general abordan la violencia de género, incluso cuando involucra a mujeres con independencia económica y visibilidad mediática.

Julieta Prandi vs. Claudio Contardi. Foto: captura pantalla.

Mirá

Hay veredicto. El ex de Julieta Prandi, Claudio Contardi, condenado a 19 años de prisión

Redacción LAVOZ

Dos especialistas consultadas por La Voz analizan el alcance de este caso y lo que deja como aprendizaje para la sociedad.

Julieta Prandi con sus abogados en pleno juicio contra su expareja.
Julieta Prandi con sus abogados en pleno juicio contra su expareja.

“Un patrón frecuente que atraviesa lo sexual, lo económico y lo psicológico”

Para Laura Cantore, abogada especialista en violencia de género y autora del libro Reparación social de víctimas de abuso sexual intrafamiliar, lo sucedido con Prandi no es una excepción.

“Un agresor de estas características ve en su víctima un objeto, algo de su propiedad. Si se casó con vos, cree que tiene derecho a tu cuerpo. Incluso el sufrimiento que provoca puede resultarle placentero”, dijo.

Cantore explicó que en este caso hubo un cruce de distintas formas de violencia: sexual, económica y psicológica. Contardi, por ejemplo, se quedó con la casa que la modelo había comprado antes de casarse, incluso estando ella embarazada.

“No se trataba de una mujer dependiente económicamente de él, sino al revés. Luego fue manipulando y acorralándola para quedarse con sus bienes y el manejo de su sueldo, para hacerla dependiente”, agregó.

La especialista insiste en que es necesario repensar el concepto de “amor romántico” que aún se transmite desde la cultura y los medios: “Ese amor que idealiza al otro, que genera una atracción intensa, dependencia emocional y búsqueda de felicidad inmediata, nos deja vulnerables. Más aún si estás embarazada o sos madre y tenés miedo por tus hijos”.

Laura Cantore, especialista en abuso sexual infantil y en violencia economica. Foto Pedro Castillo
Laura Cantore, especialista en abuso sexual infantil y en violencia economica. Foto Pedro Castillo

Para Cantore, desmitificar esta noción es clave para prevenir relaciones que terminan escalando en violencia. Y advirtió que, cuando se idealiza a la pareja, se pierde capacidad de defensa: “El agresor puede aislar, quedarse con bienes y someter psicológicamente, sin empatía alguna”.

El peso del camino judicial

Cantore también reflexionó sobre la dificultad de que los tribunales crean en la palabra de la víctima, sobre todo en casos de abuso sexual: “La prueba en estos casos suele ser indirecta. Nadie estuvo en la habitación, pero hay signos claros como el estrés postraumático. No siempre esa prueba se valora igual y no a todas las víctimas se les cree de la misma forma”.

En el caso de Prandi, la especialista dijo que destacó su tenacidad para sostener la denuncia y aportar pericias, frente a un acusado que presentó apenas un testigo.

“Fueron cinco años para confirmar una sospecha es un calvario. Hay una violencia institucional enorme, y también mediática. Ella necesitó de los medios para visibilizar pero a su vez contar todo allí de nuevo genera una revictimización”, marca Cantore.

Claudia Caballero, madre de Julieta Prandi: “Al fin se hizo justicia”

Tevé

Emocionada. Claudia Caballero, madre de Julieta Prandi: “Al fin se hizo justicia”

Redacción LAVOZ

En cuanto a las víctimas, aconsejó denunciar siempre que sea posible y armar redes de acompañamiento. La especialista dijo que eso quedó claro en el caso de Prandi que se sostuvo en su familia, amigos y luego en su nueva pareja para sobrellevar la situación.

Cantore también destacó que a pesar de las reiteradas situaciones de violencia vividas por la mujer su reacción para comenzar a salir de allí surgió cuando vio vulnerado los derechos de sus hijos.

También expuso: “No todas las víctimas tienen la energía o la estructura psíquica para denunciar y allí hay que buscar otras formas de reparación. Ahora, cuando hay hijos vulnerados, sí o sí hay que denunciar. En otros casos, hay que respetar los tiempos y buscar soluciones que permitan reparar y seguir con la vida”.

