11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / VIH

Salud. En Córdoba, 16 de cada 100 mil habitantes viven con el virus del VIH

La cantidad de infecciones por VIH sigue estable en la provincia. Desde el Ministerio de Salud destacaron el crecimiento de los testeos. El problema de la detección tardía.

3 de diciembre de 2024,

16:57
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
En Córdoba, 16 de cada 100 mil habitantes viven con el virus del VIH
Los testeos permiten conocer si una persona vive o no con el VIH.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

4

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

La cantidad de infecciones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en nuestra provincia permanece estable, en una tendencia similar de los últimos seis años. Según datos del Ministerio de Salud de Córdoba, 16 personas cada 100 mil habitantes viven con el virus.

En 2019 el indicador se ubicaba en 16,6 mientras que en 2023 fue de 15,3. Para 2024, la tasa es de 16,7 con datos hasta fines de noviembre de este año. Si bien se observan fluctuaciones, la tendencia es estable en los últimos años analizados.

La provincia tiene hoy unos 4 millones de habitantes. De ese modo, habría unos 640 cordobeses con el virus.

Efemérides. Día Mundial de la Lucha contra el Sida. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Efemérides. Día Mundial de la Lucha contra el Sida: por qué se celebra cada 1° de diciembre

Redacción LAVOZ

El coordinador del Programa Provincial de Lucha contra el VIH/Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual, Diosnel Bouchet, explicó que los datos están comprendidos en el incremento de las actividades territoriales, la distribución de test rápidos y la mayor carga informativa de los agentes de salud.

En el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA, este lunes alrededor de 500 vecinos participaron de una jornada de testeos de VIH, sífilis y hepatitis B y C en la plaza San Martín.

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Córdoba realizaron una jornada de testeos en la Plaza San Martín.
El Gobierno provincial y la Municipalidad de Córdoba realizaron una jornada de testeos en la Plaza San Martín.

“Además todos los hospitales públicos tuvieron jornadas de puertas abiertas para que las personas dispusieran de otras opciones", contó Natalia Altamirano, doctora en bioquímica y referente del equipo de territorio del Laboratorio Central.

Fundación Huésped.

Ciudadanos

VIH. Fundación Huésped pone un pie en Córdoba en una alianza con la Legislatura y el Ministerio de Salud

Nicolás Sosa Tillard

De esta manera la cartera sanitaria impulsa una transparencia de los datos basada en una estrategia activa. “Córdoba testea y notifica, lo que se aproxima más a la realidad", consideró Bouchet.

Test gratuito y confidencial

En los operativos de detección temprana, personal de salud extrae unas gotas de sangre de la yema del dedo y la depositan en una tira reactiva. A los 15 minutos está disponible el resultado.

“Tomamos muestras para descartar o confirmar un diagnóstico. En el laboratorio se realizan las pruebas complementarias. En caso de un diagnóstico positivo existe un proceso de recaptación de esas personas al sistema de salud. Quienes tienen obra social seguirán por esa vía y quienes no se adhieren al sistema público. Allí reciben un tratamiento único en el caso de la sífilis y crónico en el caso del VIH“, explicó Altamirano.

Los testeos de infecciones de transmisión sexual no se circunscriben únicamente a una fecha conmemorativa sino que se ofrecen gratuitamente los 365 días del año.

Laboratorio Central

Ciudadanos

Salud. El Laboratorio Central de Córdoba validó un auto test de VIH que funciona con una gotita de sangre

Redacción LAVOZ

El análisis para el diagnóstico puede realizarse en todos los hospitales públicos de la provincia. En el Hospital Rawson, durante las 24 horas. Además existen dispositivos de atención en los Centros de Prevención, Asesoramiento y/o Testeo (Cepat).

45% de los diagnósticos son tardíos

El miedo al estigma, la escasa educación sexual y la falta de concienciación por parte de la sociedad entorpecen enormemente el diagnóstico del VIH.

En Argentina se calcula que hay 140.000 personas que tienen el virus, aunque un 13% de ellas desconoce su diagnóstico, En Córdoba, el 45% de los diagnósticos son tardíos, una escala similar a nivel nacional. En 2019 solo representaba un tercio del total.

Si se detecta tarde, las dificultades para neutralizar el virus son mucho mayores. Convivir durante un tiempo prolongado con el VIH puede dañar gravemente nuestro sistema inmunológico, el principal objetivo de este virus. Eso provocará mayor susceptibilidad de contraer otras enfermedades, como la neumonía, la tuberculosis o cefalopatías.

Tomás Castillo es residente de Clínica Médica de la Facultad de Medicina de la UNC y realiza tareas en el Hospital Rawson. “En la guardia, el consultorio e internación vemos muchos diagnósticos tardíos, la última cara de la enfermedad. Hay muchos mitos alrededor de la infección, miedo o desconocimiento".

500 vecinos de todas las edades participaron de la jornada de testeos en el centro de la ciudad de Córdoba.
500 vecinos de todas las edades participaron de la jornada de testeos en el centro de la ciudad de Córdoba.