“El derecho se construye desde la práctica, no solo desde la ley”

Natalia Monasterolo, docente universitaria, funcionaria judicial y miembro de la organizacion Penalistas Feminisitas, planteó que la Justicia aún arrastra prácticas que dejan fuera la narrativa de la víctima.

“La ley no es el derecho. El derecho se construye en la práctica: cuando un juez falla en un sentido, transforma esa ley en derecho. Pero todavía se estandariza demasiado y se intenta encajar la experiencia de la víctima en un molde previo, en vez de partir de su relato singular”, opinó.

Natalia Monasterolo. Abogada especialista en violencia de género.
Natalia Monasterolo. Abogada especialista en violencia de género.

Para Monasterolo, un obstáculo frecuente es la “injusticia epistémica testimonial”, concepto de la filósofa Miranda Fricker, que describe cómo ciertos prejuicios hacen que la palabra de una persona valga menos. “Si escucho a una mujer mediática con estereotipos en mi cabeza, probablemente le crea menos. Eso sigue ocurriendo”, advierte.

Violencia que escala con la complejidad del vínculo

Monasterolo también propone mirar cómo se construye la violencia en una relación: “Cuando compartís vivienda, bienes, crianza, y en la base hay violencia, ésta se complejiza y se incrementa con el tiempo y luego se aplican estas categorías de ‘violencia económica, violencia psíquica, violencia física’, entre otras, pero que son parte de un mismo vínculo que se creó desde la violencia.

Julieta Prandi. Foto: captura pantalla.

Mirá

Post veredicto. Habló Julieta Prandi: Siento que hoy empiezo a vivir

Redacción LAVOZ

También remarcó la necesidad de discutir cómo se construyen los mandatos de masculinidad en la sociedad: “Así como se construye a una víctima, también se construye al agresor como un monstruo. Pero nadie se reconoce en un monstruo, que no lo son. La discusión debe ser cultural para evitar reproducir modelos violentos”, explicó.

Un caso que no es aislado

Ambas especialistas coincidieron en que el caso de Julieta Prandi debe leerse como un hecho social y no como algo aislado.

Cantore recordó que en lo que va de 2025 hubo 126 femicidios en Argentina, uno cada 34 horas, con un 16% de víctimas que habían denunciado previamente.

En Córdoba, ya se registraron siete femicidios según el conteo que realiza La Voz.

Fernando Burlando. Foto: captura pantalla.

Mirá

Caso ejemplificador. Fernando Burlando, sobre la condena a Contardi: Es un caso bisagra, nos hace mejor a todos

Redacción LAVOZ

Para Monasterolo, el fallo es un precedente importante, pero no alcanza: “Es necesario revisar cómo narramos estos casos, incluso desde el feminismo, para que los mensajes lleguen y no se vacíen de contenido. No podemos quedarnos tranquilas repitiendo consignas: hay que seguir ajustando el discurso y la práctica para que la justicia sea realmente accesible para todas las víctimas”, sostuvo.

Temas Relacionados

  • Violencia de género
  • juicio oral
  • Julieta Prandi
Más de Ciudadanos
Expedición marina del Conicet

Ciudadanos

Tiro por elevación. Streaming del Conicet: lanzan un videojuego inspirado en la expedición submarina

Redacción LAVOZ
Envases plásticos transfromdfos en "ladrillos" para ciertos usos: la experiencia en marcha en escuelas jesusmarienses.

Regionales

Por impulso de cuatro docentes, arman ecoladrillos con desechos plásticos en Jesús María

Especial La Voz

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Selección argentina de básquet

Básquet

Mucho en juego. Qué valores tiene la joven selección moldeada por Prigioni que asumirá altas exigencias

Marcelo Chaijale
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

Últimas noticias

Las obras para el fútbol femenino de Racing

Fútbol

Gran noticia. Racing y las obras para el femenino: luces y vestuario propio

Redacción LAVOZ
Expedición marina del Conicet

Ciudadanos

Tiro por elevación. Streaming del Conicet: lanzan un videojuego inspirado en la expedición submarina

Redacción LAVOZ
Protesta de taxistas y remiseros

Sucesos

Apps de transporte. Concejo Deliberante: comenzó la sesión que votará la regulación de Uber con cambios clave

Diego Marconetti
Gabriel Travaglini

Rugby

La Voz en Vivo. Los Pumas regresan a Córdoba: Travaglini palpita un partido histórico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design