Agregó en tono esperanzador: “Por eso estas campañas ayudan a la gente para que se informe, se haga el test y si tiene el virus inicie un tratamiento y eso hará que nunca sea un problema en su vida”, expresó.

Género y territorialidad

En 2024, sobre un total de 653 casos notificados y una tasa de 16,7 en ambos sexos, en varones es de 21,9 y en mujeres de 11,7 por 100.000 habitantes.

En 2023 hubo 4 varones por cada mujer en los nuevos diagnósticos entre los 15 a 24 años de edad, y alrededor de 3 varones por mujer entre los 25 a 34 años y 60 a 64 años, y cercano a 2 entre 35 a 44 años y 65 y más.

Uso del preservativo

Ciudadanos

Educación sexual. Advierten sobre una disminución alarmante del uso de preservativo en adolescentes

Redacción LAVOZ

En cuanto a la edad la media al momento del diagnóstico es alrededor de los 37 años en ambos sexos, según datos de 2024. Además los varones son los que más contribuyen a los valores en el grupo de 25 a 34 años, con 62 casos por 100.000 habitantes.

En cuanto a la residencia de las personas diagnosticadas, la ciudad de Córdoba sigue siendo la ciudad con más caso. En 2024 el 53% de los nuevos diagnósticos VIH en la provincia de Córdoba viven en la Capital y el resto en el interior.

En el 2023 en los departamentos Capital, General San Martín, San Alberto, Totoral y Tulumba las tasas de nuevos diagnósticos superan ampliamente la tasa provincial de 18,5 por 100.000 habitantes.

Pero al momento de analizar los datos debe considerarse, entre otras cosas, las acciones de prevención locales, los testeos, la accesibilidad diagnóstica y la oportuna notificación. Además en los casos de los últimos dos al tener poblaciones de menos de 25 mil habitantes, con seis casos tenemos tasas de 27 y 35 casos por 100.000 habitantes respectivamente.

Teniendo en cuenta los departamentos que contribuyen con el 4% o más del total de casos, los departamentos Capital, Colón, General San Martin y Río Cuarto, tienden a disminuir en el periodo 2021 a 2024 con una diferencia notoria del 3,7% en Capital. En tanto en Punilla se muestra una tendencia creciente con una diferencia del 1,4% en 2024 con respecto a 2021.

Vulneración de derechos y desafíos

Gonzalo Valverde forma parte de la organización ACT UP y también formó parte de la jornada de testeos en la plaza San Martín. “Visibilizamos y hablamos de VIH en parques, plazas y otros lugares desde el arte. Expresamos lo que nos pasa, como tenemos relaciones sexuales y como nos cuidamos. Pero también nos ponemos en alerta ante la vulneración de derechos de parte del Gobierno nacional, el desfinanciamiento y la escasez de algunos insumos", advirtió.

Día Mundial de Respuesta al VIH y al Sida. (ACT UP).
Día Mundial de Respuesta al VIH y al Sida. (ACT UP).
“Día del Preservativo”: por qué se conmemora cada 13 de febrero y cómo conseguirlos gratis

Servicios

Salud reproductiva. Córdoba: como conseguir los preservativos gratis que compró el Gobierno

Redacción LAVOZ

Sobre en qué falta profundizar el trabajo, Valverde consideró que falta mayor articulación en el interior, donde en el pensamiento de algunas personas el VIH está relacionado a un grupo específico de la población y en ocasiones no se cumple la confidencialidad del diagnóstico.

Para Castillo falta más inversión en salud pública. “Creo que el Estado motiva la promoción y la prevención de enfermedades y la articulan con los tres niveles de atención y en ese contexto, es vital llegar a la gente, a los barrios más periféricos para que adquiera la información precisa. Eso ayuda no solo a diagnosticar tempranamente sino también a evitar nuevos casos”.

Finalmente Altamirano reflexionó que el 1° de diciembre es un día, pero necesitamos respuesta para el VIH todo el año, al igual que para la sífilis. “La red se ha ido ampliando pero necesitamos mayor intersectorialidad. El sistema de salud es una de las patas pero también hace falta trabajar mucho con el sistema educativo, con Desarrollo Social, con los medios de comunicación, entre otros. Sobre todo para disminuir el estigma y la discriminación”, concluyó.

Temas Relacionados

  • VIH
  • Ministerio de Salud
  • Ciudad de Córdoba
  • Salud
  • Salud Pública
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

Ciudadanos

Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

El joven manejaba un Bora y, por causas a establecer, chocó de atrás un Fiat 147 en el que murieron cuatro personas en la ruta 19, cerca de El Tío. (Policía)

Editorial

Córdoba. Siniestros viales: una tragedia cotidiana

Redacción LAVOZ
Casa Radical

Opinión

Política provincial. Carta abierta al radicalismo cordobés

Myrian Prunotto
Chumbi. 11 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dolor crónico

Espacio institucional

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Adaarc .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design